Précédent Suivant

Una corriente etnopolítica en la Costa Chica, México (1980-2000)

p. 307-334


Texte intégral

Introducción

1En este trabajo me interesa analizar la emergencia del referente etnopolítico en México, más precisamente en la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero. A partir de un trabajo de campo largo e intenso1 y con base en las observaciones y datos obtenidos, describo cómo se está estructurando una “corriente negra” a partir de los años 1990-2000, reconstruyo su genealogía y su diversidad interna. Esto me permite escapar de dos escollos: uno que tiende a subvalorar la movilización negra en México, aduciendo su “inautenticidad”, su carácter reciente y su débil aceptación local; y otro que, al contrario, sobrevalora el papel y los impactos de las organizaciones afrodescendientes, mismas que no agrupan sino a decenas de individuos y a veces hasta menos. Sea cual sea su importancia, la existencia y el dinamismo de esta corriente ya no puede negarse, y merece atención analítica. Es lo que pretendo aportar en este texto, no sin antes, en una primera parte, precisar el contexto del debate en el que se ubica esta construcción etnopolítica.

“El otro” entre lo étnico y lo racial

2En México como en América Latina, en el imaginario colectivo “nacional” (es decir, a través de los medios de difusión y enseñanza nacional), la idea de “el otro” la encarna principalmente “el indígena”. En cada país existen diferencias que enmarcan sistemas de jerarquización entre las diversas poblaciones que habitan sus territorios. Los referentes étnicos suelen relacionarse con un origen ancestral, territorio, cultura, prácticas tradicionales, vestimenta, lengua, formas de organización, sistemas de autoridad y de gobierno propio, entre otros que constituyen identificadores de un pueblo, grupo étnico o nación. En esta concepción “clásica” de la identidad étnica (Bartolomé, 1997 y Giménez, 2000), el énfasis en cada referente o en algunos de ellos depende de la formación del Estado y las transformaciones históricas en las que se fundamenta la concepción e imaginario de la alteridad.

3La población indígena es la que se ha identificado por antonomasia en el imaginario colectivo como una alteridad cultural. A las poblaciones afrodescendientes, con gran dificultad se les reconoce en estos términos e incluso en algunos países son “impensables en los imaginarios de la diferencia étnica dominante” (Restrepo, 2007: 480). “Lo indio” se constituye principalmente como “lo otro” en términos culturales (étnicos), mientras que “lo negro” lo hace más en términos raciales.

4En el contexto de las políticas multiculturales, al iniciar la década de 1990 en países como Colombia, Nicaragua, Ecuador, Honduras y Guatemala, las poblaciones afrodescendientes pasaron por un proceso de etnicización que derivó en el reconocimiento de poblaciones con una cultura propia y con derechos colectivos asociados. En este proceso se pueden observar “modelos de etnicidad” instrumentados por cada país, los cuales reflejan el lugar que ocupan las poblaciones afrodescendientes en el imaginario de la nación. Restrepo (2007: 480) identifica tres casos de modelos de etnicidad: 1) cuando “las poblaciones negras son equivalentes a las indígenas en el lugar que ocupan en las contemporáneas ‘estructuras de alteridad’ ”; 2) cuando “los afrodescendientes son circunstancialmente equivalentes a las poblaciones indígenas en estas estructuras”, y 3) cuando “las poblaciones afrodescendientes son prácticamente impensables a estas equivalencias”. El autor sostiene que el primer modelo es el menos común en América Latina, mientras que el tercero es el más generalizado, así se observa si comparamos los casos de Colombia y Perú. En el primer caso se construyó un paradigma de la etnicidad negra en donde se habla de “culturas negras” (bajo modelos de etnicidad indígena, Agudelo, 2005) poseedoras de una cultura propia, portadoras de prácticas tradicionales de producción, relación con la naturaleza, formas de organización social y apropiación territorial, pero circunscritos a un espacio regional en el Pacífico colombiano (Ng’weno, 2007). En el segundo caso, los afroperuanos no son considerados como pueblo, en tanto no se reconocen portadores de etnicidad tal como los indígenas andinos, quienes constituyen el paradigma de la cultura indígena (Greene, 2007).

5En el caso de México, la población afrodescendiente hasta el día de hoy no está representada en el imaginario nacional. Dicha población se caracteriza por una fuerte heterogeneidad, tanto por la ubicación geográfica (urbana y rural, en localidades pequeñas como en metrópolis, en todas las regiones del país) como por las formas de inserción en la sociedad y las relaciones con otros grupos sociales. El uso del mestizaje como componente ideológico de la construcción de la nación desde comienzos del siglo xx, y el consiguiente mito sobre la “mezcla de razas”, incorporó al indígena pero no a la población afrodescendiente. Incluso los primeros estudios de “poblaciones negras” realizados a mitad del siglo xx (Aguirre, 1946) consideraban que esta población desaparecería y se integraría a la población mestiza. De manera tendenciosa se afirmaba el mito del mestizaje a la vez que se concluía la cuestión de “lo negro” y se evitaba que la esclavitud fuera objeto de debates públicos (véase el proyecto de investigación Afrodesc, 2008, http://www.ird.fr/afrodesc). El tema de la discriminación y la participación de la población afrodescendiente se silenció en la historia nacional y se relegó a espacios y roles periféricos.

6En México se observan diferencias entre las regiones donde se identifica a la población afrodescendiente en el país, casi siempre por rasgos fenotípicos. Su historia y los contextos de relaciones de poder que enmarcan los imaginarios colectivos nos muestran distintas elaboraciones de “lo negro”, siguiendo jerarquizaciones mestizas y distintos patrones de categorización racial. Por ejemplo, en Veracruz, la presencia negra forja junto con la indígena y la española, la identidad “jarocha”, la cual no forma parte del conjunto de grupos étnicos, sino que aparece como una identificación regional (sur de Veracruz) que se asume como mestiza (Hoffmann, 2007b). Los “rasgos culturales” heredados de África se materializan en la música, danza y gastronomía de “los jarochos”, que se exhiben en múltiples festividades como parte del folclor regional. Otros referentes que muestran y construyen la idea de “lo negro” se relacionan con el contacto estrecho hacia la población del Caribe, a través de la circulación de personas, ideas, prácticas y mercancías. La peculiaridad de lo “afro” muestra una “cultura que se comparte” por medio de la música, la danza y la fiesta, que suelen asociarse a la sexualidad (cuerpo y comportamiento) y a la festividad. En cambio, en la Costa Chica (Guerrero-Oaxaca) los contenidos de “lo negro” no sólo son diferentes, sino también en algunos casos son contrastantes al interior de la región. En efecto, se trata de una región pluriétnica donde habita una población indígena (amuzga, chatina, mixteca, nahua y tlapaneca), negra (morena, afromestiza o afromexicana) y mestiza (donde se ubican los “blancos”, los “ricos” y la “gente de razón”).2 En este espacio regional se observa que la construcción de “lo negro” se basa en la naturalización de los espacios, siguiendo un “modelo espacial racializado”, que asocia la zona montañosa y pie de monte con la población indígena, las cabeceras municipales y centros urbanos con la gente mestiza, las llanuras y algunos pueblos con los “morenos”. A la vez, se asume que la jerarquización social y económica se articula con la diferencia étnica (Hoffmann, 2007b). Los “rasgos culturales” se muestran de manera predominante en la danza y la música. Sus expresiones políticas son distintas en Oaxaca y Guerrero. Por ejemplo, el gobierno de Oaxaca se distingue por mantener un discurso de reconocimiento amplio y de reivindicación de la diferencia cultural, incluso en algunos casos ha tomado iniciativas más allá de la presión y demandas de los colectivos. En cambio, en el gobierno del estado de Guerrero se observa cautela en el pronunciamiento de discursos ataviados de multiculturalismo.

7Actualmente subsisten y se reproducen viejos estereotipos heredados de la Colonia, que representan al negro como un individuo violento, flojo, bravo, resistente, etc., donde las diferencias fenotípicas se asocian con “características culturales” (Lara, 2007). Estas representaciones de “lo negro” han sido legitimadas a lo largo del tiempo también en textos o acciones realizadas por diversas instituciones gubernamentales, y a veces por académicos estudiosos de esta población.3 Las reproducciones de viejos estereotipos de “lo negro” se activan en diversas situaciones cotidianas, pero de manera más evidente cuando personas con rasgos fenotípicos afro se encuentran fuera de su contexto local o ante agentes externos, especialmente instituciones públicas.

La construcción del discurso étnico-político en la Costa Chica

8En la década de 1990 se observaron importantes transformaciones sociopolíticas que fueron un referente para las luchas por el reconocimiento de derechos ciudadanos y culturales en México. Unas orientadas a la descentralización del país y otras al reconocimiento de la diferencia. Entre estos cambios se inscribe el reconocimiento de la diversidad cultural en la Constitución Mexicana, en su declaratoria como nación multicultural y pluriétnica en 1992; el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en 1994; la diversificación de actores sociales y organizaciones en la esfera pública y el fortalecimiento de instancias locales y regionales (reforma municipal). Estos cambios se asociaron con la aplicación de políticas tendientes a la reducción del Estado y la descentralización pública que acrecentaron la brecha de desigualdad social. En este contexto, diversos colectivos buscaron reagruparse en otros tipos de identidades que les permitieran abrir espacios de participación, defender proyectos y alternativas propias de desarrollo e inserción global.

9Por su parte, el Estado mexicano incorporó a sus discursos algunas de las políticas de agencias internacionales que condicionaban sus financiamientos a la incorporación de la variable étnico-racial en los proyectos de desarrollo. Me refiero a organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (bid), Banco Mundial (bm), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud), la Organización de Naciones Unidas (onu) y la Unesco, los cuales formaron parte del impulso para la formulación de políticas de reconocimiento. Acorde al discurso de la multiculturalidad las organizaciones internacionales, fundaciones y ong de cooperación y desarrollo incorporaron también en sus agendas acciones encaminadas hacia el reconocimiento cultural, el desarrollo y la generación de capacidades de actores étnicos, para que éstos participaran e incidieran en procesos políticos en distintos niveles.4

10En este contexto diversos actores regionales en la Costa Chica, que se reivindican como negros, afromexicanos o afro-mestizos han emprendido acciones en favor de su reconocimiento étnico, de derechos específicos y políticas públicas que favorezcan el desarrollo de sus comunidades. Las poblaciones afrodescendientes de las que hablamos habitan en su mayor parte en localidades cercanas al litoral Pacífico en los estados de Guerrero y Oaxaca, aunque también residen en comunidades donde la población mestiza e indígena es mayoritaria. Se trata de una región pluriétnica (Pepin-Lehalleur, 2003) donde existe una interacción intensa entre grupos e individuos de diversas adscripciones étnicas, estrechamente relacionada con la integración de las actividades económicas en la zona.

11La emergencia de la cuestión étnica afrodescendiente que se observa en la Costa Chica no sólo proviene de las dinámicas internas de las personas y colectivos que la promueven (organización interna, voluntad de participación, fortalecimiento grupal, expansión), sino también del entorno en el que se desarrolla y de procesos políticos nacionales que se mencionaron con anterioridad. Se pueden identificar dos momentos de emergencia del tema afro: 1) el rescate de los aportes de África, de la “tercera raíz” al patrimonio cultural regional, materializados en las danzas y la música regional, que inician desde la primera mitad de la década de 1980; y 2) la politización discursiva y expresión pública a favor del reconocimiento afro en diversos foros regionales, estatales, nacionales e internacionales en lo que va del siglo xxi.5

12En el primer momento, tanto en Oaxaca como en Guerrero, los puntos de eclosión del tema de la población afrodescendiente fueron las instituciones gubernamentales. El programa la “Tercera raíz” que surgió en la década de 1980 inauguró las acciones en torno a la investigación de los aportes culturales de la población afromestiza a la cultura nacional. Dicho programa organizó varios seminarios, encuentros e investigaciones que enriquecieron las formas de entender la esclavitud como sistema (Naveda, 1999). En esta misma década algunos investigadores del inah y de Culturas Populares se dieron a la tarea de recuperar la tradición afromestiza en la Costa Chica. Los primeros frutos de la intervención institucional fueron las recopilaciones de corridos, versos y sones (algunas de ellas en producciones dis-cográficas); así como la presentación de danzas Afromestizas fuera de la región. También se creó una Casa de la Cultura en la comunidad de San Nicolás Tolentino y el Museo de las Culturas Afromestizas de Cuajinicuilapa, en el estado de Guerrero. La creación del museo en Cuajinicuilapa merece especial atención por la intervención de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) en la construcción de la obra, y por la participación de un grupo de ciudadanos de la comunidad (varios de ellos profesionistas y comerciantes). La disposición de los funcionarios públicos favoreció en gran medida el establecimiento del museo y la participación de gente de la localidad contribuyó a que el museo permanezca hasta el día de hoy.

13Desde lo local, las motivaciones por abordar el tema de “lo negro” fueron variadas por parte de líderes locales, colectivos y algunos profesionistas.6 Los líderes que se identificaron con el tema en su mayoría eran personas que tenían una profesión o ejercían un cargo de autoridad en su comunidad. Estas condiciones posibilitaban cierta capacidad de movimiento, acceso a recursos de información, de contactos extracomunitarios y de prestigio social al interior de las comunidades. Para la década de 1990 las organizaciones que dedicaban acciones a favor de la promoción cultural y el reconocimiento de la “tercera raíz” eran el Museo Comunitario de Cuajinicuilapa, en Guerrero; México Negro, A.C. y la Casa del Pueblo de José María Morelos (más tarde algunos de sus miembros formaron la organización África, A.C.) en la costa oaxaqueña.

14En gran medida, los contenidos culturales se centraron en la búsqueda y reafirmación de “rasgos culturales” específicos expresados en las danzas, la música y la forma característica de hablar el español. Estos “rasgos culturales” junto con la apariencia física se interpretaron como marcadores de la “cultura negra o afromestiza” regional, en ausencia de otras categorías que suelen utilizarse para la población indígena (vestimenta, lengua, patrimonio cultural histórico, memoria). Dichos rasgos, más adelante, van a constituir el tejido sobre el cual se incursiona en lo político y se reivindica con mayor ahínco el reconocimiento jurídico de la población afrodescendiente. En ese momento el eje del contenido cultural intentaba hallar “raíces africanas”, que de algún modo ordenaran la diferencia, bajo el riesgo de diluir las complejas relaciones de la sociedad regional en los diferentes ámbitos de la vida y las diversas formas en que las poblaciones afrodescendientes se insertaron a la sociedad.

15Sin embargo, en la construcción inicial de “lo negro” se observaban diferencias entre los diversos líderes y colectivos. Las visiones diferentes de “lo negro”, por una parte revelan procesos sociales diferenciados en las sociedades locales7 y por otra, denotan los capitales sociales desiguales de donde parten los actores para reformular ideas y conceptos de “lo negro”. Veamos con más detalle.

16Tanto para los colectivos de la Costa de Guerrero como de Oaxaca, un objetivo era el reconocimiento de “la tercera raíz afromexicana”; sin embargo, había (y hay) matices en sus concepciones que los distanciaban y, en cierta medida, han influido en las alianzas entre los grupos. Por ejemplo en Cuajinicuilapa, Guerrero, se comparte la reivindicación de la tercera raíz en la historia nacional, sus aportaciones a la cultura y la construcción nacional. El matiz se halla en que el reconocimiento cultural se entiende vinculado a la interacción con la población indígena y mestiza, sin que ello signifique la negación de la tercera raíz y particularidades culturales de la misma. Existen interpretaciones de intelectuales locales que la enmarcan como cultura popular regional.8 Incluso se habla de una “cultura costeña”, entendida como una identidad regional donde está inmersa la raíz afro. En este caso el color de la piel no es la característica que más se enfatiza, aunque tampoco se niega que la apariencia sea un elemento de identificación, “porque hay muchas mezclas y tonalidades”.

17En la costa oaxaqueña, la elaboración de “lo negro” reivindica su reconocimiento en la historia y en la construcción nacional, pero a diferencia de lo que vimos, para sus vecinos en Guerrero, los “rasgos culturales” se entienden como elementos particulares de un “grupo étnico”. Aunque no se niega la cercanía con la población indígena y mestiza, se denota una visión de grupos étnicos separados, circunscritos cada uno a ciertos espacios y con rasgos fenotípicos que hacen evidente su presencia. Se insiste más en una reivindicación como “negros” o “pueblos negros” donde el color de la piel enfatiza la particularidad étnica. Sin embargo no todos se identifican con esta categoría racial e incluso algunos pobladores tratan de distanciarse de ella debido a las experiencias cotidianas de discriminación y racismo que vivieron y que viven en la región y fuera de ella.

18Estas representaciones están mediadas por los discursos de las respectivas formaciones estatales en Oaxaca y Guerrero. Particularmente en Oaxaca, el modelo multicultural se guía por un modelo étnico tendiente a territorializar las identidades, centrarse en la cultura material y naturalizar los límites raciales y culturales. Los discursos políticos de los gobiernos estatales desde mitad de la década de 1980 hasta hoy reivindican la diversidad étnica y proclaman la defensa de los derechos indígenas. En la entidad oaxaqueña se realizaron varias reformas constitucionales donde se reconoce la composición pluricultural en el estado de Oaxaca (1990); para la elección de autoridades locales se reconoce el sistema político de usos y costumbres (1995) y se aprobó la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca (1998) que reconoce la existencia de comunidades afromexicanas como “grupo étnico”. De esta manera, las reivindicaciones étnicas encuentran eco y se alimentan de los discursos y representaciones de la etnicidad para la elaboración de modelos específicos.

19Por otra parte, los referentes que alimentaron y ponderaron en alguna medida los contenidos discursivos de la etnicidad fueron varias investigaciones realizadas por antropólogos y otros especialistas. Por ejemplo los escritos de Gutiérrez Ávila y Moedano (citados en Motta, 2006) que han enfatizado las manifestaciones orales en la Costa Chica como de clara raíz africana. Así como la intervención de visitantes nacionales y extranjeros a los encuentros de “pueblos negros” convocados por la organización de México Negro, A.C.

20José Motta (2006) describe la intervención de una funcionaria de Estados Unidos en un encuentro de pueblos negros realizado en el municipio de Estancia Grande en la Costa Chica: “Una funcionaria del African & African American Studies Center de la Universidad de Texas, afrosucesora ella misma, dijo a los asistentes al encuentro celebrado en Estancia Grande, Oaxaca, que le dieran sus apellidos, pues ella, desde los Estados Unidos les señalaría su origen africano”.

21A lo largo de casi una década (desde finales de 1980 a finales de 1990) la cuestión de “lo negro” se reelaboró paulatinamente por actores y colectivos en las distintas regiones. Por una parte, al interior de las organizaciones se redefinieron líneas de trabajo que trataban de responder a las experiencias planteadas en múltiples reuniones, encuentros y foros dedicados a concientizar sobre los orígenes, la cultura negra y el análisis de las condiciones de vida de la población afrodescendiente. En algunos casos las organizaciones también respondían a líneas de trabajo que los organismos que apoyaban los proyectos les requerían y a la profesionalización en la gestión del financiamiento. Por otra parte, la presencia de académicos y estudiantes de instituciones educativas mexicanas y extranjeras se incrementó de la misma manera que los estudios antropológicos en varias temáticas. Algunas universidades de los Estados Unidos9 interesadas en el tema iniciaron un contacto más estrecho con México Negro, A.C. El liderazgo del párroco facilitó los contactos con el extranjero, en tanto que tenía dominio del idioma inglés, contaba con el bagaje cultural para establecer diálogos con los académicos relacionados con el tema y había plena identificación con la lucha afrodescendiente. La capacidad de gestión y de movilidad posibilitó el establecimiento de redes internacionales (por ejemplo Afroamérica XXI) que retroalimentaron los procesos locales y animó a los participantes al intercambio de experiencias con otros países (Honduras, Chile, El Salvador, Estados Unidos) y con organizaciones negras.

22Al comenzar el siglo xxi, para situar el segundo momento de emergencia del tema afro, empezaron a surgir iniciativas para abordar el tema de “lo negro” o tomar la bandera étnica en sus proyectos por parte de un número cada vez mayor de organizaciones. En la costa oaxaqueña podemos citar al Colectivo Cultural África (más tarde África, A.C.), Enlace de Pueblos, Organizaciones y Comunidades Autónomas (epoca, A.C.), Ecosta Yutucuii S.S.S., el Cabildo de Tututepec (2002) y recientemente la organización odeca, A.C. (2008). En la costa guerrerense no fueron organizaciones formales las que emergieron, sino tres cabildos municipales los que tomaron la iniciativa (sin ser una demanda popular) de autodenominarse como “afromexicanos”: los Cabildos de Cuajinicuilapa, Juchitán y Copala (2008). La declaratoria se fundamenta jurídicamente en el carácter autónomo del municipio para elaborar sus leyes y sus bandos de policía y buen gobierno. Varios de los líderes de las organizaciones citadas provenían de otras experiencias organizativas en varias temáticas: promoción cultural, derechos humanos, desarrollo sustentable, producción y deporte.

23Las motivaciones para que los líderes y colectivos incursionaran en la cuestión de “lo negro” eran variadas. Entre ellas se encontraba la oportunidad de continuar y fortalecer temas que ya venían trabajando; el interés por una cuestión novedosa que podía abrir posibilidades de allegarse recursos públicos en el reclamo de derechos como grupo étnico y en otros casos el tema llegó de manera circunstancial, impulsado por agentes externos ante la emergencia o interés del caso.

24Así también, la recepción de internet en la Costa Chica posibilitó la construcción de “redes” y el acceso a la información que potenció contactos con universidades, académicos, organizaciones y fuentes financieras. Este medio se instaura como un escenario de interconexión en diferentes escalas que actualmente posibilita la construcción de redes transnacionales de y con movimientos negros en América. Esto se denota en los cambios discursivos que ya no sólo evocan los “rasgos culturales” como base del reconocimiento étnico, sino que hacen uso de otros instrumentos políticos como los acuerdos derivados de la Conferencia de Durban, el Convenio 169 de la oit y las referencias a las luchas de la población afrodescendiente en Estados Unidos y Latinoamérica.

25Algunos líderes de organizaciones negras que se reconocen por sus trayectorias políticas en los movimientos negros a nivel internacional han visitado la Costa Chica y participan de diferentes maneras en la construcción de “lo negro” en la región. Celeo Álvarez, uno de los líderes afrolatinoamericanos más visibles en los espacios transnacionales (Agudelo, en este mismo volumen), impulsó a inicios del año 2008 la creación de la Asociación Civil Organización de Desarrollo Étnico Comunitario Afrodescendiente, A.C., en la Costa Chica de Oaxaca. Dicha organización tiene la misión de la defensa de los derechos humanos de las comunidades afrodescendientes, objetivo inspirado en los trabajos previos de formación (capacitación) en derechos humanos en La Ceiba, Honduras, al que asistieron dos miembros de la reciente organización en la Costa Chica.10

26Otra presencia que motivó los esfuerzos de las organizaciones fue la participación del líder afrocolombiano Carlos Rúa perteneciente a la organización de Ecotambor.11 La exposición de la experiencia de movilización afrocolombiana para el logro del reconocimiento encauzó los contenidos de la etnicidad en términos políticos y jurídicos y subrayó la lucha contra la discriminación, defensa de la diversidad cultural y defensa de la naturaleza.

27Así se muestra en una de sus intervenciones en el Foro Afromexicanos, celebrado en julio de 2007:

Hay sanciones a Estados por no incluir la pregunta (en el censo) sobre lo afrodescendiente y los Estados se están cuidando… Primero hay que sondear cómo está ta opinión pública internacional con exigencias al Estado mexicano para que incluya el reconocimiento de la diversidad en el conteo, porque si no el Estado se va a ganar una sanción, hay sanciones que tienen repercusiones económicas, que tienen que ver con la banca, con la banca multilateral… No pierdan la esperanza de indagar sobre cuál es la posibilidad de entrar en el censo de 2010. El Estado mexicano está pasando por una fragilidad de legitimidad y éste es el escenario propicio… y la mejor legitimidad es de los excluidos históricos. Y los excluidos históricos son los pueblos afro (Carlos Rúa, José Ma. Morelos, Oaxaca).

28Este discurso también se retroalimenta de los múltiples contactos que hay con investigadores y estudiantes nacionales y extranjeros, cuyas visiones acerca de lo negro se enmarcan en sus propios contextos, experiencias en el tema, intereses y posiciones políticas de las organizaciones o instituciones que representan. Incluso algunos investigadores o funcionarios de gobierno han logrado establecerse como interlocutores de las organizaciones. Un ejemplo es el Programa México Nación Multicultural (mnm) de la unam, que actualmente opera varios proyectos de investigación y de gestión en algunas comunidades de la costa oaxaqueña. Entre estos proyectos se encuentra la aplicación de un censo (piloto) para la población afrodescendiente, el cual pretende mostrar al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (inegi) la pertinencia de considerar a esta población en los próximos conteos nacionales. Esta iniciativa se enmarca dentro de los proyectos en conjunto del mnm, lo que se traduce en la realización de un trabajo formal y con asignación presupuestal para tal fin.

29Los siguientes comentarios nos muestran el tipo de contactos y referentes con los que cuentan las organizaciones locales en la Costa Chica:

Para el Programa de radio “La raíz olvidada” estamos planeando primero hablar de la historia, tenemos que empezar por ahí… Nosotros no somos expertos en el tema, ya estamos haciendo la lista de personas que nos pueden apoyar con sus opiniones o en algún programa. Me refiero a investigadores de la unam, uam, ciesas, a líderes de las organizaciones negras que nos den su punto de vista acerca del terna y cómo lo ven (líder del proyecto de radio en Tututepec, Estereo Lluvia, febrero, 2008).

30De la misma manera otros funcionarios de instituciones como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) se han establecido como interlocutores de algunas organizaciones regionales de la Costa Chica para realizar acciones de concertación con instituciones gubernamentales. Funcionarios de Conapred han expresado su apoyo en reuniones y eventos públicos para realizar acciones a favor del reconocimiento de la población afrodescendiente del país, como una iniciativa para promover la ampliación de sus derechos y oportunidades actualmente limitados por la discriminación. Los fundamentos jurídicos para tales acciones se hallan en los cambios constitucionales (2001) donde se establece como garantía individual el derecho de quedar libre de toda forma de discriminación y los compromisos internacionales que el gobierno mexicano ha establecido con la Organización de Naciones Unidas (onu) para atender a la población afrodescendiente (véase Torres y Ramírez, 2008).

31Otras acciones del Conapred se inscriben en la generación de conocimiento en torno al tema de la población afrodescendiente, para tal fin, destinó financiamiento para dos proyectos realizados por el área de investigación aplicada del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unam.12 En estas investigaciones se reafirma nuevamente la caracterización de la población afrodescendiente por sus rasgos culturales africanos (cargar objetos en la cabeza, cargar el niño a horcajadas, forma dialectal del español, danzas, poesía y corridos) y características “raciales” que los distinguen. Incluso se vuelve a insistir en viejos estereotipos característicos de “la raza negra”: bullangueros, amigables, deportistas, fuertes y alegres (véase Flores, 2007). En este estudio se sugiere realizar datos censales de la población para con ellos formular políticas públicas que mejoren su condición económica y social. Así también, se privilegia la narrativa de actores locales sin cuestionar las categorías que se utilizan, no se contextualizan dentro de las relaciones de poder y en relación a la interacción con otras poblaciones.

32A las acciones institucionales del Conapred se suma el interés de otras instituciones estatales y federales por abordar el tema de la población afrodescendiente en México.13 La Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (cdi) en el estado de Guerrero tiene interés de abordar la cuestión de la población afrodescendiente ante la demanda de asignación de partidas presupuestales de algunos municipios ya citados que se declararon “municipios afromexicanos”. Según información de uno de los líderes que se reivindican como afromexicanos en la Costa Chica de Guerrero, en este momento hay condiciones favorables para impulsar el reconocimiento de esta población, en tanto que los funcionarios que recién tomaron la dirección de la cdi en la entidad son sensibles al tema y tienen conocimientos más amplios sobre la cuestión. Además existe la disposición de autoridades municipales y la posibilidad de que otros municipios se declaren afromexicanos en Guerrero.

33Otra iniciativa a favor del “reconocimiento de la población afromexicana” en el país y la incorporación de ésta en las estadísticas nacionales es la que impulsa el actual senador Heladio Aguirre en el Senado de la República.14 En el año 2006 presentó el “Proyecto de decreto por el que se reforma la denominación, así como diversos artículos de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales” (Gaceta del Senado, 2006). La argumentación del senador se basa en los estudios de Aguirre Beltrán, realizados a mediados del siglo xx, pero su planteamiento no hace mención de instrumentos internacionales que comprometan al gobierno mexicano a realizar acciones a favor de la población afrodescendiente, ni de demandas colectivas en alguna región del país. Este proyecto fue apoyado por varios senadores. Sin embargo no hubo puntos de acuerdo que derivaran en acciones legislativas al respecto.

34Hasta ahora no existen censos o criterios que definan a la población afrodescendiente de manera oficial, ni políticas específicas para ésta, de la misma manera que no existe consenso acerca de las representaciones de “lo negro” en México —ni en la región— (Hoffmann, 2007b). Sin embargo las concepciones de “lo negro” siguen permeadas de concepciones estereotipadas de manera general. Las categorías de identificación que hasta ahora parecen destacar con mayor fuerza en los discursos de los actores regionales e incluso en varios estudios son las referencias raciales, basadas en la apariencia física, en la “naturalización” del espacio-identidad y en expresiones culturales propias. Estas categorías intentan construir marcadores de identidad como referentes particulares del grupo social en cuestión; pero a la vez, dejan de lado la riqueza cultural que las enmarca, la convivencia e interacción con otros grupos sociales indígenas y mestizos de los que también parte su especificidad cultural, y que muestran las formas de creación y recreación culturales, así como su capacidad de intercambio o adaptación a los dilemas de la globalización y los sistemas culturales que comparten.

35El proceso de construcción de “lo negro”, como se trató de mostrar, está mediado por los referentes del entorno en que se desarrollan las acciones etnopolíticas; por las trayectorias personales de los actores, cuyo capital social los ubica en ciertos niveles y posiciones al interior de las redes que establecen y por los discursos de la multiculturalidad que promueven los gobiernos estatales. Todos los espacios y lugares donde inte-ractúan los participantes afrodescendientes de las organizaciones en la región y las personas con las que se interconectan a través de diferentes medios conforman “hilos” con los que se tejen nuevos conceptos de la negritud, en las que existen diversas interpretaciones y lecturas con sus respectivas especificidades. De esta manera, la circulación de ideas, discursos y prácticas que se mueven a través de diversos canales favorecen el intercambio e influencia mutua, la apropiación discursiva del movimiento afrodescendiente, así como la producción y circulación de categorías de identificación. Las múltiples aristas de los referentes influyen en la proyección de la etnicidad que está en emergencia y que plantea serios retos en su construcción.

Conclusión

36La cuestión de las poblaciones afrodescendientes está cobrando una nueva dimensión en el país, por las acciones de colectivos organizados en torno a demandas de reconocimiento étnico y de su presencia en diversos foros nacionales e internacionales. Así podemos ver su participación en encuentros académicos, en las múltiples referencias en sitios web que hablan del tema, en el establecimiento de redes e interconexión con movimientos afrodescendientes, y hasta en la puesta en escena de expresiones culturales como danzas, música y poesía regional en festivales turísticos y espacios urbanos en el país donde se muestra como “la cultura afromexicana” o expresiones de “la negritud”. El cuadro que presentamos en las páginas siguientes nos da una idea más precisa del dinamismo organizativo actual.

37Por otra parte, el Estado a través de sus instituciones está iniciando acciones que contribuyen a la “etnización” de la población afrodescendiente. La apertura para abordar el tema afrodescendiente por parte del gobierno mexicano responde en alguna medida al cumplimiento de acuerdos políticos internacionales, pero también a una estrategia orientada a reducir el énfasis en políticas basadas en clases (como lo han señalado diversos especialistas en torno al tema del multiculturalismo, Hale, 2005). Esta estrategia le quita peso a la cuestión del racismo y la discriminación y centra la atención en una política de la diferencia cultural que atienda las demandas particulares. Lo cual parece conveniente para el actual gobierno mexicano, cuya legitimidad está en entredicho desde sus inicios.

Actores sociales que participan en la construcción de “lo negro” en la Costa Chica

Image img01.jpg

Bibliographie

Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.

Bibliografía

Agudelo, Carlos (2005), Retos del multiculturalismo en Colombia. Política y poblaciones negras, Medellín, iepri/ird/icanh/La Carreta.

Aguirre Beltrán, Gonzalo (1984 [1946]), La población negra de México, México, Fondo de Cultura Económica.

Bartolomé, Miguel Alberto (1997), Gente de costumbre, gente de razón. Las identidades étnicas en México, México, Editorial Siglo xxi.

Flores, Julia (2007), Procesos de construcción de identidad, condición de vida y discriminación en las comunidades afrodescendientes en los estados de Coahuila y Tamaulipas, México, Conapred.

Gaceta del Senado, LX Legislatura, “Un año de ejercicio, primer periodo ordinario”, núm. 7, jueves 26 de octubre de 2006.

Giménez, Gilberto (2000), “Identidades étnicas: estado de la cuestión”, en Leticia Reina (coord.), Los retos de la etnicidad en los estados-nación del siglo xxi, México, ciesas/ini/Porrúa, pp. 45-70.

10.1525/jlat.2007.12.2.441 :

Greene, Shane (2007), “Entre lo indio, lo negro y lo incaico: The Spatial Hierarchies of Difference in Multicultural Perú”, The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology, vol. 12, núm. 2, noviembre 2007, pp. 441-474.

Hale, Charles (2005), “Identidades politizadas, derechos culturales y las nuevas formas de gobierno en la época neoliberal”, en Darío Euraque, Jeffrey Gould y Charles Hale, Memorias del mestizaje. Cultura política en Centroamérica de 1920 al presente, Guatemala, cirma, pp. 19-51.

Hoffmann, Odile (2007a), “Frateros y criollos, blancos y negros en la Costa Chica. El ‘lugar’ y el ‘capital espacial’ en la reproducción de la diferencia”, en Odile Hoffmann y Teresa Rodríguez (eds.), Retos de la diferencia. Los actores de la multiculturalidad entre México y Colombia, cemca/ciesas/ird, México, 2007, pp. 363-397.

Hoffmann, Odile (2007b), “De las ‘tres razas’ al mestizaje: diversidad de las representaciones colectivas acerca de lo ‘negro’ en México (Veracruz y Costa Chica)”, Diario de campo. Suplemento (42), pp. 98-107.

— (2006), “Negros y afromestizos en México: viejas y nuevas lecturas de un mundo olvidado”, en Revista Mexicana de Sociología, año 68, núm. 1, enero-marzo, pp. 103-135.

10.4135/9781446214855 :

Jenkins, Richard (1997), Rethinking Ethnicity. Arguments and Explorations, Londres, Sage Publications.

Lara Millán, Gloria (2007), “El recurso de la diferencia étnico-racial en las lógicas de inclusión política. El caso de Pinotepa Nacional Oaxaca”, en Odile Hoffmann y María Teresa Rodríguez (eds.), Retos de la diferencia. Los actores de la multicultu ralidad entre México y Colombia, cemca/ciesas/ird, México, pp. 81-110.

Motta, J. (2006), Tras la heteroidentificación. El “movimiento negro” costachiquense y la selección de marbetes étnicos, Dimensión Antropológica, 38, revista en línea, consulta realizada el 1 de noviembre de 2008.

Naveda, Adriana (1999), “Fuentes para el estudio de la población esclava en México”, América Latina en la historia económica Boletín de fuentes (12), México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, pp. 63-69.

10.1525/jlat.2007.12.2.414 :

Ng’weno, Bettina (2007), “Can Ethnicity Replace Race? Afro-Colombians, Indigeneity and the Colombian Multicultural State”, The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology, vol. 12, núm. 2, noviembre 2007, pp. 414-440.

Pepin Lehalleur, Marielle (2003), “¿Existe el regionalismo popular?”, en Territorios, actores y poder. Regionalismos emergentes en México, Universidad de Guadalajara/Universidad Autónoma de Yucatán, México, pp. 25-48.

Pérez Maya, Lorena (1999), “Aportaciones de Guillermo Bonfil al concepto de lo popular”, Nueva Antropología. Revista de Ciencias Sociales (55), pp. 89-103.

10.1525/jlat.2007.12.2.475 :

Restrepo, Eduardo (2007), “El ‘giro al multiculturalismo’ desde un encuadre afro-indígena”, The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology, vol. 12, núm. 2, pp. 475-485.

10.4000/books.cemca.143 :

Rinaudo, Christian (2010), “Más allá de la ‘identidad negra’: mestizaje y dinámicas raciales en la ciudad de Veracruz”, en Elisabeth Cunin (ed.), Mestizaje y diferencia. Políticas y culturas de “lo negro” alrededor del Caribe, México, inah/unam/cemca/ird.

Torres, Jorge e Isidro Ramírez (2008), Aportaciones para la visibilidad, la no discriminación y el reconocimiento de los pueblos afromexicanos en la Costa Chica de Oaxaca, México, en Alejandro Becerra (coord.), Atención a la discriminación en Iberoamérica Un recuento inicial, México, Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, pp. 219-241.

Velásquez, María E. y Odile Hoffmann (2007), “Investigaciones sobre africanos y afrodescendientes en México: acuerdos y consideraciones desde la historia y la antropología”, Diario de campo (91), México, inah, pp. 62-69.

Notes de bas de page

1 Con base en los resultados de dicho trabajo de campo, escribí mi tesis de doctorado (2008), “Política, espacio y construcción social del poder local-regional en la Costa Chica de Caxaca”, ciesas, México, D.F.

2 La categoría “gente de razón” se refiere a una asignación conceptual en la relación interétnica. En ésta existen divisiones que definen categorías de superior e inferior expresadas en dicotomías indio/mestizo o gente de costumbre/gente de razón. En esta organización del mundo la condición inferiorizada es para la población indígena.

3 Para el caso de la población afrodescendiente de la Costa Chica, véase Aguirre Beltrán (1958) y Flanet (1977). Para un análisis de las producciones académicas sobre el lema, véase Hoffmann (2006) y Velásquez y Hoffmann (2007).

4 En Oaxaca existe un importante número de fundaciones y organizaciones de cooperación que apoyan iniciativas locales y regionales que atienden a la población indígena. La entidad oaxaqueña se percibe como una de los principales en México que alberga diversidad étnica y donde se promueve un modelo multicultural único en el país.

5 Las fuentes de información para construir este apartado se basan en estancias realizadas en diferentes periodos (2004-2008), el último en el marco del proyecto “Afrodesc”.

6 Los intereses se relacionaban con las trayectorias personales, liderazgos locales que asumían en la localidad o región, su capital social y los contactos y recursos con los que contaban para abordar el tema.

7 Para mayor profundidad véase el trabajo de Hoffmann (2007). La autora explica dos modelos étnicos en la Costa Chica que refieren “representaciones directamente ligadas a los contextos locales y a las configuraciones específicas de dominio y poder, las cuales se traducen en los espacios y en las relaciones entre grupos sociales etiquetados por sus identidades las diferencias regionales” y a elaboraciones discursivas de la multietnicidad por parte de las formaciones estatales en las que se hallan inmersas las sociedades.

8 El concepto de cultura popular se acerca a la perspectiva teórica concebida por Guillermo Bonfil (1982, citado en Pérez, s/f). Bonfil propone este concepto para entender mejor la dinámica cultural y el fenómeno de la identidad étnica en un contexto intercultural. El autor caracteriza a las culturas populales “como las que corresponden al mundo subalterno en una sociedad clasista y multiétnica de origen colonial”.

9 En particular la Asociación de Universidades Negras.

10 Celeo Álvarez es el principal dirigente de Organización Desarrollo Comunitario, movimiento negro hondureño, y es parte de la directiva de oneca. A su vez, oneca participa en valias organizaciones latinoamericanas: Alianza Estratégica Afrolatinoamericana y Caribeña, Consejo Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana cc-sica, Comisión de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas, miembro del Foro Permanente de la Sociedad Civil de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo del Sistema de la Integración Centroamericana y participa en la Asamblea de la Alianza Nacional de Comunidades Latinas y Caribeñas nalacc, USA (véase Agudelo, 2008).

11 Ecotambor es una organización afrocolombiana cuyo objetivo es “trabajar en la promoción de los derechos de los grupos étnicos en Colombia, con énfasis en el ejercicio del derecho a la información, la justicia propia y el desarrollo de la comunicación interétnica alternativa. Uno de los principales ejes de acción es el fomento del acceso de los grupos étnicos a los medios masivos de comunicación y la creación de medios propios” (http://www.comminu.com/es/node/44165/print). Consulta realizada en noviembre de 2008.

12 Véase Proyecto 2006 realizado por Julia Flores “Afrodescendientes en México. Reconocimiento y propuestas para evitar la discriminación” y proyecto 2007 (por la misma autora) “Procesos de construcción de identidad, condición de vida y discriminación en comunidades afrodescendientes en los estados de Coahuila y Tamaulipas”, Conapred. Sobre el tema afrodescendiente se incluye un artículo en la publicación coordinada por Alejandro Becerra (2008), publicación editada también por Conapred.

13 Recientemente funcionarios de la Dirección General de Población del estado de Oaxaca realizaron un recorrido para obtener información sobre la población afrodescendiente de la Costa Chica y de la comunidad de Valerio Trujano, ubicada en el distrito de Cuicatlán, Oaxaca. La publicación cuatrimestral de la institución de los meses de enero-abril dedicó el contenido de uno de sus números al tema de la población afrodescendiente en las regiones mencionadas.

14 El actual senador es oriundo de la región de la Costa Chica de Guerrero y pertenece a la élite política del municipio de Ometepec.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.