La juventud como apuesta política
p. 247-262
Texte intégral
1Hace varios años publiqué un libro titulado Producir la juventud. Desde entonces se supone que soy experto en juventud. El problema es que lo que yo planteo en el libro es que no puede haber expertos en juventud. Por defender eso me veo convertido en uno de ellos. Lo que voy a plantear aquí, por tanto, no es qué es la juventud, sino cómo se utiliza un sustantivo, “juventud”, que no se corresponde con ningún agrupamiento con características específicas, en las distintas luchas sociales. En otras palabras, cómo a la juventud se ha convertido en una fuerte apuesta política, en doble sentido:
- La juventud sería la clave de la sociedad: mirar lo que hacen los jóvenes nos daría las claves del futuro de las sociedades. A partir de aquí se proponen intervenciones políticas que tienen como público privilegiado la juventud.
- Pero el punto fundamental es qué consecuencias tiene definir los problemas sociales como problemas en términos de edad y, más específicamente, como problemas de juventud.
2La juventud es, al menos en Europa, una categoría central de la percepción de las sociedades. Por una parte, multitud de problemas sociales se definen como problemas de juventud (accidentes de circulación, embarazos no deseados, droga, alcohol…). Además, hay una continua proliferación de dispositivos institucionales relacionados con la juventud: planes de juventud, políticas de juventud, consejos de juventud, oficinas para la juventud (para insertarla, formarla, informarla, contabilizarla, asesorarla, subvencionarla, entretenerla, organizarla, concientizarla, llevársela de excursión, a congresos…). La juventud se ha convertido en una de las marginalidades preferidas del Estado de bienestar. Esta centralidad de la juventud en los problemas sociales ha ido acompañada por una proliferación de investigaciones sociológicas sobre “la juventud”. Trataré de discutir la corriente mayoritaria de estas investigaciones, según la cual la juventud es un grupo unificado en cuyo seno habría diferencias menores.
LA PRODUCCIÓN SOCIAL DE LOS PROBLEMAS SOCIALES
3Primero debemos plantearnos qué es un problema social. En principio, parece algo evidente: habría un problema grave, tan importante que la sociedad se daría cuenta de él y reaccionaría. Sin embargo, las cosas no son tan sencillas. Pensemos, por ejemplo, en el Sida. Es un problema social cuando la cifra de afectados es mínima. A partir de esta incidencia, inicialmente mínima, el Sida pasa a los titulares de los periódicos como la plaga del siglo XX. En la actualidad, con más de 40 millones de infectados a nivel mundial, ocupa un lugar secundario. Los problemas sociales no “aparecen” por las buenas a la “opinión pública”. Suponen, por el contrario, todo un trabajo político de construcción: se generan porque hay organizaciones que logran imponer la percepción de una determinada “realidad” como “problema social”, como algo que concierne a la totalidad de la población y que exige “soluciones” políticas urgentes. También, porque estos grupos y organizaciones encuentran un terreno abonado en las instituciones estatales o en el resto de la población para la imposición de una determinada realidad como problema social. Baste con pensar en las enfermedades que se imponen como “problemas sociales”. Por ejemplo, el cáncer. Durante la primera mitad del siglo pasado el cáncer fue un problema social en buena parte de los países europeos. ¿Por qué el cáncer? En parte —y esto lo ha estudiado en el caso de Francia el sociólogo francés, Patrice Pinell— porque la gente vivía más años y porque era la enfermedad mortal que más afectaba a las clases altas, justo las que podían elevar esta enfermedad a la categoría de problema social público. Algo similar ocurre actualmente con el Sida: esta enfermedad se convierte en problema social cuando las cifras de afectados son mínimas. Aquí jugó también un papel fundamental el nivel social de los afectados y su capacidad de organización: personas de clase media-alta con recursos para organizarse rápidamente y convertirse en interlocutores de las autoridades sanitarias.
4Primera constatación, por tanto, en torno a los problemas sociales: la definición de una situación como problema social no es simplemente función de su impacto cuantitativo en la población, sino de dinámicas sociales amplias en las que juega un gran papel la importancia política que pueda tener para determinados grupos el conceptualizar algo como problema social, y los recursos —económicos, políticos, simbólicos…— que puedan movilizar para imponer esta percepción.
5La segunda observación en torno a la definición de los problemas sociales es el hecho de que siempre implican supuestos sobre qué —o quién— constituye verdaderamente el problema y, por tanto, cuál puede ser su solución. Aquí nuevamente encontramos un hecho político: esta definición depende de la relación de fuerzas entre distintos grupos y tiene consecuencias políticas. Volvamos al ejemplo del cáncer. A partir de los años sesenta, el principal “factor” del cáncer es el tabaco, considerado como uno de los principales problemas sociales de salud. ¿Cómo se inicia este “problema social”? Por el costo económico que generan los enfermos de enfisema en los hospitales de Estados Unidos. Estos enfermos son muy costosos de mantener y, para colmo, tardan mucho en morirse: luego, son muy caros. Una correlación estadística saca a la luz que la mayoría de los enfermos son fumadores. Y se llega a una conclusión aparentemente lógica: el tabaco es un factor de riesgo. A partir de allí se multiplican las investigaciones para relacionar el tabaco con todas las enfermedades. Ahora bien, aceptando estas correlaciones estadísticas, ¿por qué no se buscan otras? ¿Por qué no se construyen otros problemas sociales sanitarios? Podríamos pensar en la relación del cáncer con la contaminación o con múltiples sustancias que se manejan en la industria química. Claro que aquí los problemas se definirían de otra manera: habría otros culpables y otras soluciones. Un sociólogo norteamericano lo expresaba de una manera muy simple: ¿fumar mata a los trabajadores o trabajar mata a los fumadores? Esta pregunta se podría aplicar a multitud de problemas sociales: ¿beber mata a los conductores o conducir mata a los bebedores?
6Todo esto nos lleva a una tercera afirmación sobre los problemas sociales, que constituye el nudo de lo que voy a narrar en torno a los problemas juveniles. Hasta aquí vemos la construcción de los problemas sociales como una cuestión de apuntar en un sentido u otro, pero la cuestión va más allá: lo que hay que cuestionarse es el sistema de categorías a partir del cual se construye el problema. Los sistemas de categorías no son reflejo de una realidad externa: operan, por el contrario, una determinada estructuración —entre muchas posibles— de la percepción de la realidad. Todo sistema de categorías supone operar un recorte en la diversidad en las situaciones reales, recorte que supone a su vez dos operaciones: una de división —de sujetos, objetos o situaciones— en compartimentos estancos, claramente separados; y otra de homogenización de los incluidos en el seno de cada compartimento. Esta doble operación de división-homogenización nunca es, por tanto, neutra: supone la exclusión de otras formas de categorizar, de construir identidades; selecciona las heterogeneidades pertinentes e im-pertinentes.
7Una investigación que pone de relieve la importancia de estas categorizaciones en la estructuración de la percepción es la del historiador inglés Edward P. Thompson sobre la construcción de la clase obrera en Inglaterra. En el siglo XVIII no existía la categoría de clase obrera; los asalariados manuales se percibían a través del sistema de oficios. Un asalariado carpintero se percibía como alguien de un grupo distinto que un asalariado zapatero; el sistema de oficios reagrupaba en la misma categoría a todos los que ejercían el mismo oficio —ya fueran los dueños del taller o los asalariados— y separaba a los de distintos oficios —aunque fueran asalariados o patrones. Mediante un proceso largo, en buena medida político, se va construyendo la categoría de clase obrera, que supone concebir como miembros de la misma categoría a todos los asalariados manuales. Frente a la categorización en términos de oficios, la categorización en términos de burgueses contra obreros supone una nueva forma de división —primera operación— al mismo tiempo que una nueva forma de homogenización —la identidad de asalariados pasa a primer plano, se considera como una categoría fundamental, que supone unos intereses comunes, dejando así como secundaria la división de oficios.
8Esta doble operación de división-homogenización es fundamental a la hora de analizar la construcción de los problemas sociales. Por ejemplo, una persona consume hachís. Tiene 26 años, es soltera, procede de un pequeño pueblo de Andalucía, en España, es hija de un pequeño propietario agrícola, estudió magisterio y ejerce como maestra en un colegio público de Jaén. Es heterosexual, conduce un Peugeot 206, come alimentos precocinados y lee novelas históricas. ¿Dentro de qué “problema social” se puede categorizar? Juventud y drogas. ¿Qué implica esto? En primer lugar, que de todos sus consumos nos quedamos con uno: el de hachís, que incluimos en una categoría más amplia: drogas. Ello supone la doble operación que hemos visto. Por un lado, se divide a los sujetos con base en un consumo: el de las sustancias categorizadas como drogas, donde tenemos consumidores y no consumidores, y ella, la maestra, cae del lado de los consumidores. Ella comparte, se supone, una serie de características fundamentales con los otros consumidores de todas las sustancias que se llaman drogas y el resto de sus características pasan a segundo plano. En segundo lugar, esa mujer también es categorizada como joven, con las mismas consecuencias: se divide a la población en jóvenes y adultos. Ella está del lado de los jóvenes, y se supone que comparte una identidad con el resto de sujetos que entra en el mismo abanico de edades. A partir de esto, se opera así una categorización muy particular: de todas las características de la mujer del ejemplo, nos quedamos con dos fundamentales, su consumo de hachís y su edad. El consumo de hachís es el problema: la droga. La edad es otro problema: la juventud. La juventud se convierte en variable independiente y el consumo en variable dependiente. La pregunta ahora se formula así: ¿qué ocurre con los jóvenes, entre ellos esta mujer, para que consuman drogas? Su consumo de hachís se explicaría por su edad y por los problemas o déficits asociados a su edad: pérdida de valores de la juventud, hedonismo, valoración del presente inmediato, desinformación, etc.
9Esta operación de división-homogenización que opera todo sistema de categorías supone, así, una exclusión de todas las categorías alternativas. Así, podríamos preguntarnos sobre la relación entre hachís y estudiar magisterio, entre hachís y mujer, entre hachís y heterosexualidad, entre hachís y ser funcionario o entre hachís y conducir un Peugeot 206. Claro que aquí nos encontramos con preguntas que simplemente no se formulan: ser heterosexual o funcionario no son categorías que encontremos relacionadas con ningún problema social.
10Esta última observación nos conduce a la siguiente constatación sobre la construcción de los problemas sociales: los “normales” no constituyen problema. Así, cuando se habla de accidentes de tráfico, la categoría de riesgo por antonomasia son los jóvenes. Sin embargo, las estadísticas también nos dicen que los hombres tienen muchos más accidentes que las mujeres y esto no constituye un problema social. Otro ejemplo: la mayoría de los que asesinan a sus mujeres son varones adultos, en muchos casos de edad avanzada, pero los varones adultos no son categoría de riesgo. Lo mismo ocurrió con el Sida. Al principio se relacionó con homosexualidad y drogadicción, y estas categorías fueron rápidamente identificadas como categorías de riesgo. En la actualidad, mientras que la mayoría del Sida es de transmisión heterosexual, la heterosexualidad no es categoría de riesgo. ¿Y qué decir de todos los escándalos financieros, las ilegalidades y delincuencias que cometen banqueros y empresarios a todos los niveles? Todavía no vemos que se construya el problema social “empresarios y delincuencia”.
11Recapitulemos. Los problemas sociales no son simple reflejo de realidades que se aparecerían a la opinión pública. Por el contrario: son el producto de determinadas dinámicas sociales, de luchas políticas que operan una definición de la realidad, una selección de objetos, situaciones, poblaciones, entre otras posibles: una categorización. Estas categorizaciones tienen poderosos efectos de realidad porque estructuran las percepciones, las prácticas y los posibles sociales de los distintos agentes e instituciones (un buen ejemplo de ello lo constituye la construcción de los grupos de riesgo en el Sida. Su definición como enfermedad de homosexuales y drogadictos fue decisiva en la extensión de la enfermedad: la población heterosexual no tomaba medidas preventivas, pero tampoco los gobiernos: pasaron cinco años desde que se supo que se transmitía por la sangre hasta que los diversos Estados tomaron medidas de estricto control de los bancos de sangre).
12Estos efectos de realidad de los sistemas de categorías, a partir de los cuales se construyen los problemas sociales, son mucho mayores cuando dan lugar a una serie de políticas y dispositivos institucionales que, basándose en estos sistemas de categorías, les van a conferir mucha más realidad en su propia dinámica de funcionamiento. Baste pensar en lo que supone la categoría del desempleo, al menos en Europa: no se trata sólo de un concepto con el que percibamos determinadas situaciones: esta categoría está convertida en un objeto social duro, que no depende de apreciaciones individuales, precisamente porque está funcionando en la realidad en múltiples instituciones —oficinas de empleo, políticas de empleo, dispositivos de inserción, políticas sociales, etc.—, porque constituye el objeto de lucha entre múltiples actores sociales y porque está en el mismo centro de los sistemas estatales de contabilidad de datos sociales y económicos.
13Los problemas sociales, como todo tipo de construcciones sociales, sufren procesos de objetificación: terminan convirtiéndose en realidades que no se pueden modificar a voluntad. Esta objetificación de los sistemas de categorías en instituciones que abarcan todo el espacio social es la que provoca que se nos presenten como evidencias, como algo indiscutible: son una parte del mundo que habitamos y de los esquemas con que percibimos este mundo. Es ello lo que hace que sea tan difícil constituir estas categorías como algo que a su vez pueda ser analizado, cuestionado.
LAS INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS SOBRE JUVENTUD
14Uno de los enfoques durante mucho tiempo mayoritarios en sociología de la juventud da por supuesta la existencia de la “juventud” como una categoría con contornos más o menos bien delimitados y con una “identidad” básica —derivada del hecho de ser jóvenes— que sería “sustantiva”, mucho más importante que las diferencias “adjetivas” de segundo grado que separarían a unos jóvenes de otros. Esta identidad de los jóvenes suele enunciarse de dos formas. La primera es la del cambio generacional. Desde hace décadas, los expertos en juventud repiten un discurso muy similar: la sociedad en la que vivimos —que puede ser el inicio del S. XXI, el final del XX, los años sesenta, etc.— atraviesa una época de cambio acelerado, de enormes transformaciones sociales, de cambio tecnológico a velocidades de vértigo, etc. Desde hace más de medio siglo se ha repetido que vivimos en un mundo que no tiene nada que ver con el de una generación atrás: estaríamos entrando en la época posmoderna, poscapitalista, en la sociedad de la información, en la era del consumismo, de las nuevas tecnologías, en la globalización, etc. Esta enorme mutación afectaría principalmente a los jóvenes: frente a sus padres, ya no tendrían un sistema de referencias seguro, los valores entrarían en decadencia, las nuevas tentaciones —el consumo, la televisión, las drogas, internet…— los arrastrarían hacia la perdición, el Sida, la comida basura, el ateísmo, la violencia, el narcisismo, el consumismo… O, por el contrario, serían portadores de valores nuevos: de una nueva solidaridad, de una mayor información y racionalidad: todo depende de la posición política del analista. La segunda forma es la de la clase de edad. La juventud, o la adolescencia, sería una época sui generis del desarrollo psicológico de los individuos, que tendría en todos ellos unas características comunes. Estas características se suelen resumir en un déficit de racionalidad junto a un exceso de impulsos, ligados generalmente a una crisis de identidad, que les llevarían a todo tipo de comportamientos problemáticos o alocados: los jóvenes vivirían el presente sin mirar consecuencias, se entregarían a todo tipo de excesos, rechazarían los buenos consejos de sus mayores, buscarían reafirmarse mediante el consumo de determinados productos, etc.
15En ambos casos se concibe la juventud como una categoría fundamentalmente unificada, que es lo que pretendo discutir aquí: que podamos hablar de “una juventud” que se hallaría, por el hecho de compartir una edad, en una situación similar, y que tendría o presentaría unos comportamientos, pensamientos o problemas comunes. En otras palabras, que podamos tomar la juventud como la diferencia sustantiva y las otras diferencias entre los que llamamos jóvenes como adjetivas, secundarias. Lo voy a ilustrar con dos ejemplos:
- Dos sujetos, Juanito y Manolito, tienen 18 años. Juan es hijo de un obrero descualificado en paro, vive en un barrio marginal y dejó la escuela a los 16 para trabajar como albañil. Manolo es hijo de un ejecutivo de una multinacional, vive en una casa rodeada de jardines en un barrio elegante y estudia Derecho en una universidad privada. ¿Podemos decir que lo que los une, el tener 18 años, es más importante que lo que los separa? Seguramente no; sin embargo, cuando hablamos de juventud los metemos a los dos en la misma categoría.
- Dos sujetos, Juan y Manuel, tienen 45 años. Son los padres de Juanito y Manolito. Aquí nadie hablaría de que comparten una forma de pensar y comportarse por el hecho de tener una misma edad: lo fundamental sería que estos dos sujetos tienen distinta posición social, y el hecho de tener los dos la misma edad no tendría mayor importancia. ¿Por qué con los padres no importa la edad y con los hijos sí?
16Para entrar en esta problemática hay que comenzar conceptualizando. Para ello, es preciso sustituir el concepto de juventud —que englobaría a todos los que comparten cierta edad— por los conceptos de clases de edad y generaciones.
CLASES DE EDAD Y GENERACIONES
17Lo primero que debemos plantear es la misma categoría de joven. En principio, todos sabemos, de una manera intuitiva, quién es joven. Sin embargo, podemos ser jóvenes en unos casos y adultos en otros. Un político joven puede tener 40 años; un músico de rock con esa edad es un viejo rockero. El hecho de tener un determinado número de años no es determinante para que uno sea clasificado como joven o adulto. O, en términos sociológicos: una cosa es la edad biológica y otra distinta la edad social.
18Entremos en la edad social. Para hablar de la juventud como categoría social hemos de distinguir tres cosas: la clase de edad, la generación y el uso estratégico de la noción. El término de generación, tal como se usa en sociología, es distinto del uso corriente del término. Su primera conceptualización sistemática se la debemos a Mannheim: para hablar de “generaciones” no basta con el hecho de que un conjunto de individuos sea contemporáneo: el haber nacido en el mismo año o en un número de años se designa como cohorte. Por el contrario, para hablar de generaciones hemos de remitirnos a cambios en las condiciones de existencia que hacen que los individuos sean distintos. Pongamos un ejemplo: en una zona rural, la mayoría de la población es jornalera agrícola, analfabeta o con una escolaridad mínima, con una situación de recursos muy escasos. Los hijos, por leyes de escolaridad obligatoria, comienzan a tener una formación mayor que la de los padres. Además, hay un crecimiento urbano e industrial que provoca una emigración masiva para trabajar en las industrias. Ahí existe un cambio generacional: los hijos pensarán y actuarán de manera distinta a la de los padres, porque viven en condiciones distintas. Si ellos hubieran conocido las mismas condiciones de existencia que los padres, hablaríamos de sucesión de cohortes porque el joven, cuando fuera adulto, actuaría de la misma manera que su padre; y su padre, cuando era joven, actuaba igual que su hijo. Sólo podemos hablar de generaciones cuando hay un cambio en el modo de generación de los sujetos: son generados en condiciones sociales distintas.
19Otra cosa son las clases de edad: son categorías que dividen a los individuos a partir de una edad definida socialmente: la infancia, la juventud, la vejez… Cada una de ellas supone formas de pensamiento y comportamiento socialmente definidas —por ejemplo, un tipo de prácticas sexuales, una relación distinta con el trabajo, un tipo de actividades de ocio… Así, la juventud se suele definir como un periodo de irresponsabilidad transitoria, que tiene como contrapartida una ausencia de poder de decisión. A su vez, las clases de edad se definen por una serie de momentos de transición que marcan el paso de una a otra.
20Estas clases de edad varían históricamente, tanto en términos de los comportamientos que se les atribuyen como en términos de la edad biológica que separa a unas de otras. Así, la infancia contemporánea es muy distinta de la que existió durante mucho tiempo en Europa. Antes de la escolarización generalizada, la infancia terminaba a los ocho años, edad a la que los ahora niños comenzaban a trabajar o entraban en aprendizaje, y donde ya eran jóvenes que tenían una serie de capacidades que hoy nos parecen insólitas para un niño. Además, suponía comportamientos muy distintos: los niños vestían las mismas ropas que los adultos, escuchaban las mismas historias, realizaban actividades de ocio parecidas y no se les ocultaba la actividad sexual. Los niños eran pequeños adultos a quienes se les suponía mayor irresponsabilidad, pero que no necesitaban de un mundo aparte para ser educados. Progresivamente se constituye, en un movimiento que abarca cinco siglos, la infancia contemporánea: ropas distintas, cuentos para niños, juegos para niños, hasta una voz especial de los adultos cuando hablan a los niños. Este movimiento instituye un espacio separado para la socialización de los niños y los aparta del mundo del trabajo. Esta infancia es fundamentalmente un producto del sistema escolar, que ahora se halla objetificado, lo cual nos hace verla como algo natural: los individuos de diez años se comportan como “niños”, y todos hemos incorporado esa construcción de la infancia, hasta el punto de que si vemos a alguien de diez años comportarse como un adulto pensamos que se trata de un adulto prematuro o un niño que ha perdido su infancia natural.
21Otro producto del sistema escolar es eso que llamamos adolescencia, y que se comienza a inventar, en el siglo XIX, en relación con los vástagos de la burguesía y de las clases medias que acuden a la enseñanza secundaria, y que a los 14 ó 16 años siguen viviendo en un mundo apartado de los rigores del trabajo y de la vida adulta. Estos “adolescentes” viven una situación de prolongación de la infancia: siguen vigilados en sus comportamientos, están apartados de las responsabilidades adultas. Además, a diferencia de los “jóvenes” de clases altas u obreras, que tienen muy clara su posición social futura, se hallan en una situación de “indeterminación de trayectoria”: su posición futura no está clara. En estas condiciones, algunos de ellos desarrollan “crisis de identidad”. A partir de este reducido grupo social, y de teorías psicológicas del desarrollo del individuo que se remontan hasta Rousseau, se inventa la adolescencia como periodo turbulento y problemático, que sería un estadio natural del desarrollo del individuo. A ello contribuyen en gran medida los psicólogos y psiquiatras, que elaboran teorías de la adolescencia a partir de los adolescentes que les llegan llevados por los padres. Claro que los únicos adolescentes que les llegan son los que tienen problemas, con lo cual la afirmación de que la adolescencia es un periodo problemático, turbulento, se alimenta circularmente. Una vez definido así, y convencido todo el mundo de que a ciertas edades uno tiene ciertas turbulencias, es normal que tales turbulencias aparezcan, confirmando las expectativas previas sobre lo turbulento de la adolescencia. Como dice el sociólogo inglés, John Davies, “una razón importante de por qué algunos adolescentes tienen problemas es simplemente que sus padres y profesores esperan que los tengan”. Las clases de edad, por tanto, son construcciones sociales con poderosos efectos de realidad: terminan conformando a los sujetos de acuerdo con las características que socialmente se esperan de ellos.
22Generaciones y clases de edad son, por tanto, dos conceptos distintos para analizar la edad social. Lo que no significa que no estén relacionadas: en muchos casos, los cambios generacionales son cambios en la conceptualización de las clases de edad. Voy a poner un ejemplo tomado del sociólogo francés Patrick Champagne, quien analizó los cambios en las relaciones entre generaciones en una zona rural de Francia en los años setenta. En las familias de pequeños propietarios agrícolas, el paso de la propiedad agrícola de padre a hijo —y la correspondiente jubilación del primero— depende de la relación de fuerzas entre generaciones. Cuando la herencia del patrimonio familiar supone la mejor posición que el hijo puede alcanzar, el padre determina el ritmo de la sucesión, manteniendo al heredero en situación de ayuda familiar célibe hasta que considera que ya no puede seguir llevando la explotación y transmitiéndola al hijo, junto con la casa familiar, a cambio de permanecer en la casa y ser cuidado por su nuera. Esta relación de fuerzas, que retrasa la edad de matrimonio de los herederos hasta avanzada la treintena, se legitima mediante una moral de las relaciones entre generaciones: los hijos obedecen la autoridad de los padres y se hacen cargo de ellos en su vejez. Aquí la generación mayor obliga a la menor a permanecer joven hasta los treinta y muchos. Todo cambia con el acceso a la enseñanza secundaria de los hijos y la posibilidad de acceder a empleos con mejores condiciones que el trabajo agrícola. En este caso, el hijo ya no depende de la transmisión del patrimonio familiar, y el cuidado de los padres ancianos pasa a ser considerado como una carga por el hijo y la nuera, para quienes la permanencia en el trabajo agrícola es una alternativa más. Aquí se dan las condiciones perfectas para una redefinición de la moral de las relaciones generacionales. Esto ofrece a las familias un nuevo discurso de las relaciones entre generaciones —los padres no han de ser una carga para los hijos: la tercera edad es una nueva etapa de la vida, las residencias son sitios ideales para esta etapa…— que les sirve a los hijos para legitimar una práctica —llevar a los padres a una residencia— que según la moral antigua hubiera sido completamente inmoral: no se trata ahora de desembarazarse de los padres en un asilo, sino de ofrecerles una forma de vida que, según los expertos, es la que les conviene.
23Aquí tenemos una dinámica curiosa, al mismo tiempo de transformación generacional y de clases de edad. Hay un cambio en las condiciones de existencia que altera los modos de generación de los individuos y con ellos las relaciones entre generaciones: un cambio que produce en este caso un conflicto generacional. Este cambio generacional, a su vez, supone cambios en las clases de edad: la juventud ahora se acaba antes y la vejez empieza antes.
24Este ejemplo nos muestra, además, que el alargamiento o acortamiento de la juventud depende, en general, de las condiciones para la sucesión: esto es, de la posibilidad, por parte de los hijos, de encontrar medios económicos para independizarse, para acceder, no simplemente a la condición de adultos, sino a una posición social acorde con su origen social. El debate que tanto oímos sobre la juventud que se prolonga indefinidamente, sobre los hijos que se quedan en casa, no es nada nuevo. Cuando las oportunidades de empleo o de colocación independiente ventajosa crecen, y cuando no se depende de la herencia paterna para la instalación independiente, la juventud se acorta: eso ocurrió en Inglaterra a principios del XIX con los cercamientos de tierras y la proletarización de la población. Y viceversa: cuando las oportunidades de encontrar una posición social similar o superior a la paterna se contraen, la juventud se alarga. Los debates sobre una juventud contemporánea excepcional, demasiado prolongada, que permanece demasiado en casa de los padres, son simplemente cuestión de sociocentrismo: se plantean a partir de una generación que tuvo una juventud excepcionalmente corta porque se benefició de la expansión de las oportunidades de empleo de los años sesenta.
25El ejemplo anterior nos introduce en el tercer elemento en la conceptualización de la edad social: su carácter estratégico. En la medida en que el hecho de ser niño, joven, adulto o viejo tiene consecuencias, supone distintos derechos o deberes; el hecho de ser incluido en una clase de edad u otra puede ser objeto de luchas, puede utilizarse estratégicamente. Esto se ve claramente en el ejemplo anterior: ser joven significa no poder acceder al patrimonio. Normalmente, cuando pensamos en la utilización estratégica del concepto de joven pensamos en la juventud como valor; es lo que sale en la prensa: todo el mundo quiere ser joven. ¿Para qué? En el mercado sexual todos queremos ser jóvenes: aquí el tiempo juega en contra. Pero no estamos siempre jugando nuestras cartas en el mercado sexual. En otros ámbitos, calificar a alguien como joven es una manera de frenarlo: no aspires todavía a tomar “responsabilidades”, esto es, a ocupar ámbitos de poder. A alguien que quiere acceder a una posición de poder en una organización se le puede decir: eres joven, no ha llegado tu hora, espera. Las luchas por la sucesión, por ocupar posiciones en un ámbito determinado, suelen definirse en términos de juventud y vejez. Para quienes ocupan las posiciones de poder, quienes aspiran a ellas son demasiado jóvenes: aquí la juventud se define como irresponsabilidad, falta de experiencia, comportamiento impetuoso y falto de reflexión. Para quienes quieren acceder a las posiciones de poder, quienes están en ellas son los viejos: los anclados en el pasado, incapaces de adaptarse a las innovaciones y los nuevos tiempos…
26De hecho, buena parte de los estereotipos sobre la juventud, que se han repetido en los últimos dos siglos, se deben a conflictos generacionales que son conflictos de sucesión. Así, los mitos que nos dicen que la juventud es una etapa de la vida rebelde, desapegada de los bienes materiales y los compromisos mundanos, se han forjado en épocas en que los vástagos de la burguesía o de las clases medias tenían que vivir en estado de juventud porque no podían acceder a las posiciones de poder: épocas, normalmente, en que había un incremento de titulados superiores o medios que intentaban acceder a posiciones burocráticas, mientras que estas posiciones no crecían o estaban ocupadas por personas que habían accedido demasiado jóvenes al poder e iban a permanecer mucho tiempo en ellas sin dejar paso a quienes venían detrás. En esta situación los condenados a permanecer jóvenes hacían de la necesidad virtud, y elaboraban una mitología de la juventud rebelde, bohemia, romántica, que se ha convertido en un cliché que se repite a través del tiempo y que reaparece con especial virulencia cuando se reproducen las mismas condiciones en las que se generó.
27Tenemos, por tanto, tres aspectos o formas de conceptualizar la juventud: como generación, como clase de edad y según la utilización estratégica de ésta. Ahora, ¿podemos hablar de la juventud como una categoría homogénea? ¿Es lícito decir “la juventud” como sujeto de una frase? (como cuando decimos: la juventud piensa esto o hace lo otro). Aquí hemos de distinguir, dejando a un lado la utilización estratégica, lo que sucede en términos de generaciones o de clases de edad.
28¿Podemos hablar, en primer lugar, de una sucesión de generaciones que afectaría de manera similar a todos los sujetos con la misma edad? Ello supondría un cambio en las condiciones de existencia homogéneo en todo el espacio social. Pero tal cosa jamás se produce: los cambios se producen en áreas específicas de la sociedad, y repercuten de manera diferente en las personas en función de su posición social. Un exceso de titulados superiores afecta de manera distinta a quienes van a la universidad, y a las capas sociales que más van a la universidad —las clases medias y altas—, que a quienes no. Incluso hechos supuestamente universales afectan de manera diferente a los distintos medios sociales: una guerra puede tener consecuencias muy distintas para los varones de clases bajas, que forman el grueso de aquellos que van a morir, que para los de clases altas, que pueden librarse fácilmente del frente e incluso hacer buenos negocios, o para los militares, que ven abierta la oportunidad de acelerar su promoción.
29¿Y como clase de edad? ¿Podríamos hablar de una clase de edad “juventud” que abarcase de manera homogénea todo el espacio social, todas las clases? Aquí nuevamente nos encontramos con que no: tanto en sus límites como en los comportamientos que supone, la clase de edad juventud es muy distinta según los medios sociales. En primer lugar, en extensión: esto lo hemos visto con el ejemplo anterior: la extensión de la “juventud” como clase de edad depende de las condiciones de la sucesión, de las condiciones de la reproducción de los diversos grupos sociales. En nuestra sociedad, la juventud obrera es mucho más corta que la juventud universitaria: comienzan a trabajar y se casan mucho antes. Mientras que uno puede seguir siendo “joven” a los 25 años, haciendo cursos de posgrado, asistiendo a conferencias sobre multiculturalidad, ligando en fiestas y conciertos, haciéndose piercings o pintándose el pelo de colores y gastándose el dinero de que dispone en bienes de ocio, el otro está casado, tiene niños, trabaja todo el día y está preocupado por la hipoteca, los libros de la escuela y la factura de la luz.
30En segundo lugar, la clase de edad juventud también difiere en contenido en los distintos medios sociales: los jóvenes obreros y burgueses, por quedarme con los tipos extremos, comen cosas distintas, piensan de manera distinta, se relacionan con sus parejas de manera distinta, tienen distintas formas de noviazgo, ven programas de televisión diferentes, difieren en sus prácticas de ocio, culturales o sexuales… Eso, sin hablar de lo que hacen en la escuela o en el trabajo, de las expectativas que tienen o de los esquemas cognitivos a partir de los cuales perciben la cultura, la escuela, el mundo del trabajo, las relaciones de autoridad o familiares…
31Y habrá quienes se pregunten: ¿existe una cultura juvenil? Existe un tipo de bienes de ocio, fundamentalmente musicales y de vestimenta, que se venden con la etiqueta de juveniles, y que además son muy variados: se consumen de manera distinta en los diferentes medios sociales y en muchos casos no son sólo consumidos por los incluidos en la clase de edad “juventud”. De hecho, las investigaciones empíricas que se han hecho sobre subculturas juveniles han puesto de relieve que: a) estas subculturas son muy distintas en función del origen de clase; b) cada subcultura juvenil tiene más elementos en común con los esquemas de los adultos de la propia clase social que con las subculturas juveniles de otra clase social. Y eso sin hablar del hecho de que la mayoría de los jóvenes no está incluido en ninguna “subcultura” o “tribu urbana”, como se les llama ahora. En fin, habrá quienes contesten: pero al menos hay que reconocer que todos o casi todos escuchan música. Quizás, pero también todos o casi todos los adultos ven la televisión y nadie habla de una “cultura adulta”.
LA JUVENTUD COMO TEST PROYECTIVO QUE FUNCIONA POR METONIMIAS
32A partir de aquí podemos abordar la construcción de problemas juveniles. Y lo podemos hacer en primer lugar cuestionando la misma categoría: si no existe una juventud, sino juventudes muy distintas en función de la posición social, ¿cómo puede haber un problema juvenil? La respuesta es evidente: es tan absurdo hablar de un problema juvenil —ya sea que los jóvenes sean un problema o que los jóvenes tengan un problema— como hablar de un problema que afectaría a todos los adultos. Es por ello que la construcción de los problemas juveniles actúa siempre a la manera de una metonimia: toma una parte por el todo. Se toma una específica realidad juvenil —o una percepción específica de lo que se supone es la juventud— y se la generaliza, como si fuera algo que afectara a toda la juventud.
33En realidad, se puede considerar que los problemas juveniles son un ejemplo muy claro de la utilización estratégica de la noción: la juventud es, en muchos casos, la excusa para jugar otros juegos de poder, para “mover ficha” en otros tableros.
LA JUVENTUD COMO TEST PROYECTIVO
34En muchos casos, la juventud se convierte en un campo de proyección de los temores de cambio social de determinados grupos sociales. El sociólogo inglés John Davis, quien estudió los distintos problemas juveniles surgidos en EE.UU. y Gran Bretaña en los dos últimos siglos, muestra que éstos suelen catalizar ansiedades de los propios adultos. Los jóvenes se convierten en la metáfora del futuro: los adultos proyectan su visión de la estructura social en los jóvenes. Cada vez que hay un cambio social —crisis económica, urbanización, industrialización, capitalismo de consumo— se proyectaría en los jóvenes: la crisis produce pérdida de los valores de trabajo o delincuencia; la urbanización lleva a que pierdan el respeto a los mayores o las costumbres religiosas; el capitalismo del consumo los hace materialistas… Un ejemplo entre los múltiples que nos proporciona Davis: tras la II Guerra Mundial proliferan en Gran Bretaña multitud de explicaciones del ‘carácter problemático’ y ‘violento’ de la juventud, debido a la violencia de la guerra y los trastornos que supuso en su socialización. Sin embargo, la delincuencia, medida oficialmente, de la generación de los niños de la guerra era menor que la de las generaciones anterior y posterior. Davis sugiere que “tales ‘explicaciones’ probablemente demuestran que los adultos pensaban que los jóvenes deberían haber sido trastornados por la guerra; después de todo había sido la mayor experiencia de la mayoría de la generación paterna”. Podríamos encontrar ejemplos similares en nuestra época: el consumismo es una enfermedad de los jóvenes y los adolescentes. Posiblemente lo sea: lo dicen adultos que han pasado rápidamente de una situación de escasez a un consumo desaforado de todo tipo de objetos.
35Esta relación entre cambios sociales y problemas juveniles tiene un ejemplo claro en la transición española, cuando en una época de crisis económica y política, los problemas juveniles saltaron a primera plana en forma de pánicos morales: delincuencia juvenil, extremismo político, drogadicción, promiscuidad juvenil, pérdida de valores familiares…
LA JUVENTUD, UNA APUESTA POLÍTICA
Pero más allá de que la “juventud” pueda convertirse en campo de proyección de temores de decadencia social o en campo de proyección de esperanza de tiempos mejores, hay un factor fundamental a tener en cuenta cuando se definen los problemas sociales en términos de juventud. Para ello hemos de volver al inicio, cuando hablábamos del sistema de categorías. Todo sistema de categorías opera una selección entre otras posibles: construye homogeneidades y heterogeneidades. ¿Qué implica construir un problema social en términos de juventud? Excluir otras formas de categorizar los problemas sociales, por ejemplo, en términos de clase.
36Antes había señalado que toda categorización supone una doble operación de división-homogenización. Esta operación es siempre una entre otras muchas posibles: se pone de relieve una forma de agrupar a los sujetos y se pasan a segundo plano otras posibles divisiones. Por ello toda operación de categorización tiene efectos políticos: es una forma, entre otras posibles, de construcción de lo real; estructura las percepciones y prácticas de los agentes y a través de ello incide en la propia realidad social. Por ello, ante toda categorización, siempre es pertinente la siguiente pregunta: ¿qué otras opciones excluye y qué consecuencias políticas tiene tal exclusión?
37En el caso de la juventud, la pregunta no es difícil de contestar: basta con echar un vistazo a las teorías políticas o sociológicas que a lo largo del siglo XX han postulado que la juventud era una categoría central para comprender la sociedad. Estas teorías —las más famosas han sido la de Ortega y la de Parsons— se postularon explícitamente como alternativas a la teoría marxista: si para ésta la división fundamental de la sociedad era la división en clases sociales, para los teóricos de la juventud y de las generaciones la división fundamental sería la división de edades. En vez de un cambio económico por el enfrentamiento entre clases en torno a la propiedad, el cambio social se concebiría como cambio cultural por el relevo de generaciones… En otras palabras, lo que nos encontramos en los discursos sociales y políticos que ponen en el centro de la escena a la “juventud” es una visión consensual y culturalista de la sociedad. No tenemos una sociedad compuesta por clases enfrentadas en torno al control político y económico. En su lugar tenemos una sociedad compuesta por “jóvenes” y “adultos” con “culturas” diferentes. Si hay diferencias, éstas no son económicas o de poder, sino simplemente cuestión de opiniones, de actitudes, de ideologías, de subculturas: de entidades mentales. Y si hay conflicto social, éste es simplemente un conflicto cultural. La solución al problema, por tanto, no necesita pasar por cambios económicos, en las relaciones de producción o, más ampliamente, en las relaciones de poder: la solución ha de ser también cultural: diálogo, concienciación, cursillos…. Precisamente lo que suelen ofrecer las políticas de juventud.
38Ello no quiere decir que no haya determinadas prácticas o comportamientos o situaciones que se den más en unas franjas de edad que en otras: el mismo concepto de clase de edad presupone que es así. Pero esas prácticas también se dan más en unas posiciones sociales que en otras, y es esto lo que suele obviar la construcción de los problemas juveniles. Desde el momento en que se define un problema —el alcoholismo, los accidentes de tráfico, la violencia— como un problema de juventud, se busca en las características de la juventud la explicación del problema, descartando otras explicaciones alternativas.
39Al poner la edad como variable independiente, se buscan las causas y las explicaciones en la “juventud”, en vez de dirigir la mirada hacia otros lugares. Y quizás sea ésta una de las razones de toda la proliferación de problemas juveniles: desviar la mirada de otras construcciones alternativas de los problemas sociales. La división en edades ha tendido, en muchas teorías y también en muchas prácticas políticas, a pasar a segundo plano la desigualdad social de clases y a sustituir las soluciones económicas y políticas por soluciones culturales. Así, ha permitido soluciones culturalistas o, en muchos casos, subvencionar a los jóvenes de clase media y alta, bajo la cubierta de favorecer a los desfavorecidos jóvenes.
40Aquí podemos ver dos tipos muy corrientes de apuestas políticas subyacentes a la definición de los problemas sociales como problemas juveniles: ambas obvian la diferencia de clases.
- Desviar subvenciones a la clase media. La capacidad que tienen los distintos grupos sociales de beneficiarse de los recursos y ayudas estatales depende en buena medida de sus recursos culturales, informacionales, relacionales y económicos. Por ello, cuando las ayudas estatales no van dirigidas específicamente a los grupos con menos recursos, son estos corrientemente los menos beneficiados. Así, cuando las políticas de juventud tienen como criterio único o principal la edad, ignorando que la división de clases y la desigualdad de recursos atraviesa todas las edades, lo corriente es que sean los jóvenes de clase media los principales beneficiarios, con lo que las ayudas sociales terminan revirtiendo en quienes tienen menos necesidad objetiva de las mismas.
- Realizar políticas de corte más general, bajo la excusa de ayudar a los jóvenes. La juventud también puede ser una causa interesante para otros muchos agentes. Los especialistas en educación están siempre prestos a defender que la juventud tiene un problema de falta de educación: el problema se soluciona con más (especialistas en) educación. Los gobiernos conservadores de EE.UU. lanzaron entre 1986 y 1992 una campaña contra el enorme problema del crack que supuestamente estaría destruyendo a la juventud norteamericana. Las estadísticas oficiales no registraron ningún incremento —al contrario, una disminución— de un consumo que permanecía muy minoritario. Pero se logró cambiar la agenda política e ideológica —la causa de la pobreza y la exclusión estaría en la debilidad moral de los individuos que se drogaban— y la asignación del presupuesto estatal, que multiplicó policías y prisiones al tiempo que disminuía gastos sociales. En España, el problema del “desempleo juvenil” ha sido utilizado durante décadas como coartada para “flexibilizar” el mercado de trabajo, para cercenar legalmente los derechos de los trabajadores, para extender la contratación precaria —bajo la excusa de ayudar a los “pobres jóvenes”, que han sido, a la postre, al menos los de medios obreros, los principales perjudicados con estas políticas.
41Con estos ejemplos se puede ver que toda definición de problemas sociales es una cuestión política. La categoría de juventud, que une de forma abusiva a todos los sujetos de la misma edad, y los plantea como “problema”, en la medida en que pasa a segundo plano otras formas de dividir —y fundamentalmente la división en clases sociales—, suele ser utilizada en estrategias políticas que nada tienen de progresistas. La juventud, funcionando como campo de proyección de temores o como excusa para batallas inconfesables, suele ser una coartada para apuestas políticas que nada tienen que ver con los jóvenes concretos y mucho con los intereses de grupos muy variados. Por ello, lo más sensato cuando nos encontremos ante un “problema juvenil” es que comencemos a preguntarnos: ¿quién dice que hay un problema? Y también: ¿Qué interés tiene en que haya un “problema juvenil”?
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
¿Uno solo o varios mundos?
Ce livre est cité par
- Gil, Francisco Javier. (2017) Poéticas de lo cotidiano, estéticas de la vida. Nómadas. DOI: 10.30578/nomadas.n46a13
Ce chapitre est cité par
- Sandoval Rivera, Juan Carlos A.. Mendoza-Zuany, Rosa Guadalupe. (2017) Intercultural educational alternatives based on sustainability from Mexico: beyond school and cultural belonging. Intercultural Education, 28. DOI: 10.1080/14675986.2017.1334313
¿Uno solo o varios mundos?
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://0-freemium-openedition-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3