Religión y sociedad en España (siglos xix y xx)

Paul Aubert (dir.)
Collection de la Casa de Velázquez

Éditeur : Casa de Velázquez

Lieu d’édition : Madrid

Publication sur OpenEdition Books : 29 novembre 2017

Collection : Collection de la Casa de Velázquez

Année d’édition : 2002

Nombre de pages : XIV-292


Présentation

La España contemporánea vivió según su propia cronología, y su propio dramatismo, los cambios y las crisis de las sociedades occidentales. De hecho, las relaciones entre la Iglesia y el Estado orientaron, sin duda mucho más que en otros países, su historia. La hegemonía política y cultural de la España moderna, reivindicada por la derecha, estribaba en el catolicismo. Toda cuestión política tuvo en España un trasfondo religioso puesto que la religión abarcaba todas las esferas de la sociedad y el Estado dependía de la Iglesia. Pero la sacralización por la derecha autoritaria de un pasado glorioso y de la organización estamental del Antiguo Régimen, confundidos con el catolicismo triunfante, contribuyó a forjar la imagen de un país enfrentado con la modernidad y que tenía dificultades para adaptarse a las exigencias del liberalismo económico y político. Lo que estuvo en juego en la lenta evolución de este fenómeno religioso fue la interpretación de la modernización y de la democratización de España. La democracia, que pasó de ser un valor reivindicado por una minoría social a una exigencia compartida por amplios sectores, implicaba otra relación con una Iglesia que aceptara la cultura secular y renunciara a su concepción totalizadora de la sociedad.


Sommaire

Paul Aubert

Introducción

I. — La Iglesia y el Estado

II. — Religión e ideología: cultura religiosa

Benoît Pellistrandi

Catolicismo e identidad nacional en España en el siglo xix

Un discurso histórico de Donoso Cortés a Menéndez Pelayo

Pedro Cerezo Galán

Religión y laicismo en la España contemporánea

Un análisis ideológico

III. — La Iglesia en la vida política: clericalismo y anticlericalismo

Juan Avilés Farré

Catolicismo y derecha autoritaria

Del maurismo a Falange Española


Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.