El discurso del desarrollo y las políticas del lugar de los movimientos sociales contemporáneos
p. 263-270
Texte intégral
1El presente escrito se estructura a partir de dos partes principales. La primera hace una breve introducción de la institución del desarrollo como discurso de dominación política y cultural del presente histórico. El segundo apartado se refiere a las políticas del lugar que están configurando los actuales movimientos sociales y que se avizoran como posibilidad de creación de mundos.
LA INSTITUCIÓN DEL DESARROLLO COMO DISCURSO DE DOMINACIÓN POLÍTICA Y CULTURAL
2Un rastreo a la génesis del concepto desarrollo da cuenta de que la introducción de tal discurso en el contexto de la política transnacional acontece en los países latinoamericanos a mediados del siglo anterior, tras el siguiente anuncio de Harry Truman, presidente de los Estados Unidos:
Más de la mitad de la población del mundo vive en condiciones cercanas a la miseria […]. Su pobreza constituye un obstáculo y una amenaza tanto para ellos como para las áreas más prósperas. Por primera vez en la historia, la humanidad posee el conocimiento y la capacidad para aliviar el sufrimiento de esas gentes […]. Lo que tenemos en mente es un programa de desarrollo basado en los conceptos de trato justo y democrático […] producir más es la clave para la paz y la prosperidad. Y la clave para producir más es una aplicación mayor y más vigorosa del conocimiento técnico y científico moderno (Truman, 1964, citado en Escobar, 1998: 19).
3Desde entonces el “único mundo” se naturalizó; las diferentes sociedades fijaron como metas los rasgos característicos de las “sociedades avanzadas” para la época: altos niveles de industrialización y urbanización, tecnificación de la agricultura, rápido crecimiento de la producción material y de los niveles de vida, y adopción generalizada de la educación y de los valores culturales y científicos modernos (Escobar, 1998).
4Al respecto, en 1951, Naciones Unidas refería:
Hay un sentido en el que el progreso económico acelerado es imposible sin ajustes dolorosos. Las filosofías ancestrales deben ser erradicadas; las viejas instituciones sociales tienen que desintegrarse; los lazos de casta, credo y raza deben romperse; y las grandes masas de personas incapaces de seguir el ritmo del progreso deberán ver fracasadas sus expectativas de vida cómoda. Muy pocas comunidades están dispuestas a pagar el precio del progreso económico (Naciones Unidas, 1951, citado en Escobar, 1998: 20).
5A partir de tal orientación política, el desarrollo fue sinónimo de crecimiento económico, y la economía fue reducida a procesos de eficiencia y eficacia en búsqueda del aumento del ingreso per cápita, el cual, a la postre, se convirtió en el faro de las distintas sociedades; el desarrollo devino en desarrollismo. Este determinismo económico introdujo rápidamente la desvalorización de las demás formas de existencia social. El desvalor produjo una metamorfosis grotesca de las destrezas en carencias, de los ámbitos de comunidad en recursos, de los hombres y mujeres en mano de obra comercializable, de la sabiduría en ignorancia, de la autonomía en dependencia (Esteva, 1992).
6¿Qué es lo que ha hecho que creamos tan fielmente en ese diagnóstico que nos presenta como “enfermos”? Es decir, ¿como pobres, como carentes, como subdesarrollados? Siguiendo a Gustavo Esteva:
Ese día [el del discurso del presidente Truman], dos mil millones de personas se volvieron subdesarrolladas. En realidad, desde entonces dejaron de ser lo que eran, en toda su diversidad, y se convirtieron en un espejo invertido de realidad de otros: un espejo que los desprecia y los envía al final de la cola, un espejo que reduce la definición de su identidad, la de una mayoría heterogénea y diversa, a los términos de una minoría pequeña y homogeneizante (1992: 52).
7Autores como Morin (1984), Escobar (1998, 1999), Lander (2000) y Lechner (2002) coinciden en resaltar que una de las características predominantes de la sociedad actual tiene que ver con la incorporación de la expresión más potente de la eficacia del pensamiento científico moderno, la naturalización de las relaciones sociales. Naturalización que implica la dominación de un estilo de vida promovido por una cultura específica —localizada y situada— que se globaliza al punto de ya no ser percibida como contextual e histórica, sino más bien como claramente espontánea del desarrollo de la vida en general. Edgardo Lander sostiene al respecto:
La sociedad liberal […] se constituye —desde esta perspectiva— no sólo en el orden social deseable, sino en el único posible. Ésta es la concepción según la cual nos encontramos hoy en un punto de llegada, sociedad sin ideologías, modelo civilizatorio único, globalizado, universal, que hace innecesaria la política, en la medida en que ya no hay alternativas posibles a ese modo de vida (2000: 11).
8Modo de vida colonizado por una visión de corte antropocéntrico, patriarcal y economicista,1 que se caracteriza por excluir epistemologías que promuevan otras lógicas que difieran de la racional instrumental; por excluir y, en otros casos, cooptar prácticas que alienten modos de ser y sentir distintos de los que no se originen en la competencia, la rentabilidad y la exaltación al dejad hacer, dejad pasar (laissez-faire, laissez-aller). Dicho de otra manera, aquellas prácticas rebeldes que no contribuyan a la estandarización de la vida en términos modernos son transformadas y/o subsumidas dentro de regímenes de verdad y orden que las representa como prácticas de sociedades “mudas”, que antes que movilizar luchas y opciones de vida sólo refuerzan “obstáculos” y “atrasos” sociales.
LAS POLÍTICAS DEL LUGAR COMO POSIBILIDAD DE CREACIÓN DE MUNDOS
9En la historia actual de los movimientos sociales existe una versión, en palabras de Immanuel Wallerstein (2003) la más contemporánea, conocida como “movimientos anti-globalización”. Movimientos que en estricto sentido luchan contra las lógicas del capital global transnacional más que contra el proceso de mundialización como un todo. Lo anterior, dado que la globalización como tendencia histórica es resultante de múltiples y complejas interrelaciones que generan no sólo un único, sino variados procesos de globalización.2
10Movimientos de resistencia que se caracterizan por tener un signo interclasista, de mezcla de valores y de reivindicaciones múltiples (defensa de derechos, emancipación y búsqueda de nuevos estilos de vida). Es así como en ellos confluyen organizaciones de vieja izquierda como, por ejemplo, organizaciones sindicales o de lucha por la defensa de la tierra; de la llamada nueva izquierda como los movimientos ecológicos, feministas, de indígenas o de afrodescendientes; también de anarquistas, de derechos humanos y por la defensa de un trabajo digno.3 Privilegian estructuras organizativas descentradas, que se basan en redes sociales, tanto físicas como virtuales, que son flexibles y espontáneas según la situación o demanda. Cuestionan el predominio cultural, social, económico y político de un modo de vida anudado a la tríada sagrada de la globalización neoliberal: el patriarcalismo, el productivismo y el militarismo.
11El Foro Social Mundial ha sido producto de la confluencia de estos movimientos de organización social, cuyos encuentros iniciales se han desarrollado en Porto Alegre (Brasil) desde el año 2001. El Foro Mundial Social tiene como propósitos centrales, tanto la lucha contra los males sociales, consecuencia del neoliberalismo, como el respeto común por las prioridades inmediatas de cada quien (Seoane, 2003). Todo lo cual se traduce en un lema que lo presenta como otro mundo es posible.
12Este espacio de organización, movilización y resistencia social cuestiona los ideales de una sociedad particular que se universaliza para el resto de las sociedades del mundo a partir de una episteme eurocéntrica, sustentada en el liberalismo económico. Debate la tesis principal neoliberal que refiere que la satisfacción del beneficio individual es la garantía de la satisfacción del beneficio colectivo. Adam Smith, autor de esta máxima económica, en su obra, Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones (1776), insta:
No es la benevolencia del carnicero, el cervecero o el panadero lo que nos procura nuestra cena, sino el cuidado que ponen ellos en su propio beneficio. No nos dirigimos a su humanidad sino a su propio interés, y jamás les hablamos de nuestras necesidades sino de sus ventajas (Smith, 1994: 46).
13Y es que esta lógica económica, signó la idea de producción como sinónimo de excedente y de mercado liberal, siendo, por ende, excluidas y subvaloradas aquellas visiones de producción que obedecen a otras lógicas, como el producir para la subsistencia, para el trueque o para la reciprocidad. En otras palabras, aquellas lógicas que animan imaginarios del producir desde relaciones marcadas por la co-operación, la co-vivencialidad y/o la co-fraternidad fueron y están siendo crecientemente marginalizadas y/o cooptadas.
14Una característica que despliegan estos actuales movimientos sociales en sus prácticas, y que permite pensar otros mundos posibles, tiene que ver con que auspician tanto el reconocimiento del lugar como la creación de políticas del lugar.
15El lugar es comprendido como la experiencia de la localidad específica con algún grado de enraizamiento, linderos y conexión con la vida diaria, aunque su reconocimiento sea construido y nunca fijo (Escobar, 2000). El foco, por lo tanto, cambia hacia los vínculos múltiples entre reconocimiento, lugar y poder —entre la creación del lugar y la creación de gente—, sin naturalizar o construir lugares como fuente de ‘identidades’ auténticas y esencializadas. La desaparición del lugar está vinculada a la invisibilidad de las perspectivas, prácticas y políticas culturales específicas, que al globalizar modelos de vida, de progreso, de crecimiento —llámense modelos de desarrollo—, tienden a estandarizar formas de ser, sentir y estar juntos, hasta el punto de naturalizar este tipo de relaciones como únicas y propias del desarrollo de los colectivos sociales.4
16Desde esta perspectiva, el reconocimiento del lugar permite agenciar políticas del lugar, es decir, valora la generación de nuevos imaginarios de vida socioculturales, los cuales afirman lógicas de la diferencia y la presencia en los planos de la vida diaria y que, por tanto, hacen manifiesto lo percibido, concebido y vivido por los habitantes. Visibilizar el lugar es apostar por la comprensión de la vivencia de los distintos grupos sociales como formas emergentes de política y de construcción de subjetividades, las cuales constituyen otros mundos en la multiplicidad de experiencias y en la reivindicación de la cotidianidad de las gentes. Una política del lugar es la ubicación de una multiplicidad de formas de política cultural. La política cultural es entendida como el proceso que se desata cuando entran en conflicto conjuntos de actores sociales que buscan otorgar nuevos significados a las interpretaciones culturales dominantes o cuando desafían prácticas políticas dominantes, esto es, de lo cultural, convirtiéndose en política. La cultura es política porque los significados son elementos constitutivos de procesos que, implícita o explícitamente, buscan dar nuevas definiciones del poder social. Es decir, cuando los movimientos despliegan conceptos alternativos de mujer, naturaleza, raza, economía, democracia o ciudadanía, los cuales desestabilizan significados culturales dominantes, ponen en marcha una política cultural (Escobar, 2001).5
En el plano de la economía, uno puede entender que los lugares no son nunca totalmente capitalistas, sino que son habitados por la diferencia económica, con el potencial de devenir algo otro, una economía otra. Esto es repensar la diferencia desde la perspectiva de la economía y la economía desde la perspectiva de la diferencia (Escobar, 2003: 80).
17Es por ello que el lugar, como oportunidad del acontecer, como política de producción de los sujetos, se constituye en una posible resistencia, entendida ésta como potencia e invención de prácticas de vida, más que como simple reacción frente a un modelo de sociedad, que cada día instituye más marginaciones en todo el orbe, aduciéndolas a falta de adecuación de las distintas formas de vida a los estilos modernos. Resistencia que radica en la posibilidad de construir en el lugar una historia de las acciones y de los sujetos que las despliegan, que sea diferente del proyecto de los actores hegemónicos. No hay que olvidar que este proyecto global moderno hace un par de siglos fue producto de una experiencia localizada que se fue globalizando con el tiempo y que “ahora” aparece como natural del desarrollo social. El punto aquí es distinguir aquellas formas de globalización de lo local, que se convierten en efectivas fuerzas políticas en defensa del lugar, así como aquellas formas de localización de lo global que los locales pueden utilizar para su ayuda y lucha.6
18En suma, la tendencia a naturalizar el modelo de desarrollo liberal expulsa la subjetividad social al congelar la convivencia en un “sistema” inamovible y distante, al no tener cabida el reconocimiento de la experiencia de los sujetos, dejando de lado, por ello, sus sentidos, sus temores, sus anhelos, sus desafíos, sus apuestas, como si todo estuviera dictaminado y agenciado. Norbert Lechner describe lo anterior de la siguiente manera:
La vida cotidiana de las personas está atravesada por emociones y sentimientos a los cuales no sabe poner nombre. Y sin nombre, no hay manera de reflexionar y de conversar y compartir los dolores y las penas. No hay manera de generar confianza entre las personas. Y, por ende, no habría base subjetiva sobre la cual construir la cohesión social. En estas condiciones, la convivencia social se reduce a estrategias de adaptación a un proceso de cambio ajeno y hostil […]. Pero la adaptación no siempre ha de ser afirmativa; se vuelve reflexiva cuando toma conciencia de que el estado de cosas es revocable (2002: 122).
19Siguiendo a este autor, la naturalización de las relaciones sociales se puede combatir introduciendo la subjetividad en la vida cotidiana; esto supone el redimensionamiento del carácter político del individuo, la construcción de lazos y la visibilización de relaciones sociales afectivas. Los movimientos sociales en el presente histórico están auspiciando estas nuevas formas emergentes de lo político y del lugar. Lo político comprendido como esas acciones que permiten la construcción del vínculo social. El lugar como ese espacio de enraizamiento de la experiencia social. Es así como las políticas del lugar que residen en la experiencia de los actuales movimientos sociales están expresando unas redes de sentimientos y saberes situados, y unas oportunidades del acontecer que están reafirmando que otros conocimientos y mundos son posibles.
Bibliographie
BIBLIOGRAFÍA
ESCOBAR, Arturo, 2003. “Mundos y conocimientos de otro modo”, en Tabla Rasa, No. 1, Bogotá.
_______, 2000. “El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar: ¿globalización o postdesarrollo?”, en Edgardo Lander (comp.), La colonialidad del saber, eurocentrismo y ciencias sociales, Buenos Aires, CLACSO/UNESCO.
_______, 1999. El final del salvaje: naturaleza, cultura y política en la antropolología contemporánea, Bogotá, CEREC.
_______, 1998. La invención del tercer mundo: construcción y deconstrucción del desarrollo, Bogotá, Norma.
ESCOBAR, Arturo, ÁLVAREZ, Sonia y DAGNINO, Evelina, 2001. Política cultural y cultura política: una nueva mirada sobre los movimientos sociales latinoamericanos, Bogotá, Taurus.
ESTEVA, Gustavo, 1996. “Desarrollo”, en Diccionario del desarrollo. Una guía del conocimiento como poder, Lima, PRATEC.
LANDER, Edgardo, 2000. “La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales”, en Edgardo Lander (comp.), La colonialidad del saber, eurocentrismo y ciencias sociales, Buenos Aires, CLACSO/UNESCO.
LECHNER, Norbert, 2002. “¿Cómo reconstruimos un nosotros?”, en Sombras del mañana. La dimensión subjetiva de la política, Santiago, Universidad de Chile.
MATO, Daniel, 1996. “Procesos culturales y transformaciones sociopolíticas en América ‘Latina’ en tiempos de globalización”, en Daniel Mato, Maritza Montero y Emanuele Amodio (coords.), América Latina en tiempos de globalización: procesos culturales y transformaciones sociopolíticas, Caracas, UNESCO/Asociación Latinoamericana de Sociología/Universidad Central de Venezuela, www.globalcult.org.ve/doc/mato/Intro96.pdf
MORIN, Edgar. 1984. Ciencia con conciencia, Barcelona, Anthropos.
SEOANE, José y TADDEI, Emilio, 2004. Antiglobalización: resurge la lucha social. El nuevo movimiento internacional: de Seattle a Porto Alegre. Pasado, presente y futuro del movimiento anti-mundialización neoliberal, www.rebelion.org
SMITH, Adam, 1994. Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones, Madrid, Alianza.
SVAMPA, Maristella, 2003. Entre la ruta y el barrio, 2ª edición corregida, Buenos Aires, Biblos.
URIBE, María Teresa, 2004. “Emancipación social en un contexto de guerra prolongada: el caso de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Colombia”, en Boaventura de Sousa Santos (coord.), Democratizar la democracia: los caminos de la democracia participativa, México, Fondo de Cultura Económica.
WALLERSTEIN, Immanuel, 2003. ¿Qué significa hoy ser un movimiento antisistémico?, Buenos Aires, CLACSO.
Notes de bas de page
1 Esta cosmovisión tiene como eje articulador central la idea de modernidad, noción que captura complejamente cuatro dimensiones básicas. Una visión universal de la historia asociada al progreso (a partir de la cual se construye la clasificación y jerarquización de todos los pueblos y continentes, y experiencias históricas). La naturalización, tanto de las relaciones sociales como de la “naturaleza humana” de la sociedad liberal-capitalista. La ontologización de las múltiples separaciones propias de esa sociedad. Y la necesaria superioridad de los saberes que produce esa sociedad sobre todo otro saber (Lander, 2000).
2 Los procesos de globalización se definen en multitud de conexiones de tipo local-global y local-local, las cuales son producto y ámbito de despliegue de complejas intermediaciones transnacionales. Por lo anterior, es más adecuado utilizar la expresión procesos globalizantes o procesos de globalización, dado que esta tendencia resulta de variados procesos sociales, los cuales, como demuestran los estudios de caso, tienden a promover diferentes resultados. Algunos de ellos promueven homogeneización, otros diferenciación, y los que en cierto modo pueden considerarse como más influyentes —el desarrollo del capitalismo y la difusión del Estado “moderno” como modo de organización político-social para toda la humanidad— promueven combinadamente homogeneización y diferenciación (Mato, 1996).
3 A manera de ilustración, los movimientos de los Piqueteros de Argentina son el resultado de una nueva experiencia social comunitaria vinculada al colapso de las economías regionales y a la privatización acelerada de las empresas del Estado realizada en ese país en la década de los 90 del siglo anterior. Estos “movimientos de movimientos”, como los llama Maristella Svampa (2003), agrupan personas que han quedado sin trabajo, colectivos que se toman las calles y cierran las rutas de acceso a los poblados como forma de protesta y presión social.
4 Siguiendo a Arturo Escobar, el lugar ha desaparecido en ‘el frenesí de la globalización’ de los últimos años, teniendo consecuencias profundas en nuestra comprensión de la cultura, el conocimiento, la naturaleza y la economía. Quizás sea el momento de revertir algunas de estas asimetrías al enfocar de nuevo la constante importancia del lugar y de la creación del lugar, para la cultura, la naturaleza y la economía.
5 Una reciente investigación del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social, CERES, describe cómo el movimiento cocalero de Bolivia está conformado por campesinos y obreros mineros que se trasladaron desde diversos puntos del país a la región tropical amazónica del departamento de Cochabamba, conocida como Chapare, en el centro de Bolivia. El trabajo muestra cómo este grupo de personas ha logrado establecer colonias y arraigar su modo de vida en torno a los productos tropicales. Para ellos, el territorio va más allá de su procedencia geográfica particular; el territorio ha devenido en lugar cuando por medio de sus experiencias, tanto físicas como simbólicas, ligadas a develar un medio ambiente difícil, el Trópico de Cochabamba, han podido establecer identificaciones en torno de la hoja de coca como hoja sagrada. Estas identificaciones han sido generadoras de vínculo social, permitiéndoles, tanto la defensa de su propia condición de agrupación social como de lucha contra la estigmatización por parte de las autoridades estadounidenses.
6 El trabajo de María Teresa Uribe (2004) sobre el caso de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó en Colombia, ilustra lo anterior. Ante la agudización del conflicto armado en este territorio, y el subsecuente deterioro de la vida en común, la comunidad allí asentada decidió adoptar una estrategia de resistencia civil y desarmada contra la guerra y por el derecho a permanecer en sus parcelas y sus hogares, comprometiéndose, mediante un pacto público, a no involucrarse con los actores armados, incluidos los del propio Estado. La declaración como comunidad de paz condujo a este grupo heterogéneo de pobladores a recuperar su autonomía para decidir libremente sobre sus vidas, emanciparse de los poderes verticales y autoritarios que venían gravitando sobre ellos, darse su propia organización y hacerse visibles en la esfera pública. Este proceso, en medio de sus avances y retrocesos, no se hubiera podido dar sin la ayuda de la cooperación internacional, específicamente de algunas ONG defensoras de los derechos humanos, que hicieron visible ante el mundo la violencia y el drama humanitario que estos pobladores estaban afrontando; es decir, globalizaron la experiencia local de San José de Apartadó. Por esa vía, además, lograron, aunque fuera temporalmente, la localización en el corregimiento de acuerdos humanitarios globales sobre la defensa y preservación de la vida.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¿Uno solo o varios mundos?
Ce livre est cité par
- Gil, Francisco Javier. (2017) Poéticas de lo cotidiano, estéticas de la vida. Nómadas. DOI: 10.30578/nomadas.n46a13
¿Uno solo o varios mundos?
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://0-freemium-openedition-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3