El Perú frente al cambio climático
Resultados de investigaciones franco-peruanas
Extrait
La gran variedad de paisajes que hacen la riqueza del Perú es el fruto de una diversidad de características geológicas, climáticas y biológicas muy contrastadas. Desde la costa desértica hasta la selva amazónica, pasando por las cimas de la Cordillera de los Andes, la vida ha sabido adaptarse desde hace milenios a las condiciones extremas de cada uno de estos medios. Hoy en día, el frágil equilibrio de estos ecosistemas especializados y con fuerte biodiversidad, está siendo amenazado por los c...
Éditeur : IRD Éditions
Lieu d’édition : Marseille
Publication sur OpenEdition Books : 20 novembre 2018
ISBN numérique : 978-2-7099-1907-4
DOI : 10.4000/books.irdeditions.19580
Collection : D’Amérique latine
Année d’édition : 2014
ISBN (Édition imprimée) : 978-2-7099-1906-7
Nombre de pages : 156
Salas-Gismondi R., Baby P., Roncal J. et al.
1. Control geológico y climático del sistema Andino-Amazónico y de su biodiversidadJ. Apaestegui, A. Sifeddine, B. Turcq et al.
2. Cambios climáticos del HolocenoEspinoza J.C., Ronchail J., Guimberteau M. et al.
3. Eventos hidrológicos extremos en la cuenca amazónica peruana: presente y futuroSantini W., Guyot J.L, Lavado W. et al.
4. HYBAM: un observatorio para medir el impacto del Cambio Climático sobre la erosión y los flujos de sedimentos en la zona Andino-AmazónicaMoreira-Turcq P., Aniceto K., Quintana Cobo I. et al.
5. Impacto del cambio climático en la sedimentación y en la acumulación de carbono en los lagos de la Amazonia peruanaOberdorff T., Jézéquel C., Campero M. et al.
6. Peces amazónicos y cambio climáticoMejía K., Pintaud J.C, Rodríguez del Castillo A.M. et al.
7. Del bosque húmedo al bosque seco: adaptabilidad de las palmeras al cambio climáticoCondom T., Sicart J.E., Rabatel A. et al.
8. Retroceso de los glaciares y recursos hídricos en los Andes peruanos en las últimas décadasDewitte B., Takahashi K., Goubanova K. et al.
9. Las diversas facetas de El Niño y sus efectos en la costa del PerúGutierrez D., Echevin V., Tam J. et al.
10. Impacto del cambio climático sobre el mar peruano: tendencias actuales y futuras
La gran variedad de paisajes que hacen la riqueza del Perú es el fruto de una diversidad de características geológicas, climáticas y biológicas muy contrastadas. Desde la costa desértica hasta la selva amazónica, pasando por las cimas de la Cordillera de los Andes, la vida ha sabido adaptarse desde hace milenios a las condiciones extremas de cada uno de estos medios. Hoy en día, el frágil equilibrio de estos ecosistemas especializados y con fuerte biodiversidad, está siendo amenazado por los cambios climáticos que afectan al conjunto del planeta. Situado en la reglón intertropical del globo, el Perú es sensible especialmente a los cambios climáticos y debe prepararse a enfrentar sus impactos.
Las decisiones políticas para hacer frente a estas nuevas condiciones necesitan apoyarse en observaciones confiables. El rol de la ciencia es aportar una comprensión al funcionamiento del clima, a la respuesta de los ecosistemas y de su sensibilidad a estas evoluciones, así como de simular el futuro para construir respuestas en acorde con la variabilidad climática para el futuro. Con este objetivo y apoyándose en una colaboración de más de 40 años, los investigadores peruanos y franceses han mantenido una estrecha asociación realizando programas científicos sobre el cambio climático. Presentan en esta obra, en diez capítulos, los principales resultados de sus recientes investigaciones sobre el cambio climático.
MINAM
IRD
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013