Cátedra Unesco. Derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza
Problemas, representaciones y políticas frente a graves violaciones a los derechos humanos
DerechoÉditeur : Universidad externado de Colombia
Lieu d’édition : Bogotá
Publication sur OpenEdition Books : 12 avril 2018
Collection : Derecho
Année d’édition : 2016
Nombre de pages : 252
Présentation
En el presente texto se analizan problemas, soluciones y representaciones en torno a los derechos humanos, fruto de investigaciones terminadas. Con relación a los problemas, el capítulo I estudia la concepción individualista de los derechos humanos que dificulta su implementación efectiva, mientras el capítulo II reflexiona acerca del comportamiento del Estado colombiano ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos que impacta negativamente en la garantía de los derechos de las víctimas.
Respecto a las soluciones, varios capítulos se ocupan de algunas políticas públicas destinadas a la población víctima del conflicto armado y el desplazamiento forzado interno. Tal es el caso de los capítulos VII y VIII los cuales analizan, respectivamente, las estrategias de intervención psicosocial dirigidas a la promoción y fortalecimiento de la salud mental en población víctima de violencia sociopolítica y las acciones que el Estado colombiano ha desarrollado con el propósito de garantizar los derechos de las personas con discapacidad en el contexto de guerra interna.
En cuanto a las representaciones acerca de los derechos humanos y su vulneración, los cuatro capítulos de la segunda sección de esta publicación dan cuenta de las vivencias y las interpretaciones de algunos niños y niñas del Colegio Jorge Soto del Corral de Bogotá acerca del conflicto armado y el desplazamiento forzado interno. Representaciones que son examinadas desde la perspectiva educativa, narrativa, sociojurídica y del patrimonio cultural.
Sommaire
Marcela Gutiérrez Quevedo
PrólogoSección I. Estudios sobre derechos humanos
Castor M. M. Bartolomé Ruiz
Los derechos del otro. El paradigma inmunitario y los derechos humanosSergio David Fernández Granados
Patrones de comportamiento del Estado colombiano en los casos contenciosos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos relacionados con violaciones al Derecho Internacional HumanitarioSección II. Estudios sobre conflicto, desplazamiento, memoria, identidad y patrimonio
María Fernanda Téllez Téllez, Nubia Ramírez et Astrid Núñez Pardo
La escuela como escenario para el diálogo y la reconstrucción de la memoria y la identidad: un estudio de caso en el Colegio Jorge Soto del Corral en Bogotá, ColombiaNubia Esperanza Ramírez Rodríguez et María Fernanda Téllez Téllez
Narrativa de memoria e identidad con estudiantes de décimo grado del Colegio Jorge Soto del Corral de BogotáBibiana Ximena Sarmiento Álvarez
Niñez, desplazamiento forzado interno y memoria histórica (Segunda parte)William Gamboa Sierra
Patrimonio cultural e identidad en el Colegio Jorge Soto del Corral: hacia una construcción participativaSección III. Estudios sobre salud mental y discapacidad en el marco del conflicto armado
María Amarís Macías, Amalio Blanco Abarca, Camilo Madariaga Orozco et al.
Estrategias de intervención psicosocial dirigidas a la promoción y fortalecimiento de la salud mental en población víctima de violencia sociopolíticaDiana María Parra Romero et Carlos Iván Molina Bulla
La discapacidad en el marco del conflicto armadoLe texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.