Capítulo 15. Toponimia indígena de la Patagonia
Trruúlmani, Nawelkir Chikchano, Teguí-tsüm, Chipi, Kilkilague̊s, Zenón Gómez, Paillakan, José Ramón Manquián y Tomás Harrington.
p. 497-538
Texte intégral
15. 1. Ubicación actual
1Biblioteca Popular Agustín Álvarez (Fondo documental Rodolfo Casamiquela, signaturas bpaa-rmc-caja 1-cc4 y cc4a; cc10a). Trelew, Chubut.
15. 2. Contexto de documentación
2Los manuscritos que presentamos a continuación pertenecen al maestro y etnógrafo territoriano Tomas Harrington (1887-1967), quien durante su ejercicio como agente estatal (maestro, inspector educativo, secretario del Municipio de Esquel, secretario de Gobierno del Territorio Nacional de La Pampa), relevó y documentó léxico, fraseología, toponimia y arte verbal en lenguas indígenas patagónicas, con preeminencia del günün a yajuch.
3En 1911 llega a Chubut para ejercer su cargo en Gan Gan, Carhue Niyeu, Yala Laubat y Lefí Gniyeu donde, entre 1914 y 1918, se desempeña como docente ambulante. Esta modalidad educativa implicaba el desplazamiento en sulky por los distintos parajes con estadías de cuatro a cinco meses en cada lugar. Al respecto refiere: «Tres años ambulé en la región occidental chubuteña, vinculándome con indios araucanos y otros diferentes en idioma y aspecto físico» (Harrington, 1946, p. 238). Su ejercicio como maestro en Chubut se extiende hasta 1918, y posteriormente también ejerce en las escuelas de Nahuel Pan y Talagapa. De regreso a Buenos Aires, entre 1919 y 1920 efectuó viajes frecuentes a la Patagonia y complementa su colecta con estudios bibliográficos. En 1924 obtiene un cargo de secretario en la Gobernación de La Pampa. Finalmente vuelve a la Patagonia en 1929, radicándose en Esquel, donde ocupó cargos de índole administrativa dentro de la órbita estatal hasta abril de 1936. La cercanía geográfica le permitió retomar el contacto con quienes fueron sus «asesores» y «maestros indígenas» (1935, p. 60; 1946, pp. 243, 245, 259 y 269).
4La serie de apuntes que presentamos pueden ser datados entre los años 1930 y 1940, teniendo en cuenta las fechas que aparecen anotadas en los mismos. Sin embargo, las sucesivas incorporaciones, registradas con diferentes tintas, y su afirmación de haber dedicado tres décadas a la recopilación de léxico, toponimia y onomástica (Harrington, 1942a, p. 23), dan la pauta de un trabajo de reflexión toponomástica iniciado en 1914 y sostenido en el tiempo.
5En los manuscritos se registran aportes de: Trruúlmani/Agustina Moreira, Nawelkir Chikchano/Adolfo Nahuelquir Chiquichano, Teguitsüm/Teresa Moreira, Chipi/Miguel Kual, Kilkilague̊s/Casilda Télach, Zenón Gómez, Paillakan/Bartolo Pītchalau y José R. Manquián a quienes conoció en la meseta central de Chubut y en el valle de Jenua.1
6Entre ellos se encuentran algunos de los primeros hablantes de günün a yajuch que frecuentó en sus recorridas por el territorio: Trruúlmani, Chikchano y Teguí-tsüm; esta última era hermana menor de la primera y esposa del segundo. Trruúlmani, pobladora en Lefi Gniyeu, hablaba mapuzungun con su madre Mashal y, según Harrington (1946, p. 240), poseía «extensos conocimientos» del günün a yajüch y «suficientes» del aonekko ‘a’ien como para entender una conversación y expresar palabras y frases. Por su parte, Nawelkir Chiquichano, quien residía con su familia en Yalalaubat, «se jactaba de contar en 6 idiomas: los tres indios, inglés, galés y español» (Harrington, 1946, p. 241), y había aprendido el castellano de manera autodidacta, en tanto que Teguitsüm, cuyo castellano según Harrington era «pésimo, entiende el habla del Aóenī Kēnk y es competentísima en la del Gününa Küne» (1946, p. 242).
7Chipi/Miguel Kual, a quien conoció en Gangan en 1914, aparece mencionado en la documentación que elevara Juan Kual a la gobernación reclamando sus tierras en 1902 (Delrio, 2008). Según Harrington, era nieto de Juan, sobrino de Nahuelquir Chiquichano y hermano de Kalakapa/José María Kual (1946, p. 266); «dominaba las tres lenguas indias y su castellano era discreto» (1946, p. 242). Cabe destacar que Kalakapa, considerado uno de los últimos hablantes de la lengua günün a yajüch, fue visitado por Harrington en 1953, en una campaña realizada en compañía de Rodolfo Casamiquela.2
8Como puede verse en estos datos, Harrington atendió y describió cuidadosamente las habilidades lingüísticas de sus interlocutores y notó la vigencia del multilingüismo en el área a mediados del siglo xx, así como el escaso empleo del español, por lo que puede inferirse como rasgo compartido en estas comunidades la adquisición tardía y autodidacta.
9En cuanto a Rutukar/Teresa Pītchalau es considerada una «eficaz maestra» (1946, p. 265) por Harrington. Los otros cuatro consultantes son mencionados en menor medida y sus aportes consistieron en la corroboración de la información o la clarificación de pronunciaciones. Cabe destacar que Rutukar/Teresa Pītchalau y Paillakan/Bartolo Pītchalau eran hermanos entre sí, y nietos del gamakia Pītchalau, quien diera nombre a la Aguada homónima en el Valle inferior del Río Chubut. Junto con Zenón Gómez, pareja de Rutukar, residían en la zona de Cañadón Yírsguichin cerca de Yalalaubat. Además, Paillakan es el más joven de los «asesores» de Harrington (1946, p. 243).
10Por su parte, Kilkilague̊s/Casilda Télach, amiga de la infancia de Trruúlmani, proporcionó datos genealógicos, onomásticos y toponímicos en günün a yajüch y aonekko ‘a’ien a Harrington durante sus visitas en 1929 y 1931 a su casa en el valle de Jenua. El padre de Kilkilague̊s llamado Telach, «Telacha» según Francisco Moreno (1898), descendía de familia gennaken y solicitó a fines del siglo xix un lote para establecerse en ese paraje. En cuanto a José Ramón Manquián, quien se menciona solo una vez en el manuscrito, vivió en Esquel y, según Segundo Fernández (1934), se desempeñaba como esquilador y peón en diferentes puntos de la Patagonia. Era conocedor del mapuzungun, lengua en la que habría confeccionado un diccionario y sobre la cual asesoraba a Harrington a través de correspondencia (Vignati, 1942, p. 32).
11Cabe señalar que la mayoría de quienes contaban con ascendencia günün a küne eran adultos mayores, nacidos en el último tercio del siglo xix. Habían atravesado los desplazamientos y la pérdida del territorio debidos a la campaña militar desarrollada entre 1879 y 1885, como miembros de las comunidades lideradas por Pītchalau, Chiquichano, Kual y Chagayo, y eran familiares de longkos o gamakia (Pérez, 2012; Vezub, 2007). Nawelkir había nacido en 1867 y a los «18 años se hallaba en la proximidad de Apele […] cuando Foyel combatió contra un piquete del ejército de la Nación a mando del teniente ‘Enseis’ (Francisco Insay)» (Harrington, 1946, p. 242); posteriormente lideró el reclamo de tierras para su comunidad en la zona de Colelache, Blancuntre y Yalalaubat. En 1879, «a los 14 o 15 años» (Harrington, 1946, p. 240) Trruúlmani presenció la llegada de Moreno al campamento del Pītchalau (ver capítulo 8); posteriormente, fue parte de la gente allegada al gamakia Chiquichano. Podemos hipotetizar que su hermana Teguí-tsüm, nacida aproximadamente hacia 1870, participó en las mismas situaciones.
12En cuanto al contexto de recopilación de información, se constatan distintos períodos y situaciones. Por un lado, durante la labor de Harrington como maestro e inspector en Chubut (1911-1919) en los parajes mencionados anteriormente; por otro, en sus visitas anuales al territorio (1919-1920) mientras se encontraba residiendo en Buenos Aires; y finalmente, al instalarse en Esquel (1929-1935). En algunos casos los intercambios son individuales y en otros colectivos con dos, tres o cinco hablantes. En este último tipo de encuentros alrededor del fogón, denominadas por Harrington «reuniones especiales» (1946, p. 260), registra aportes referidos a voces, frases, toponimias y datos genealógicos:
sesiones hubo a la vera del fogón en el rancho de Nawelquir Chiquichano, alumbrados por la inconstante luz de un candil, con cinco asesores presentes, de las que recuerdo una muy productiva, prolongada hasta la madrugada, con asistencia de Trruúlmani, Teguí-tsüm, Nawelquir, Chipi y Shayemilla. (1946, p. 243)
13Por otro lado, constituyen otras instancias destacadas de documentación las estadías en Buenos Aires realizadas entre abril y agosto de 1937 por parte de Nawelkir Chikchano y Zenón Gómez. En ellas Harrington recibió clases de la lengua günün a yajüch y registró datos toponímicos. Asimismo, ambos se entrevistaron con Félix Outes, que en esos años era el director del Museo Etnográfico.
15. 3. Descripción de la fuente
14La carpeta rotulada «Toponimia» se compone de 223 fojas manuscritas, y cada una de ellas configura una ficha independiente con información toponímica de los territorios de Río Negro, Chubut y Santa Cruz, con mayor primacía de entradas de nomenclaturas correspondientes a la zona del Paralelo 42. Ambos legajos (cc4 y cc10) se presentan en la transcripción de manera separada, tal como se encuentran físicamente en la carpeta mencionada. El primer legajo cuenta con 114 entradas, mientras que el segundo con 109. El legajo cc4 se caracteriza por contener mayoría de toponimia en günün a yajuch correspondiente a la línea sur de Río Negro y meseta norte de Chubut. En cambio, el legajo cc10 contiene mayor cantidad de entradas para las zonas sur y oeste de Chubut, y el norte de Río Negro (figura 15. 3).
15El objetivo de Harrington era publicar un compilado toponomástico de la Patagonia, entendiendo a este territorio como formado por las provincias de Río Negro, Chubut y Santa Cruz, «excluyendo a Neuquén y a Tierra del Fuego» (1968, p. 1). Tal como señala en una carta que enviara a Milcíades Alejo Vignati el 20 de abril de 1958:
En la imposibilidad de organizar y dar forma definitiva a mis apuntes sobre el Gününa Küne (gran parte de mis cuadernos y libros permanecen encajonados, aunque en estos días estoy procurando que cese tal situación) […] estoy reuniendo la toponimia indígena de Río Negro, Chubut y Santa Cruz en sus tres lenguas más usuales, con el indefinido y vago propósito de publicación, si logro redondear el trabajo y la ocasión se presenta, con un título que podría ser «Toponimia indígena de la Patagonia». (1968, p. 1)
16Su relevamiento fue solo parcialmente publicado, en 1942 en «Voces araucanas usuales en nuestro idioma» (Harrington, 1942a) y en ese mismo año por el Consejo Nacional de Educación en el tomo ii del Diccionario geográfico de los Territorios Nacionales (Harrington, 1942b), donde se dan a conocer vocablos en mapuzungun, günün a yajüch, aonekko ‘a’ien y galés. En ambos casos se organizan las entradas toponímicas en español, a diferencia del manuscrito en el que la disposición de los ítems se realiza generalmente a partir de las lenguas originarias. En cuanto a las publicaciones póstumas de los datos, en la Toponimia Gününa Küne editada por Vignati en 1968 solo aparecen alrededor de treinta nombres geográficos incluidos en el manuscrito con significativas diferencias no solo grafémicas, sino de contenido de cada entrada toponímica. Por ejemplo:
Átek-a- Gů́ltrrů (u final breve).
El actual Sierra Colorada, en Rio Negro, estación del ferrocarril del Estado. Átek-a- Gů́ltrrů corresponde a la designación en nuestra lengua, pues Átek es sierra y Gůltrrů, colorado, rojo. Estos lugares son muy conocidos para Trruúlmani, que dice haberlos recorridos varias veces, en su niñez, «antes de la llegada de Villegas». Este lugar está en el antiguo camino de Balcheta a la cordillera, el mismo que recorriera Musters el año 1870. (Harrington, s.f., p. 29)
Átek a Gultru
En la zona de influencia de la estación ferroviaria Sierra Colorada (Río Negro) de la línea San Antonio a Bariloche, existe una sierra a la que por su color se denominó Átek a Gultru, cuyo significado es: Átek, sierra,cerro, montaña; Gultru, a menudo Gultr, rojo, colorado.
Por su propia iniciativa o traduciendo el nombre indígena, el blanco dijo Sierra colorada que habría de llevar después la estación y el grupo de casas que la rodea. (Harrington, 1968, p. 6)
17Cabe mencionar también los volúmenes toponímicos editados por Casamiquela (1987, 1998, 2000a, 2000b, 2003), correspondientes a Chubut, Río Negro y Neuquén, que retoman y reorganizan los materiales de Harrington a partir de la compilación de topónimos segmentados según jurisdicciones provinciales y lenguas individuales.
18La metodología de trabajo de Harrington consistió en el acopio y fichaje crítico de fuentes, el cotejo cartográfico y la explicación erudita. En cuanto al acopio, para cada uno de los topónimos, dispuso una entrada individual por hoja, cuyo título es el nombre del lugar. En los casos en los que no poseía información sobre el nombre geográfico dejaba el espacio en blanco para completarlo posteriormente. En la mayoría de las fichas incorpora, por un lado, los datos obtenidos de la lectura de textos de numerosos viajeros, exploradores e investigadores, iniciada en 1919 al regresar a Buenos Aires (véase «Fuentes bibliográficas citadas en los manuscritos»), y por otro, los resultados de las consultas a los interlocutores indígenas arriba destacados:
Jétrran a Suén: Según Trruúlmani, un lugar cerca de Valcheta (Río Negro). Jétrran es sal, de modo que quiere decir «lugar de la sal». Es el mismo paraje del que escribe Musters (353): «A corta distancia al oeste había una gran salina, de la cual toma su nombre, hasta varias millas de distancia, ese lugar, llamado Hitchin-kaik, o Colina de la sal.» […] Limay: Jútutrr.- (Trruúlmani). Confirmado por Chipi preguntándole si sabía qué río era Jútutrr. Confirma A. N. Chiq. (Harrington, s.f., p. 55)
19Menciona, además, en algunas entradas el año y el lugar del encuentro con las y los coproductores: «Chiquichano B.A. Abril 1937» (Harrington, s.f, p. 5, p. 10 y p. 25); «Marzo 1935: Méchar es Nguechó- Trruúlmani» (p. 18). Por último, en el caso de los topónimos galeses, solicita colaboración a algunos hablantes de la lengua céltica que oficiaron de traductores como Eduardo Nicolás Davies, Tyrdal Hughes Cadvan y Moisés Hunt. Con los dos primeros realiza intercambios epistolares que registra en el manuscrito: «Davies (Eduardo Nicolás).- En carta de mayo 3/ 1934» (p. 3); y «Hughes Cadvan (Tyrdal) En carta de marzo 31/1934» (p. 3, pp.5-6, p. 12).
20Harrington introduce las diferentes realizaciones grafémicas para cada topónimo, indicando las fuentes en las que aparecen. Asienta a qué lengua pertenece, si presenta correspondencia en otra lengua del área, y desde un enfoque lingüístico, explica particularidades fonéticas y, de ser posible, el significado de los morfemas que componen el topónimo en pos de aclarar su etimología. En cuanto al cotejo cartográfico, establece la locación y la cercanía con otros parajes de referencia y utiliza los mapas contenidos en las obras de viajeros arriba mencionadas –en especial los de George Chaworth Musters (1871) y Lewis Jones (1898)–, los del Instituto Geográfico Argentino (1910), el Mapa postal y telegráfico de la República Argentina (1888) y el Atlas de la República Argentina publicado por la editorial Estrada (Biedma, 1895).
21A partir de ese cotejo cruzado de fuentes diversas reafirma o rectifica la etimología, en algunas fichas señala la corrupción de ciertos términos indígenas e hipotetiza la causa: «Yamada Niyeu: Había allí una ramada hecha por los tehuelches, según el viejo Antonio Santul, y de ahí el bautizo Yamada es corrupción de ramada» (Harrington, s.f., p. 27); «Sumuncura es corrupción del araucano Sung-ú curá, “piedra que habla”» (p. 35). También aspira a determinar el año aproximado del surgimiento de algunos topónimos, e incluso incorpora reflexiones, por ejemplo, lamentar el reemplazo progresivo de las toponimias de los günün a küna por expresiones en mapuzungun que suelen ser calcos.
22En 1941 Harrington publica un breve artículo en El Monitor de la Educación Común, titulado «Nombres indios y galeses en la toponimia patagónica, semántica, ortografía y pronunciación», donde repasa algunos nombres geográficos en las lenguas mapuzungun, günün a yajuch, aonekko ‘a’ien de las provincias de Río Negro, Chubut y Santa Cruz. En dicho artículo expone que lo acotado del texto y la falta de profundidad se debe a la extensión que le brinda la publicación; de allí que se restringe a presentar unos pocos ejemplos: «de docenas que registran mis cuadernos, escojo pocos» (1941, p. 28) y que si bien «mis apuntes registran muchos, pero me ocuparé solo de uno» (p. 29). Entre los topónimos galeses que menciona se encuentran «Madryn», «Tair Helygen», «Camwy», «Tir Halen», «Bryn Gwyn», «Dolavon», «Trevelin», «Trelew», «Trebowen», «Treorci», «Drofa Dulog» y «Maésteg». Comenta al respecto cuestiones vinculadas a la pronunciación, origen y, en algunos casos, repone su etimología. En tanto que para el mapuzungun solo se refiere a «Nahuel Huapi» y «Neneo Ruca»; y para el günün a yajuch, lengua de la que posee mayores conocimientos, ejemplifica con «Maquinchao», «Quetrequile», «Balcheta» (sic) y «Treneta», «Gaiman» y «Yalálau Bat». Del aonekko ‘a’ien solo se refiere a «Chalía». En el primer caso realiza observaciones referidas a las diferencias de pronunciación del mapuzungun oriental respecto del occidental: explica que al oeste de la cordillera la mayoría de las voces simples son pronunciadas como llanas y de este lado de la cordillera tienen una realización aguda (choiké). Sin embargo, cuando estas voces son acompañadas o compuestas, generalmente pierden o trasladan el acento (Putra choique). Agrega a estos considerandos una explicación purista:
Hay una lucha entablada entre Sur y Norte, estos es, entre los que lo dicen bien y los que dicen mal. Predominan numéricamente los últimos y cuentan con el auxilio de los maestros de escuela porteños, provincianos y de los territorios del Norte, de modo que no es difícil predecir el resultado: concluirá por imponerse la forma errónea, como ha sucedido con otras voces cuya ortografía hemos trastornado. (p. 27)
23Además aclara que la acentuación tanto en günün a yajuch como en aonekko ‘a’ien no poseen vocablos agudos. Por otro lado, repara en que la propensión castellana de cambiar u por a, sobre todo al final de palabra, deviene en que traru, laullau, ñamcu, neneu se hayan transformado en traro, llaollao, ñanco, neneo. Estas consideraciones en torno a la pronunciación, a su entender, deben tenerse en cuenta a la hora de «descifrar y restaurar [los] nombres geográficos que el blanco se ha encargado de deformar» (1941, p. 29). En este sentido, la motivación de Harrington apunta a contrarrestar la sustitución y desaparición de toponimia indígena que «el afán rebautizador [que] tanto daño ha causado a la expresiva e invariablemente objetiva nomenclatura autóctona» (1941, p. 28).
24Si bien Harrington es uno de los etnógrafos referentes del siglo xx en la Patagonia (Vezub, 2007) su obra permanece en gran parte inédita. En el campo de la onomástica territorial, sus contribuciones aparecen principalmente como fuente primaria en las entradas de las publicaciones arriba señaladas de Rodolfo Casamiquela, como anexos con los subtítulos «Agregados de Harrington», «Otros topónimos de Harrington» o «Los topónomos de Harrington-Benigar». En todos los casos, aparecen comentarios de Casamiquela que se funden con el original y que tornan lábiles los límites de la autoría. Por ello, poner a disposición los manuscritos originales del autor permite acceder a un proyecto de publicación que quedó trunco y que aspiraba a describir y poner de manifiesto la compleja interactividad de las lenguas en la Patagonia.
Toponimia indígena de la Patagonia
Trruúlmani, Nawelkir Chikchano, Teguí-tsüm, Chipi, Kilkilague̊s, Zenón Gómez, Paillakan, José Ramón Manquián y Tomás Harrington.
C. 1
Toponimia
Agnia.- haina? |
Apeleg |
Aysen (Río) |
Barril Niyeu |
Blancuntre |
Blanpilquin |
Campana Mahuida, Cº |
Campana Niyeu |
Cantaush |
Caquel |
Carhué Niyeu Vease Shro̊káha- a-Súen |
Carrenleufú Mapa Chubut, Estrada |
Catandil |
a. En adelante Villegas, 1883. b. En adelante Moreno, 1897. c. En adelante Roa, 1883-1884. |
Católica |
Colanconhue |
a. En adelante Burmeister, 1888. b. En adelante Moreno, 1876-1877. c. En adelante Burmeister, 1882. |
Colhue Huapi |
Corintos (Río) |
Cuche |
Cushamen |
Chacay (El) |
Chalia |
Chasicó |
a. En adelante Outes 1905. b. En adelante Burmeister 1883-1891. c. En adelante Martínez 1913. d. En adelante Lezana, 1907. |
Cherque Ver vocab. gůnůna |
Chimpay |
Choele Choel |
Choique Nilahue |
Chónienhue ( Cañadón) |
Deseado (Río) |
Epuyen |
Esquichin (Cdón) (Mapa del Chubut - Estrada) |
Fitarihuin |
Fofo Cahuel |
Futalafquen |
Futaléufu (Río Grande en Chubut) |
Futa Temén |
Guénguel (Río) |
Gorro |
Huemul (R.) |
Iamacan (Rio Chico) |
a. En adelante Hughes, 1927. |
Jenua (Valle de) |
Ketal-Haik |
-Kmauaich- |
Kochen Gniyeu |
-Kona.- |
Kope |
Kumeko |
Languiñeo |
Laura Niyeu |
Lefí Niyeu |
Lemsa Niyeu |
Limay |
Limpanduan |
a. En adelante Moyano, 1881. b. En adelante Fontana, 1886. |
Lolguen |
Lonco Trapial (Hay 2). |
Lonco Vaca, Cº Cerca de Paso de los Indios - Mapa Inst. G. Argent. 1910 |
Maitén (El) |
Malal Gniyeu |
Malloco |
Martires |
Marraúf |
Mayo (Río) |
Mécharienhue |
Menucos (Los) |
Michihuau |
Musters (Lago) |
Nobēbē |
Ñamcullique |
Ñirehuau |
Ñorquinco (arroyo) |
Óiwū Ke Key |
Olte (Sierra de) |
Olle (Sierra de) |
Pariaiken |
Patagonia Tello (Eugenio)-1895.- “Patagonia, que en dialecto quichua significa Colina por las ondulaciones del terreno, a diferencia de la Pampa que es un plano uniforme, principio en el margen derecha del Río Negro, terminación de la región pampeana, y concluye en el estrecho de Magallanes, comprendiendo de consiguiente las gobernaciones de Río Negro, Chubut y Santa Cruz” (Resumen histórico pág. 3 Ver Bibliografía, cuaderno III). |
Payahile (L.) En mapa Chubut Estrada Dto. Paso Indios- |
Paya Niyeu Ver Yasaik |
Península Valdez |
Pilquiniyeu (Cº) |
Pire Mahuida (Sierra) |
Potrachoique |
Puerto Madryn |
Quechu Niyeu |
Quila (Arroyo) |
|
Rawson |
Río Chico |
Rucu Luán |
Senguer (Río) Pág. 223: “Sengel.” Pág. 225 “Sengel”. Fontana (Luis Jorge). Boletín del Inst. Geográf. Arg. Tomo VII- pág. 271: “El indio Martín Platero, a quien ya se le había quitado el susto a fuerza de ser bien tratado, lo que no quitaba que fuera más pícaro que bonito, y eso teniendo una cara espantosamente fea, nos decía señalando un punto del río hasta donde nos había llevado una senda muy trillada por los indios: “aquí es Senguerr”. |
Shámen |
Shḗshār Kaik´n |
Shing= é Póñie Niyeu |
Sótel (Piedra) |
Súnica |
Tatienhue |
Tekū Malal |
Tepel (Pampa) |
Tepel-uke o Tepel-iuke |
Trapalco (Cañadón) |
Trarru Ruca |
Trrahua Trrahua |
Tsůnkkakaik (ů breve) |
Vicente Niyeu |
Yamada Niyeu |
Yás-Aik |
a. Se refiere al teniente Insay. Sobre su participación en la Campaña del desierto véase el relato de José María Cual recopilado por Harrington (1946, p. 242), y en Pérez, L. (2012, p. 140). |
C. 2
Agújütrr |
Alektsům |
Apas |
Átek-a- Gů́ltrrů (u final breve) |
Átek a Tuau |
Atékgam (Ver en voc. grafía de Sierra: atek) |
Auchaika Sůksůk |
a. Incompleto en el original. |
Áuguelitsk |
Balcheta a Súen |
Caquel Huicul |
Cerro Bayo |
Cona (L.) |
Cona Niyeu (Arroyo) |
Coyte (El) C. Coyel? |
Chágůch |
Chápach a Súen |
Chi̊kchi̊k Ápgut- a- Súen |
Chipchihuan-a- Súen |
Chieye Hui̊lhui̊l |
Cholila |
a. En adelante Moreno, 1882. b. En adelante Fontana, 1888. c. En adelante Fitz Roy, 1839. |
Chī́ye Kujákan a Súen |
Chiyúk a Táguen a Súen |
Chubut |
Dů épa a Súen |
a. En adelante Guinnard, 1868. b. En adelante Lista, 1879. |
Lepá Pasado a Dů épa a Súen Agustina: Důpa a Súen. “Campaña de los Andes al Sur de la Patagonia “ por la 2ª división del Ejército. Public. Oficial 1883. Pág. 115: “La Pá”; pág. 135: “La Pá”. |
Éikun Akápjia |
Éikun a Pūtch |
Esquel |
Gahuellahuay |
Gágtu a Súen |
Gaiman |
a. En adelante Ameghino C., 1889. |
Gangan |
|
Gástrriek-a- Súen |
Gáuēs Ajhuay |
Gayáhua Yáur Shau |
Guihslásmal |
Gorůrůj |
Gualjaina |
Guícha Ků́le |
Gůgůma Tsům - a – Súen Gůgůma Tsům en gůnůna, es igual a menuco o menoco en araucano. Menuco es la habitual en la Patagonia, pero en trabajos escritos suele encontrarse minuco, menoco y menuco. Creo que menoco es lo correcto y que significa: menó, una altura pequeña como la que se forma alrededor de la boca de un menuco; co, agua. |
Gupů́lpůla a Súen |
Ihuank Chákach (!) |
Jamkakilitstrriek a Suén |
Jámjam Ajhuay |
Janana Ktnmagů́len |
Jétrran a Suén |
Jiechin Kaike (e débil) |
Jútutrr |
Káhuarsh a Súen |
Kawūrsh-a-Súen |
|
Kalg a dúput |
Kaltrráu-h-na |
Kátchhua a Súen |
Kéhsle |
Kel Kain |
Ketrrehile -a-Súen |
Ků́lemůeláuetrr a Súen |
Lahualt-a-Súen |
Leleque |
Máietrr |
Maquinchau |
M(u)lá/shrūeil o M(u)larshūeil |
Pajalt- a-Súen |
Pichalau |
Půtchhua Átei t´k -a-Súen |
Půtchhua Kůéle |
Quichaura |
Sacanana |
Gayahua Ajhuay Moreno (1882, 5) “Siguiendo la travesía de Chalcum se encuentra un Walichu o piedra |
Yich- a- Súen |
Shro̊káha-a-Súen |
Shrūpau Kúle |
Shrréilan Kūáptúen |
Táguetrren- a-Súen |
Takahula-a-Súen |
bTálak Gů́pa a Súen |
Támulen a Suen- |
a. Esta página está dañada, se reponen entre corchetes los contenidos inferidos. b. Tachado: Talagapa. |
Tecka |
Tehli̊sla |
Telsen |
Treneta |
Wůtkéchal |
Yagůelka Ajhuay |
Yágup a Átk Toponimia página 26 |
Yágup Akápjia |
Yágůrshatrrau Topon- 60 |
Yáhsnielk Táguetrren |
Yáhau Kúaptúen Cuaderno pág.40 |
Yalalaubat |
Yalgue Táguetrren |
Yamnu a Súen |
Yamů́rhua Amgůschau |
Yamůrhua Ků́le |
a. Tachado: (Chubut). b. Tachado: sentido de horizontalidad. c. Tachado: Guischau. d. Tachado: sin ser traducción literal. |
Yákhna a Súen |
Yaulů́mska Tágue Toponimia p. 36 |
Yépgůtrren -a- Súen |
Yílkayen -a- Súen |
Yírsguich a Súen |
a. Página dañada, se repone información entre corchetes. |
Bibliographie
Lista de referencias bibliográficas
Biedma, José (ed.). (1895). Atlas de la República Argentina. Editorial Ángel Estrada y Cía.
Bórmida, Marcelo y Rodolfo Casamiquela. (1959). Etnografía Gününa-kena. Testimonio del último de los tehuelches Septentrionales. runa, archivo para las ciencias del hombre, 9 (1-2), pp.153-192.
Casamiquela, Rodolfo. (1987). Toponimia indígena del Chubut. Gobierno de la Provincia de Chubut.
Casamiquela, Rodolfo. (1998). Toponimia indígena de la provincia de Río Negro. Fundación Ameghino.
Casamiquela, Rodolfo. (2000a). Toponimia indígena del Chubut. [Edición corregida y aumentada].Subsecretaría de Cultura, Rawson.
Casamiquela, Rodolfo. (2000b). Toponimia de los galeses en el Chubut. Editorial Universitaria de la Patagonia.
Casamiquela, Rodolfo. (2003). Toponimia indígena de la provincia de Neuquén. Fundación Ameghino.
Casamiquela, Rodolfo. (2003). Provincia de Buenos Aires: grafías y etimologías de los topónimos indígenas. Fundación Ameghino.
Delrio, Walter. (2008). Del cacique a la tribu: el caso de los hermanos Cual. Revista tefros, 6(1), p. 4.
Fernández, Segundo. (1934). Notas sobre el cercano Sud Argentino. Revista Nativa, (132), pp. 52-53.
Harrington, Tomás. (s.f.). Toponimia indígena de la Patagonia. Biblioteca Popular Agustín Álvarez (Fondo documental Rodolfo Casamiquela, signaturas bpaa-rmc-caja 1-cc4 y cc4a; cc10a). Chubut.
Harrington, Tomás. (1941). Nombres indios y galeses de la toponimia patagónica. El Monitor de la Educación Común, (822), pp. 24-29.
Harrington, Tomás. (1942a). Voces araucanas usuales en nuestro idioma. El Monitor de la Educación Común, (831), pp. 22-30.
Harrington, Tomás. (1942b). Diccionario Geográfico de los Territorios Nacionales. Tomo ii. Consejo Nacional de Educación, Buenos Aires.
Harrington, Tomás. (1946). Contribución al estudio del indio Gününa Küne. Revista del Museo de La Plata, Nueva Serie, (ii), pp. 237-275.
Harrington, Tomás. (1968). Toponimia Gününa Küne. Investigaciones y Ensayos, (5), pp. 331-362.
Jones, Lewis. (1898). Hanes y Wladva Gymreig Tiriogaeth Chubut: yn y Weriniaeth Arianin. De Amerig [Historia de la colonia galesa del territorio de Chubut, en la República Argentina, Sudamérica]. Cwmni'r Wasg Genedlaethol Gymreig.
Musters, George Ch. (1871). At home with the Patagonians [Vida entre los patagones]. John Murray.
Pérez, Liliana. (2012). Y recuerde que lo dijo Trüülmaní. Tomas Harrington y los Gününa Küna, Chubut 1911-1935. Otros Logos, (3), pp. 130-147.
Vezub, Julio. (2007). Historiar las prácticas etnográficas. Tomás Harrington y la morfología de la cultura en Patagonia septentrional hacia 1940. En Raúl Mandrini, Antonio Escobar Ohmstede y Sara Ortelli, Sociedades en movimiento. Los pueblos indígenas de América Latina en el siglo xix (pp. 175-187). iehs.
Fuentes bibliográficas citadas en los manuscritos
Ameghino, Carlos. (1890). Exploraciones geológicas en la Patagonia. Viaje a la Patagonia central efectuado en agosto de 1888 a enero de 1889. Boletín del Instituto Geográfico Argentino, (xi), pp. 23-46.
Augusta, Félix José de. (1910). Lecturas araucanas. Imprenta Central Lambert.
Augusta, Félix José de. (1916). Diccionario araucano-español. Tomo i. Imprenta Universitaria, Santiago de Chile.
Burmeister, Carlos V. (1888). Últimas exploraciones en Patagonia, incluyendo los datos recogidos en sus viajes por el ingeniero Asahel P. Bell, y seguido de un mapa descriptivo. Revista de la Sociedad Geográfica Argentina, (vi), pp. 193-272.
Burmeister, Carlos V. (1891). Expedición a Patagonia 1883-1891. Anales del Museo Nacional de Buenos Aires, (ii), pp. 253-326.
Cox, Guillermo. (1863). Viaje en las regiones septentrionales de la Patagonia (1862-1863). Imprenta Nacional.
Davies, Eduardo N. (1934, 3 de mayo). Carta a Tomás Harrington. Dolavon.
Falkner, Thomas. (1911). Descripción de la Patagonia. Universidad Nacional de La Plata.
Fitz Roy, Robert. (1839). Narrative of the surveying voyages of His Majesty's Ships Adventure and Beagle between the years 1826 and 1836, describing their examination of the southern shores of South America, and the Beagle's circumnavigation of the globe. Proceedings of the first expedition, 1826-30, under the command of Captain P. Parker King, rn., frs [Relato de los viajes de exploración de los buques de Su Majestad Adventure y Beagle entre los años 1826 y 1836, describiendo su examen de las costas meridionales de Sudamérica y la circunnavegación del globo por el Beagle. Memorias de la primera expedición, 1826-30, bajo el mando del capitán P. Parker King, rn., frs]. Henry Colburn.
Fontana, Luis Jorge. (1886). Exploracìón en la Patagonia Austral. Boletín del Instituto Geográfico Argentino, (vii), pp. 223-239.
Fontana, Luis Jorge. (1888). Exploración de la Patagonia. Informe al Ministro del Interior. Boletín del Instituto Geográfico Argentino, ix(xii), pp. 309-318.
Guinnard, Auguste. (1868). Trois ans d´esclavage chez les patagons [Tres años de cautiverio entre los patagones]. Brunet.
Hughes, William Meloch. (1927). Ar Lannau´r Gamwy im Mhatagonia [A orillas del Río Chubut en Patagonia]. Gwasg y Brython.
Hughes Cadvan, Tyrdal. (1934, 31 de mayo). Carta a Tomas Harrington. Río Corintos.
Jones, Lewis. (1898). Hanes y Wladva Gymreig Tiriogaeth Chubut: yn y Weriniaeth Arianin [La colonia galesa. Historia de una nueva Gales en el territorio del Chubut en la República Argentina, Sudamérica]. Gwasg Genedlaethol Gymreig.
Lehmann-Nitsche, Roberto. (1914). El grupo lingüístico Tshon de los territorios magallánicos. Revista del Museo de La Plata, (xxii), pp. 217-276.
Lehmann-Nitsche, Roberto. (1921). El grupo lingüístico Alakaluf de los canales magallánicos. Revista del Museo de la Plata, (xxv), pp. 15-69.
Lenz, Rodolfo. (1905-1910). Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas. Imprenta Universitaria.
Lista, Ramón. (1880). Mis exploraciones y descubrimientos en la Patagonia. Imprenta de Martín Biedma.
Lezana, Julio B. (1907). Apuntes y datos para la reforma de la ley sobre Territorios Nacionales. Imprenta y Encuadernación del Hospicio de las Mercedes.
Martínez, Marcelino B. (1913). La Patagonia central: descripción física y política de la Gobernación del Chubut. Librería Nacional.
Moreno, Francisco P. (1876-1877). Viaje a la Patagonia Austral. Sociedad de Abogados Editores.
Moreno, Francisco P. (1882a). Recuerdos de viaje en Patagonia. Anales del Ateneo del Uruguay, ii(7), pp. 24-67.
Moreno, Francisco P. (1882b). Viaje a la Patagonia Septentrional. Sociedad Científica Argentina.
Moreno, Francisco P. (1898). Reconocimiento de la región andina de la República Argentina: 1. Apuntes preliminares sobre una excursión a los territorios del Neuquén, Rio Negro, Chubut y Santa Cruz. Revista del Museo de La Plata, (viii), pp. 201-372.
Moyano, Carlos M. (1881). A través de la Patagonia. Informe. La Tribuna Nacional.
Musters, George Ch. (1911). Vida entre los patagones. Imprenta de Coni Hermanos.
Outes, Félix. (1905). La edad de la piedra en Patagonia. Estudio de arqueología comparada. Anales del Museo Nacional de Buenos Aires, (xii), pp. 203-575.
Roa, Lino O. de. (1883-1884). Exploraciones en la Patagonia Septentrional en los años 1883-1884. Editorial de La Nación.
Snow, Parker William. (1857). A two years cruise off Tierra del Fuego, the Falkland islands, Patagonia and in the River Plate (a Narrative of Life in the Southern seas) [Un viaje de dos años por Tierra del Fuego, las islas Malvinas, la Patagonia y el Río de la Plata (Relato de la vida en los mares del Sur)]. Longman.
Vignati, Milcíades Alejo. (1942). Iconografía aborigen i. Los caciques Sayweke, Inakayal y Foyel y sus allegados. Revista del Museo de La Plata, Sección Antropología, ii, pp. 13-48.
Villegas, Conrado. (1883). Campaña de los Andes al sur de la Patagonia por la 2ª División del Ejército. Ministerio de Guerra y Marina, Buenos Aires.
Notes de bas de page
1 En esta presentación se siguen las pautas de transcripción empleadas por Harrington, tanto para la denominación de lugares como para los nombres propios. Destacamos, no obstante, que tanto en la fuente como en sus publicaciones se observa variación en las grafías con las que transcribe los nombres de sus consultantes.
2 Kalakapa se convertiría luego en el principal consultante de Casamiquela, tanto para la etnografía realizada junto a Bórmida (1959) en la que ambos reconstruyen los datos genealógicos de Kalakapa, como para las Nociones de gramática del Gününa Küna (1983).
Auteur
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Chubut, Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas Dra. María Florencia del Castillo Bernal, Centro Nacional Patagónico (IPCSH-CENPAT). Chubut, Argentina.
Es doctora en Letras con orientación Lingüística en la Universidad Nacional del Sur (2022) y licenciada en Letras por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (2013) y becaria posdoctoral en el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CENPAT/CONICET) (2022-2025). Es profesora adjunta interina en la carrera de Letras de la Facultad de Humanidades de la UNPSJB. Además integra el Centro de Estudios de Lenguas y Literaturas Patagónicas y Andinas (CELLPA). Su campo de estudio involucra la documentación de lenguas indígenas en la Patagonia Central durante el siglo XX.
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Memorias en lucha
Recuerdos y silencios en el contexto de subordinación y alteridad
Ana Ramos, Carolina Crespo et María Alma Tozzini (dir.)
2016
Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura
La investigación desde el interaccionismo sociodiscursivo
Dora Riestra (dir.)
2016
Lotes sin dueño
Derecho de propiedad y abandono como problema urbano
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara, Guillermo Oglietti et al.
2017
Migraciones en la Patagonia
Subjetividades, diversidad y territorialización
Ana Inés Barelli et Patricia Dreidemie (dir.)
2015
Araucanía-Norpatagonia
Discursos y representaciones de la materialidad
María Andrea Nicoletti, Paula Núñez et Andrés Núñez (dir.)
2016
Impuesto a los bienes urbanos ociosos
Una herramienta tributaria contra la especulación inmobiliaria y al servicio de la planificación
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara et Guillermo Oglietti
2014
Cómo lograr el Estado de bienestar en el siglo XXI
Pensamiento económico, desarrollo sustentable y economía mundial (1950-2014)
Roberto Kozulj
2017