Annexes
p. 207-217
Texte intégral
Annexe 1
Liste des groupes de théâtre communautaire recensés en Argentine (2016)
Nom du groupe | Ville/Municipalité/Quartier | Date de formation |
Ville de Buenos Aires | ||
Catalinas Sur | La Boca | 1983 |
Circuito Cultural Barracas | Barracas | 1996 |
Boedo Antiguo | Boedo | 2001 |
Res o No Res | Mataderos | 2002 |
Los Pompapetriyasos | Parque Patricios | 2002 |
Alma Mate | Flores | 2002 |
El Épico de Floresta | Floresta | 2002 |
Matemurga | Villa Crespo | 2002 |
Los Villurqueros | Villa Urquiza | 2002 |
GTC de Pompeya | Pompeya | 2003 |
3.80 y Crece | La Boca | 2004 |
Province de Misiones | ||
Murga de la Estación | Posadas | 1999 |
Murga del Monte | Oberá | 2000 |
Murga del Tomate | El Dorado | 2002 |
Province de Buenos Aires | ||
Patricios Unidos de Pie | Patricios | 2002 |
Cruzavías | 9 de Julio | 2004 |
Globos Rojos | Pehuajos/9 de Julio | |
DespaRamos | La Matanza | 2004 |
Los Okupas del Andén | La Plata | 2003 |
Teatro Comunitario de Berisso | La Plata/Berisso | 2005 |
La Caterva de City Bell | La Plata/City Bell | 2006 |
Los Dardos de Rocha | La Plata | 2003 |
Los TololoSanos1 | La Plata/Tolosa | 2005 |
Ladrilleros, dijo La Partera | La Plata/Los Hornos | 2006 |
Grupo de Teatro Popular de González Moreno | Partido de Rivadavia/ | 2006 |
Grupo de Teatro Popular de Sansinena | Partido de Rivadavia/Sansinena | 2006 |
GTC de Fortín Olivarría | Partido de Rivadavia/ | 2009 |
GTC de Roosevelt | Partido de Rivadavia/Roosevelt | 2009 |
GTC de América2 | Partido de Rivadavia/América | 2009 |
GTC de San Mauricio | Partido de Rivadavia/ | 2009 |
Aguante Pescuezo | Quilmes | 2009 |
Elenco Abierto | Quilmes | 2009 |
El Alpargatazo | Quilmes | 2011 |
GTC de Solano | Quilmes | 2012 |
Arte Comunitario Timotense | Timote | 2005 |
Domadores de Utopías | Bartolomé Bavio | 2007 |
La Brecha | Vicente López | 2008 |
Los del Tomate | El Talar | 2008 |
Los Bufones del Andén | Olavarría | 2011 |
GTC La Gloria del Bondi | Ingeniero Maschwitz | 2011 |
Province de Santa Cruz | ||
Ventarrón de Ilusiones | Calafate | 2005 |
Province de Salta | ||
GTC Alas | Ciudad de Salta | 2006 |
Province de El Chaco | ||
La Vagancia Cultural | Fontana | 2006 |
Province de Catamarca | ||
Los Guardapalabras de la Estación | Catamarca | 2007 |
Province de Córdoba | ||
Los Orilleros de la Cañada | Bella Vista | 2008 |
Las Desatadas | Villa Cabana | 2010 |
Tootemblu | Villa Libertador | 2011 |
Los Descoordinados de Paravachasca | Paravachasca | 2013 |
Province de Mendoza | ||
Mira Pal Este | Palmira/Barriales | 2007 |
El Chamullo de los Pasillos | La Gloria/Godoy Cruz | 2008 |
Los Barrios del Sur | La Gloria y Huarpes/ | 2008 |
Chacras para Todos | Luján de Cuyo | 2008 |
La Pegajosa | Lavalle | 2011 |
La Lagunita | Bermejo/Guaymallen | 2012 |
Renacer de los Abuelos | Maipu | 2012 |
La Pueblerina | Panquehua/Las Heras | 2012 |
Los Soñadores de la Ramada | Rivadavia | 2013 |
Voces de la Calle | Rivadavia | 2014 |
Province de San Luis | ||
Grupo TIM | Villa Mercedes | 2006 |
Teatro Comunitario Mercedino | Villa Mercedes | 2006 |
Teatro Comunitario de Justo Daract | Justo Daract | 2014 |
Province de Santa Fe | ||
Evocación del Paraná | Rosario | 2007 |
Detripacorazón | Ville de Santa Fe | 2011 |
La Pampa | ||
Teatro Comunitario del General Pico | General Pico | 2013 |
Annexe 2
Chansons de théâtre communautaire
Teatro comunitario, chanson collective entonnée à la fin de la rencontre régionale de La Plata (mai 2010)
1Desde el espíritu del picadero,
2Surge una voz que viene a decir
3Que el pueblo todo construye la historia
4Y que su arte es la fuerza y esperanza
5De transformar esta realidad.
6Es por eso que el teatro comunitario
7Toma el guante del teatro popular
8Que olvidado en viejas arenas,
9Hoy sale a la calle a cantar.
10Porque creemos que el arte es un derecho
11De todo hombre a expresar su verdad,
12Para mostrar aquello que vivimos,
13Para crear otra realidad.
14La memoria colectiva
15Despierta plazas dormidas,
16Quitando el manto de olvido
17Que nos echaron encima.
18Y aquí estamos juntando las partes,
19Rearmando sueños que soñamos antes
20Y terminando con tanta indiferencia.
21Teatro comunitario…
22Es fiesta y resistencia.
23A contramano, chanson d’ouverture de Fragmento de calesita de Alma Mate
24Volvemos con los sueños a contramano
25A andar por esas calles de la ilusión,
26El barrio que nos duele nos da la mano,
27A cambio le entregamos nuestra pasión.
28Ponemos siempre el alma, vamos de frente Y siempre a contramano por decisión,
29Y aunque las esperanzas no estén de suerte, A contramano vamos contra el dolor,
30El barrio que nos llama nos da la mano, Vamos a contramano de corazón.
31Si cantás, y el cantar nos abriga la herida
32Si cantás, vas a ver que no hay causa perdida, Resistir y cantar con los puños cerrados,
33Es decir, que los sueños no están enterrados Tal vez olvidados, tal vez vuelvan hoy,
34Es decir, que los sueños no están enterrados, Tal vez olvidados, tal vez vuelvan hoy…
35Volvemos con los sueños a contramano
36A andar por esas calles de la ilusión,
37El barrio que nos llama nos da la mano,
38Y así va comenzando nuestra función.
39¿Fue mentira o fue verdad ?,
chanson finale de El casamiento de Anita y Mirko du Circuito Cultural Barracas
40Aquí estamos…
41Transformados en vecinos,
42Y como saludo,
43Les dejamos, les dejamos
44La canción.
45Si comentan con amigos
46O vecinos
47Lo que vieron…
48O vivieron…
49Pongan ojo,
50Que todo no fue mentira,
51No fue mentira ni verdad.
52Fue de fantasía o de verdad,
53Lo dice el dicho, lo hecho está,
54Lo cierto es que todos hicimos posible esto,
55La alegría en todos tiene un lugar
56Y nunca ese sitio es en soledad,
57Pues siempre incluimos a otros en ella,
58Aunque asfixie o agobie la realidad.
59La fiesta inventada nos juntó más
60Y llenó de luz esta oscuridad,
61De luz la oscuridad,
62Todo vale en esta fiesta.
63Los solteros se casaron,
64Los casados se cambiaron de pareja,
65Todo vale en esta fiesta.
66La comida y la torta estaban ricas o no
67Una familia cocoliche otra inventada
68Todo vale en esta fiesta. Los invitados publico en ella
69Y los actores son de acá la vuelta,
70Todos vecinos,
71¡No se sorprenda !
72Chacras viva, de Aroma de mil colores de Chacras para Todos
73¡Oigamos vecinos de Chacras de Coria !
74Si no abrimos los ojos se acaba la historia…
75Tratemos de vernos, y de estar unidos.
76¿Podemos tratar de ser más vecinos ?
77Si cada uno da un poquito más,
78En una de esas, algo construimos…
79Si somos un pueblo, si juntos vivimos,
80Si somos distintos, y no lo fingimos,
81No sirve de nada estar desunidos,
82Porque así perdemos eso que tuvimos.
83Si somos diversos, eso es muy rico,
84Cada uno es un color distinto,
85Todos lo tenemos, hay que descubrirlo,
86Pensemos en grande, y no en chiquitito.
87Si ayer fuimos como semillas.
88¿Quién se atreve a sentir ?
89¿Quién se atreve a soñar nuestra tierra florida ?
90¿Ese nuevo Chacras que está por venir ?
91Chacras ha cambiado, y nos necesita,
92Pongamos el hombro, a ver quién se anima,
93Si todos juntos pechamos pa´arriba,
94¡Haremos que Chacras siga siempre viva !
95Chanson finale de Las ruinas de Pompeya, du Groupe de théâtre communautaire de Pompeya
96Una gota de agua es una gota,
97Que se evapora a los pies del volcán.
98Una gota es sólo una gota,
99Dos gotas son un poco más.
100Barrio mío : ¿dónde estarás ?
101Debajo de todas las piedras, ¿habrá alguien como yo ?
102Sediento de compañía,
103Y ahogado de tanta soledad.
104(Refrain) Dos gotas de agua sólo son dos gotas,
105Pero de a dos aprendemos a soñar.
106Una más y ya sueña la lluvia,
107Una más y empiezo a despertar.
108Barrio mío, ya empieza a caer
109El polvo seco de mis ojos… ¿Aún estás acá ?
110Hay otros, los puedo ver,
111Y hay gotas de sal en la lluvia, y habrá un manantial.
112Vecino mío, si puedo creer
113Que millones de gotas de lluvia apagan un volcán.
114Ahora, para crecer,
115Yo sé que mi mano y tu abrazo se pueden sumar.
116(Refrain)
117Chanson d’ouverture de Ramos te lo cuenta… A partir de los 50 de DespaRamos
118Somos vecinos de Ramos
119Y venimos a contar
120Que estuvimos laburando
121Para llegar hasta acá.
122Armamos estas escenas
123Con historias del lugar,
124Vivencias propias y ajenas
125Que son largas de contar.
126(Refrain) Mirá, que pasaron cosas,
127Mirá, las que pasarán,
128Mirá, que a pesar de todo,
129Siempre es bueno recordar.
130Tal vez, sin bajar los brazos,
131Tal vez, con gran voluntad,
132Tal vez, sea el desafío
133Resistir un poco más.
134Gobiernos que van y vienen,
135La conciencia popular.
136Después vinieron las urnas,
137Dijimos : ¿a quién votar ?
138Mirá cuántas ilusiones
139Se nos fueron al desván,
140La pucha lo que nos cuesta
141Esta historia continuar.
142(Refrain)
Annexe 3
Brochures distribuées par les théâtres communautaires*
143Bella vista tiene historia
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
S'affirmer Lacandon, devenir patrimoine
Les guides mayas de Bonampak (Chiapas, Mexique)
Julie Liard
2010
Représentations de l'Europe et identité au Mexique
Le Juan Panadero, un journal de Guadalajara (1877-1910)
Guillemette Martin
2008
Le lien migratoire
Migrations clandestines de paysans guatémaltèques vers les États-Unis
Argán Aragón
2008
Les fils du tabac à Bogotá
Migrations indiennes et reconstructions identitaires
Luisa Fernanda Sánchez
2007
Trajectoires féminines et mobilisation d’exilées à Bogotá
Des destins déplacés aux futurs éclairés
Marjorie Gerbier-Aublanc
2013
L'Institut international de Coopération intellectuelle et le Brésil (1924-1946)
Le pari de la diplomatie culturelle
Juliette Dumont
2008
Démocratie et sexualité
Politisation de la pilule du lendemain dans le Chili de la Concertación (1990-2010)
Lila Le Trividi Harrache
2013
De la parole avant le discours
Communication pré et post-natale dans une « communidad campesina » d’Amazonie péruvienne
Émilie Massot
2007
Le transfert d'un modèle de démocratie participative
Paradiplomatie entre Porto Alegre et Saint-Denis
Osmany Porto De Oliveira
2010