Keywords
Retourner à l’indexcriminal policy
-
Capítulo II. Los estudiantes universitarios ante los delitos y las penas. Un estudio de actitudes punitivas en la ciudad de Manizales
Luis A. Vélez-Rodríguez, Luisa Fernanda Posada Restrepo et Vanessa Marulanda Cardona
-
Capítulo VI. Mujer, drogas y cárcel: algunas tendencias en el proceso penal en el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes
Ana Lucía Moncayo Albornoz
-
Capítulo 3. La política criminal en Estados Unidos y prácticas político-criminales similares en Colombia
Carolina Andrea Sierra Castillo
-
Capítulo 4. La justicia transicional en Colombia, un espacio de deliberación contra el populismo punitivo
Ana Lucía Moncayo Albornoz
-
Capítulo 8. Políticas públicas para proteger el desarrollo integral y la unidad familiar de niños y niñas entre cero y tres años, hijos de mujeres recluidas en el centro penitenciario de Picaleña en Ibagué
María Cristina Solano de Ojeda
-
Territorio y conflicto: perspectivas de la criminalidad en el posconflicto en Colombia
Adriana Romero Sánchez
-
Algunos elementos para una política de integración de las mujeres privadas de la libertad
Ana Lucía Moncayo Albornoz
-
Políticas públicas y prevención en Colombia
Marcela Gutiérrez Quevedo
-
Una política criminal desde la garantía de los derechos económicos, sociales y culturales: una aproximación al enfoque de género
Ana Lucía Moncayo Albornoz
-
La necesidad de una política preventiva verde en Colombia
David Rodríguez Goyes
-
Propuesta metodológica para el análisis jurídico-económico del delito: construcción de indicadores auxiliares en la toma de decisiones de política criminal
Jorge Luis Triana Sánchez