Memoria social de las mujeres criollas. Política y derechos sobre la tierra de afrodescendientes en Nicaragua
p. 271-306
Texte intégral
A veces la gente dice que sólo somos gente negra, que somos gente negra. Dicen que aquí nosotros no tenemos derecho sobre esta tierra, esta tierra comunal, porque somos de África, somos de África.
Miss Bernicia Duncan Presida,
Monkey Point, Nicaragua
1Mis recuerdos del anochecer en Monkey Point están dominados por las reminiscencias del pasado narradas por los miembros de la comunidad. Cada noche me sentaba en el pórtico de la clínica de salud, mientras me resistía al impulso de buscar refugio contra los mosquitos dentro del edificio, y escuchaba a la lideresa de la comunidad, Miss Pearl Marie Watson, contar historias de sus días como enfermera de campaña en La Cruz de Río Grande, cuando la guerra arreciaba en esa parte de la costa. Narrar historias es una forma de arte y yo aún no he encontrado a un grupo de gente que lo haga tan bien como las mujeres de Monkey Point. La narración de historias genera risa y permite pasar el tiempo en las noches oscuras y tranquilas. El relato puede ser ágil en ingenio y habilidad verbal, pero también puede comunicar un mensaje poderoso que nos ayuda a ubicarnos en el interior del mismo e identificarnos con versiones divergentes del pasado. En este sentido, la narración y la memoria social que ésta transmite son un acto de autoidentificación con el pasado histórico, así como una manera de ubicarse políticamente uno mismo en el presente.
2Las narrativas orales de las mujeres de Monkey Point abarcan aproximadamente cinco generaciones y se remontan mucho más atrás que el tiempo de la guerra en La Cruz. Éstas se entremezclan hoy irrevocablemente con la pregunta de quién tiene los derechos sobre la tierra e incluso con un grado de legitimidad política en la Costa Atlántica. Compitiendo en un campo ideológico y político donde predominan las construcciones de los derechos nacionalistas de los mestizos y las autóctonas de los indígenas, las mujeres de Monkey Point están muy conscientes de la debilidad política de los orígenes afrocaribeños y la identidad negra en Nicaragua, particularmente en la lucha por la demarcación y titulación de tierras comunales. A pesar de que los derechos legales de las comunidades afrodescendientes están garantizados por la legislación multicultural, como la Ley de Autonomía de 1987 y la de Demarcación de 2002, hoy en día los derechos a las tierras comunales en la Costa Atlántica son justificados con mayor frecuencia empleando el lenguaje de los derechos indígenas. Para las comunidades afrodescendientes que intentan sustentar demandas territoriales políticamente viables en la Región Autónoma del Atlántico Sur (raas), la paradoja de cómo reconciliar un pasado africano y caribeño, el cual refleja historias múltiples de desplazamiento, migración y reasentamiento, con las construcciones predominantes de indigenidad y territorialidad autóctonas, proporciona el contexto para la política comunal y los movimientos sociales más amplios en pro de los derechos sobre las tierras comunales, donde el pasado histórico se ha convertido en un vehículo crucial para un futuro político legítimo. Cómo una pequeña comunidad criolla de pescadores y agricultores, ubicada en el corazón de las tierras reclamadas por los indígenas ramas, y cómo el sitio propuesto tanto para un ferrocarril como para un oleoducto transoceánicos, dos de los mayores proyectos nacionales de desarrollo infraestructural en Nicaragua, las historias de Monkey Point, adquieren una trascendencia singular.
3A lo largo de este ensayo considero la historia oral y la memoria social de las mujeres como una forma de acción política respecto a la relación entre la representación histórica y la lucha por los derechos materiales. Para los costeños indígenas y afrodescendientes, las interpretaciones contemporáneas del pasado histórico continúan teniendo consecuencias reales para la lucha por transformar las desigualdades sociales, políticas y económicas que persisten en la Costa Atlántica. Las diversas historias de asentamientos, el uso de la tierra y los conflictos territoriales de los indígenas y de los afrodescendientes se han vuelto cruciales en las negociaciones de los costeños con el Estado nicaragüense sobre la demarcación y titulación de las tierras de la Costa Atlántica. En este sentido, las narrativas orales sobre el pasado proveen un terreno fértil para comprender las subjetividades políticas y las historias locales que motivan las demandas actuales de las mujeres de Monkey Point por los derechos comunales de la tierra y, no por casualidad, transmiten una versión de la historia que ha permanecido por mucho tiempo subordinada a los relatos nacionalistas de la Costa Atlántica.
4Este ensayo está basado en las historias orales de tres mujeres de Monkey Point que recolecté entre 2001 y 2002. Antes de presentar los relatos de las mujeres, la siguiente sección busca entender la relación entre las historias orales de Monkey Point y otras interpretaciones del pasado que se encuentran contenidas en versiones más amplias y poderosas de la historia nacionalista y costeña. En lugar de ver el pasado como una sucesión consensuada de eventos históricos, comparto la idea de que el pasado obtiene su importancia a través de su significado y politización en el presente, y sostengo que las formas contemporáneas de representación histórica tales como la narrativa oral o la historiografía nacionalista y las omisiones que ellas reproducen, reflejan relaciones vigentes de desigualdad. Al hacer este planteamiento, doy argumentos a favor de aquellas interpretaciones del pasado que toman en cuenta las formas en que el poder y la desigualdad condicionan el terreno histórico sobre el cual se constituyen las identidades, así como los términos mediante los cuales las narrativas históricas son construidas, transmitidas, legitimadas y cuestionadas en la actualidad.
5Comienzo por analizar por qué las referencias históricas que aluden a Monkey Point como un rasgo geográfico o un sitio físico, en lugar de considerarla una comunidad de personas afrodescendientes con una identidad compartida, se incluyen en los esfuerzos nacionalistas para construir una vía férrea interoceánica en Nicaragua.
6El cuerpo del artículo está dedicado a la historia oral de las mujeres de Monkey Point, la cual he organizado alrededor de las generaciones sucesivas de ancestros comunales que las mujeres describen como los protagonistas centrales en la historia de la comunidad, a partir de mediados del siglo xix. Termino con algunas conclusiones sobre la importancia de las historias orales de Monkey Point para la lucha política contemporánea de la comunidad como criollos afrodescendientes por los derechos comunales territoriales.
Monkey Point, un eslabón de la modernización
7La gente de Monkey Point y sus vecinos de otras comunidades criollas pesqueras y agrícolas al sur de la costa, como Corn River y Red Bank, permanecen extrañamente invisibles en las fuentes históricas convencionales, a pesar de que los archivos del siglo xx detallan diversas historias comunales que dan una fuerte impresión sobre la amplitud de la movilización de indígenas y afrodescendientes por los derechos de la tierra a lo largo del último siglo. En vez de eso, los documentos históricos hacen referencia a Monkey Point exclusivamente como un lugar o un rasgo geográfico prominente en la costa sur, nunca como una comunidad de personas con una identidad compartida vinculada a un lugar. No simplemente un accidente de omisión histórica, su ausencia se debe en muchos aspectos a su marginalidad como un asentamiento pesquero y agrícola, pero también está ligada a las ideologías nacionalistas que han luchado por presentar a los criollos como extranjeros y antinacionales, debido a sus orígenes afrocaribeños y a su resistencia histórica contra el Estadonación nicaragüense.
8Moldeadas por las demandas del capital transnacional y filtradas a través del lente del sentimiento nacionalista, la mayoría de las referencias históricas textuales sobre Monkey Point confluyen alrededor de los esfuerzos para desarrollar un ferrocarril interoceánico para Nicaragua, utilizando como terminal y puerto el muelle de aguas profundas de la comunidad. Los ejemplos históricos más sobresalientes son un proyecto promovido por el capitán de la Armada Real británica Bedford Pim en la década de 1860 y un segundo proyecto durante la presidencia de José Santos Zelaya, poco después de la anexión militar de la Costa Atlántica a Nicaragua, en 1894. El segundo proyecto conocido como el Ferrocarril Atlántico empezó en 1904, con un tendido de 22 kilómetros de rieles tierra adentro, desde el muelle de Monkey Point hasta un puerto designado como San Miguelito, en la orilla oriental del lago de Nicaragua. El proyecto concluyó cuando una revolución conservadora respaldada por los Estados Unidos derribó la presidencia de Zelaya y detuvo la construcción en 1909 (véase figura 1).1
9El objeto de dicha ruta era crear un corredor de transporte cruzando el puente de tierra entre el litoral caribeño y el gran lago Nicaragua, eliminando así la división entre el Pacífico de Nicaragua y la aislada región de la Costa Atlántica. Durante los preparativos para la construcción, Zelaya concedió títulos de propiedad sobre vastas extensiones de tierras colindantes con la ruta propuesta en Monkey Point y a lo largo de la cuenca del río Punta Gorda a parientes, allegados políticos y a unos cuantos inversionistas europeos que financiarían el proyecto (véase figura 2).2 Los títulos concedidos a lo largo de la cuenca de Punta Gorda estaban designados para la producción bananera y el ferrocarril propuesto habría de proporcionar la infraestructura para su transporte a un nuevo puerto costero que se planeaba construir en Monkey Point, el cual sería nombrado “Puerto Zelaya”.3 El ferrocarril Monkey Point-San Miguelito era una de las múltiples iniciativas de la llamada Revolución liberal de Zelaya orientadas hacia la modernización y la consolidación del Estado-nación nicaragüense. En estos relatos del desarrollo de la infraestructura, Monkey Point adquirió una relevancia simbólica en la búsqueda del progreso, la soberanía y el estatus de nación.
10A pesar de que la comunidad de afrodescendientes que habitan en Monkey Point nunca figura en las memorias nacionalistas de la construcción del Ferrocarril Interoceánico, estos proyectos de desarrollo infraestructural aparecen ampliamente reflejados en la historia oral de la comunidad. Si bien ha sido desconocida por el Estado nicaragüense y por el capital transnacional, la fuerza de trabajo negra inmigrante del Caribe resultaba crucial tanto para el proyecto ferrocarrilero de Zelaya como para el desarrollo de la región como una economía de enclave dominada por los Estados Unidos a principios del siglo xx. La memoria social de las mujeres de Monkey Point comienza en un momento de la segunda mitad del siglo xix, cuando los inmigrantes caribeños del periodo posterior a la emancipación empezaron a establecerse en la Costa Caribe de Centroamérica, en busca de trabajos asalariados y tierras para la agricultura. Su llegada representa una ola posterior de inmigración a la costa, después que los antepasados iniciales de la población criolla contemporánea formaron una pequeña comunidad cimarrona en Bluefields en la década de 1790.4
11Como resultado de esta historia de asentamiento, las narrativas sobre la inmigración y llegada de las mujeres de Monkey Point están con frecuencia vinculadas a las demandas de mano de obra del capital transnacional, el cual atrajo a inmigrantes negros desde el Caribe hasta la Costa Atlántica de Nicaragua, para trabajar en la economía de enclave. Establecida casi un siglo después de la comunidad cimarrona inicial en Bluefields, Monkey Point es producto de la inmigración negra posterior a la emancipación en los primeros años del periodo del enclave (década de 1880). El siguiente relato revela esta historia de asentamiento, que ha resultado en más de un siglo de permanencia ininterrumpida en tierras comunales por la gente de Monkey Point.
Narrativas de un asentamiento consolidado
12La historia oral siguiente fue compilada con base en las entrevistas realizadas a tres figuras centrales de la política de Monkey Point. Éstas mujeres son de la misma generación, todas están relacionadas entre sí, y cada una de ellas es una líder de la comunidad y matriarca de una gran familia. Con poco más de 60 años, Miss Pearl Marie Watson Presida ha fungido como presidenta del Consejo Directivo Comunal de Monkey Point desde mediados de la década de 1990. Miss Pearl es madre de cinco hijos adultos y trabajó en el hospital de Bluefields por muchos años, antes de pedirle al Ministerio de Salud (minsa) que la transfirieran a Monkey Point, cuando el gobierno construyó ahí una clínica de salud a finales de los noventa. Ella se jubiló recientemente de su trabajo con el minsa y ahora trabaja como secretaria del Consejo Directivo del Territorio Rama. La segunda narradora, Miss Bernicia Duncan Presida, es la media hermana mayor de Miss Pearl Watson. Ella ha fungido como la sindica o lideresa comunal encargada del manejo de la tierra y los recursos naturales comunales desde 1999.5 Hoy en día, las mujeres indígenas y afrodescendientes muy raramente asumen esta posición de liderazgo, que continúa siendo una posición de poder masculino en gran medida dentro de las comunidades de la Costa Atlántica. Miss Bernicia es madre de ocho hijos adultos, incluyendo uno que fue muerto por el Frente Sandinista, cuando era combatiente de la Contra en la década de 1980. Algunos de sus hijos adultos han sido actores principales en la política comunitaria desde finales de la década de 1990.
13Miss Helen Presida Wilson, la tercera narradora, tiene unos 65 años y es prima de las otras dos mujeres. Ella tiene más de una docena de hijos adultos de los cuales sólo tres son mujeres. Miss Helen posee un buen nivel educativo y ha desempeñado un papel central en la política comunitaria. Aunque fungió una vez como secretaria del Consejo Comunal de Monkey Point, en años recientes se ha involucrado menos con la Junta Directiva. Ella ha jugado un papel activo en la política regional, aunque está alineada políticamente con la derecha y no tiene un análisis favorable del Partido Sandinista, ni de los años de la revolución.
Charlotte y Hutchin (mediados del siglo xix)
14Para las tres mujeres, los orígenes de Monkey Point están entremezclados con una historia de esclavitud y migración y una genealogía familiar que empieza a mediados del siglo xix con una mujer originaria del norte de la Mosquitia llamada Charlotte, una joven indígena esclavizada por extranjeros blancos en la región de Big Sandy Bay, y su historia personal sirve de base para las discusiones de las mujeres sobre los orígenes de la comunidad. Miss Helen explica:
Su madre la tuvo de un hombre blanco y ella era una muchacha india, muy bonita, es por eso que el hijo de su ama se enamoró de ella. Pero, bueno, ella era de clase baja, era una esclava, ella no tenía nada en común con él, bueno, como para decir que esa gente la iba a aceptar a ella en su familia a través de su hijo. A ella se le conocía como a una persona de clase baja, pero bueno, al muchacho no le importó eso. El estaba realmente enamorado de ella. Así que para evitar que él anduviera detrás de ella, la madre de él encontró una forma de crear un problema entre ella y la muchachay terminó golpeándola en el puente de la nariz con un cucharón de sopa para desfigurarle la caray su apariencia. Así que, después de eso, el muchacho perdió el interés que tenía en ella. (Entrevista, julio de 2002.)
15Después de que su relación con el hijo terminó, Charlotte se fue de la casa y llegó a la isla Gran Caimán. La versión de cada una de estas mujeres difiere un poco en cuanto a la salida de Charlotte a Gran Caimán. Miss Bernicia sugiere que a Charlotte la mandaron junto con su madre a Gran Caimán en calidad de esclava: “Se fueron a las Islas Caimán. A muchos indios los agarraron y se los llevaron a las Islas Caimán”.
16Otra versión dice que Charlotte se escapó junto con un grupo de esclavos y abandonó la costa en busca de Gran Caimán, donde conoció a su esposo, un hombre negro llamado Hutchin Nixon. Una última versión, la de Helen Presida, sugiere que Hutchin Nixon vino de las islas a la Mosquitia para trabajar como asalariado durante la época de migraciones caribeñas postemancipación y ahí conoció a Charlotte:
Miss Helen: Bueno estos esclavos negros vinieron emigrando todo el camino desde los Estados Unidos y terminaron en las islas allá y en el continente, en Centroamérica. Así que Hutchin Nixon vino entonces y estaba trabajando, porque las gentes blancas abrieron trabajo aquí en la costa y los esclavos negros vinieron y consiguieron trabajo, entonces…
Jennifer Goett: ¿Ellos estaban trabajando como hombres libres?
Miss Helen: Sí, a ellos no los tenían como antes, trabajando como esclavos, sino que en ese entonces les pagaban. Porque ellos tenían su libertad, en algún momento en ese tiempo ellos recibieron su libertad y entonces ellos vinieron aquí y se establecieron… (Entrevista, julio de 2002.)
17Aunque no está claro si Hutchin nació en África o si estuvo alguna vez esclavizado en el Caribe, las mujeres enfatizan su identidad como un hombre negro de ascendencia africana con raíces en una sociedad esclavista caribeña, así como la vivencia de Charlotte como una esclava indígena en la Mosquitia. La versión de cada mujer hace referencia al recuerdo de lo que la gente de Monkey Point comúnmente denomina “los tiempos de la esclavitud”, y ubica los orígenes de sus ancestros en una historia de migración y mestizaje entre los indígenas de la Mosquitia y los negros caribeños en la época posterior a la emancipación.
Rachely Hutchin hijo (finales del siglo xix)
18En la isla de Gran Caimán, Charlotte y Hutchin Nixon tuvieron un hijo nombrado Hutchin, que se casó con una mujer negra llamada Rachel Miles. Juntos, Rachel y Hutchin hijo regresaron a la Costa Atlántica con sus cinco hijos pequeños en la década de 1880 y se establecieron en Monkey Point, donde encontraron gente negra que se había asentado ahí antes.
Miss Helen: Estaban aquí en Bluefields, porque lo que mis parientes mayores me decían es que ellos se quedaron detrás del parque. En ese tiempo Bluefields no era todavía un pueblo. Justo donde usted ve ahora el parque había una gran finca. Una gran plantación. Así que Rachely Hutchin tenían una finca ahí también, con sus plantas y otras cosas. Luego se fueron a Monkey Point. Cuando se fueron a Monkey Point encontraron a gente negra que ya estaba ahí… Eso fue antes de 1900. Porque en 1900, cuando los alemanes llegaron para abrir este ferrocarril, mis antepasados paternos estabanya ahí, la gente negra estaba ahí y, bueno, los indios también estaban ahí. (Entrevista, julio de 2002.)
19En una entrevista anterior, Miss Helen describe el arribo de sus ancestros a Monkey Point de una manera más breve:
Nosotros, las negros, éramos esclavos. Vinimos a este lugar después de que obtuvimos nuestra libertad y plantamos cosas —quequisque, camote— mejor que los mestizos. Eso lo recibimos de nuestros ancestros, que nos enseñaron a plantar esas cosas. (Entrevista, noviembre de 2001.)
20El relato de Miss Pearl sugiere que Rachel y Hutchin hijo evitaron pasar por Bluefields porque, aunque la esclavitud había sido abolida, “todavía seguía ahí”; es decir, que la desigualdad racial aún estructuraba las relaciones sociales y económicas en Bluefields, y que Monkey Point proporcionaba un refugio para los negros libres en busca de tierra y de una forma independiente de sobrevivencia:
Así que cuando el tiempo de la esclavitud terminó en Nicaragua, ellos quisieron regresar. Así que regresaron, pero cuando llegaron a Bluefields, la esclavitud todavía seguía allí… Vinieron de Caimán en un gran bote de velas y siguieron adelante. Dijeron que no iban a detenerse en Bluefields. Así que se unieron con alguna otra gente, unos negros y otros indios, y así se pusieron a navegar. Dijeron que irían a Costa Rica porque en Costa Rica había más libertad. Así que cuando iban navegando llegaron a Monkey Point debido al (mal) tiempo… Ellos dicen, bueno, que el clima estaba tan malo y estaban tan cansados que les preguntaron a los indios si les dejaban quedarse aquí porque ellos venían huyendo de la esclavitud. (Entrevista, octubre de 2001.)
21Las tres mujeres están de acuerdo en que cuando Rachel y Hutchin hijo llegaron a Monkey Point encontraron ahí gente negra que ya se había establecido junto con los indígenas ramas. Miss Bernicia explica:
También los africanos vinieron y se escondieron, se escondieron en Monkey Point. Ellos hicieron todo el viaje hasta ahí, viajaron escondidos hace mucho tiempo. Fueron a las islas y de las islas vinieron atravesando el mar y navegando en botes. Así que vinieron y se escondieron en esos lugares… Así que, bueno, las generaciones se sucedieron hasta llegar al punto en que no sabían ni siquiera cómo regresar a la vida que habían dejado, ni conocían a nadie en el lugar donde hubieran debido regresar, la gente negra. Así que ellos justamente se quedaron y se mezclaron con los indios. Ésa es la razón por la cual se les llama criollos. Nos llaman criollos porque tenemos de indios y de africanos. La gente negra está mezclada, así que nos llaman criollos. (Entrevista, septiembre de 2001.)
22En todos los relatos, las mujeres ubican los orígenes de la comunidad dentro de una diáspora africana que trajo a sus ancestros al Continente Americano como trabajadores esclavizados. Describen su asentamiento en Monkey Point como un esfuerzo por encontrar tierras baldías para establecer una comunidad agrícola independiente, libre de la servidumbre racial que habían vivido en las islas del Caribe y en otras regiones de la Mosquitia. En los relatos existe cierto grado de deslizamiento semántico entre referencias a “los tiempos de la esclavitud”, que duraron hasta la década de 1830 en el Caribe británico y principios de los cuarenta en la Mosquitia, y la subordinación racial y de clase que seguía estructurando las relaciones sociales y económicas en el periodo de postemancipación. Sus relatos muestran que las experiencias históricas de diáspora y esclavitud son de importancia central, ya que éstas forman la estructura de las memorias sociales de los orígenes de la comunidad.
23Al mismo tiempo, las mujeres vinculan el proceso de etnogénesis creole (es decir, el volverse creole) a diversas historias de migración en el Caribe occidental y al mestizaje entre negros e indígenas de la Mosquitia. Caracterizan la identidad de la comunidad como una identidad racialmente mezclada que se originó en la Mosquitia, mientras que simultáneamente enfatizan su experiencia como gente negra que hace parte de una diáspora africana más amplia. De esta manera, la noción de una identidad creole nativa coexiste con una identidad deliberadamente negra y diaspórica —incluso, se podría sugerir que dicha identidad se desarrolló dentro del contexto de una profunda experiencia negra diaspórica—.
24De acuerdo con las mujeres, Rachel y Hutchin hijo estaban viviendo en Monkey Point al comenzar la década de 1900, cuando el presidente Zelaya comenzó la construcción del Ferrocarril Atlántico. Las tres mujeres asocian la anexión militar de la Costa Atlántica por parte del Estado nicaragüense en 1894, con la expropiación expansionista hecha por Zelaya de las tierras ramas y criollas en Monkey Point, y a lo largo de la cuenca del río Punta Gorda, poco antes de empezar la construcción del ferrocarril. Este momento histórico es central en la memoria social de las mujeres porque representa la primera vez en que los derechos de su familia sobre las tierras de Monkey Point fueron negados por el Estado. Las tres mujeres tienen recuerdos claros y precisos de las concesiones de tierras hechas por Zelaya y sus relatos aluden a las disputas contemporáneas sobre las tierras de Monkey Point, que han resultado de la venta de esas concesiones iniciales de Zelaya a personas foráneas en los últimos años.
25Durante el periodo del ferrocarril, Rachel trabajó como cocinera y Hutchin hijo trabajó como obrero manual. Una historia larga y enredada de servidumbre doméstica atraviesa las historias de las mujeres, proporcionando un hilo narrativo que vincula experiencias de subordinación de raza, clase y género para generaciones sucesivas de mujeres. Aunque el contexto es distinto, la experiencia de Rachel como una empleada doméstica evoca recuerdos de la experiencia de Charlotte como una esclava indígena en la casa de una familia europea una generación antes. A lo largo del siglo xx, mujeres y hombres de la comunidad dependieron del trabajo asalariado, tanto dentro como fuera de la comunidad, para obtener ingresos estables en efectivo. Si bien Monkey Point proporcionaba un estilo de vida que aseguraba la subsistencia, la pesca y los cultivos generalmente no generaban el ingreso de dinero en efectivo que las familias necesitaban para comprar ropa y enviar a sus hijos a la escuela en Bluefields. Por eso muchas generaciones de mujeres y hombres de Monkey Point han hecho perennes peregrinaciones a Bluefields, San Juan del Norte, Costa Rica y Panamá, en busca de oportunidades para devengar un salario. Para las mujeres de Monkey Point esto a menudo significaba formas de servidumbre con un sesgo sexista en calidad de empleadas domésticas para familias blancas adineradas que habían venido a Centroamérica como élites administrativas y como inversionistas de riesgo durante el periodo del enclave. En concordancia con esta tendencia, después de que murió Hutchin hijo y terminó la construcción del ferrocarril en Monkey Point, su esposa Rachel se fue de la comunidad con su hija Catherine para trabajar como cocinera en la zona del Canal de Panamá. Catherine murió en Panamá y Rachel eventualmente regresó por sí misma (sola) a Bluefields. Ella vivió sus últimos años entre Bluefields y Monkey Point.
Herminia Presida (de inicios a mediados del siglo xx)
26Antes de la muerte de Hutchin hijo y la salida de Rachel hacia Panamá, su joven hija Herminia conoció a un inmigrante negro de la Martinica llamado José Presida y se casó con él. José era considerablemente más viejo que Herminia, hablaba el patois francés, y era conocido por ser un “obeahman” (sacerdote tradicional) muy hábil. Miss Helen describe el romance que él tuvo con su abuela Herminia: “Porque recuerde que yo le dije que él era muy viejo para Herminia, él tenía más de 50 años y los padres de ella no querían casarla con él. Pero los dos, ellos, se enamoraron y él tenía sus secretos (obeah), así que ella se fijó en él y no podía sacárselo de la mente”. (Entrevista, julio de 2002.)
27Herminia y José vivieron yendo de un lado a otro entre Monkey Point y Bluefields y criaron juntos muchos hijos. Las mujeres de Monkey Point expresan a menudo intensos sentimientos de orgullo y lealtad hacia su comunidad y hacia venerables y reverenciados ancestros como Herminia y José. Como abuela de las tres mujeres, Herminia Presida es una figura central en sus historias personales y comunitarias. Sus hijos son los padres y abuelos de la mayoría de las familias contemporáneas de Monkey Point y ella es una antepasada sumamente estimada, conocida por su moral cristiana, su buen carácter, dedicación al trabajo y habilidad como partera y curandera, que utilizaba la medicina tradicional y las hierbas para curar las enfermedades.
28Herminia vivía en Monkey Point durante el primer periodo de Somoza, y su época es recordada por los miembros de la comunidad como los buenos años de la historia comunitaria, cuando las pequeñas comunidades agrícolas como Monkey Point eran lugares bien poblados y prósperos. Los recuerdos de la prosperidad están casi siempre ligados a las descripciones de la subsistencia comunal, independiente de base de producción agrícola y el acceso a recursos naturales abundantes. La economía comunitaria estaba estructurada alrededor de la producción de cultivos agrícolas, la recolección y venta de cocos provenientes de los cocoteros de las playas, así como la pesca y el tortugueo. Esas actividades permitían una subsistencia comunitaria independiente y proporcionaban a los agricultores negros una limitada cantidad de dinero en efectivo por la venta de productos agrícolas, cocos y concha de tortuga carey en la economía de mercado regional.
29La vida en la finca proporcionaba los medios de subsistencia para las familias pobres con poco acceso a ingresos de dinero en efectivo, quienes pasaban grandes aprietos en Bluefields ya que ahí cada comida requería dinero para comprar los ingredientes básicos.
30Una cuarta mujer, Miss Christina Cooper, que vive en una finca ubicada al sur de Monkey Point explica en esta forma los atractivos de la vida agrícola, “Bien, en la finca nosotros casi no compramos nada. Por eso es que yo le digo que a mí me gusta la finca, porque podemos comer sin tener que comprar nada. Sí, podemos, comer sin comprar. Pero en Bluefields ahora todo es asunto de dinero. Sí, todo es cosa de dinero”. (Entrevista, octubre de 2001.)
31Sin embargo, otras familias encontraban difícil sobrevivir con el poco de dinero que les reportaba la venta de productos de la finca y los cocos, y se vieron forzados a emigrar en busca de otras oportunidades de devengar un salario. Miss Pearl describe la migración de su tía a San Juan del Norte (Greytown), en las décadas de 1950 y 1960, para participar en el comercio de la concha de tortuga de carey, una actividad fundamental en la economía comercial de la costa criolla del sur desde las primeras décadas del siglo xix. Ella recuerda esto dentro del contexto del deceso de su madre:
Cuando ella se murió, yo estaba en San Juan [del Norte] con mi tía que había ido ahí a, humm…, por esos días cogían mucha tortuga de carey y solían atrapar un montón de esas tortugas y, en los meses de septiembre, las llevaban a Bluefields a venderlas y luego una parte de ese dinero ella b empleaba para pagar mi escuela y comprarme zapatos y uniformes, y cosas de ese tipo. (Entrevista, agosto de 2001.)
32Los recuerdos que las mujeres tienen de estos años también ubican a su abuela Herminia como una protagonista central en el liderazgo y la política de la comunidad. Una anécdota en particular nos transmite la forma en que Herminia obtuvo del presidente de Nicaragua, Anastasio Somoza García, un título de propiedad sobre las tierras de la comunidad. El siguiente pasaje describe un momento crucial en la historia local, cuando los ancestros de las mujeres comprometieron exitosamente al Estado nicaragüense para que les otorgara derechos sobre las tierras comunales. Este evento tuvo lugar en septiembre, cuando Somoza pasó por Monkey Point en uno de sus “tours” anuales a las comunidades indígenas y afrodescendientes de la Costa Atlántica.
Miss Bernicia: Cuando venía, venía a toda la costa entera y amarraba su hamaca grande de unos palos de mango, en ese tiempo había muchos palos y estaba limpio abajo y todo. Y va de bailar y bailar y de estar en la hamaca acostado descansando y trajo cosas para repartir a todos los niños, muchas galletas, trajo toda clase de cosas para repartir y bailar… Y luego él le dijo a ella [Herminia]: “¿Desde cuándo están ustedes aquí?” Recuerdo bien que mi abuela estaba de pie y ella le dijo: “Toda mi inda.” “Todos estos niños son mis nietos.” Y él le dijo: “¡Oh, Mus Herminia, usted tiene aquí una familia muy grande!” Y dijo, bueno, está bien, pero yo quiero saber “¿Desde cuándo están aquí?” … Ella le contó cuanto tiempo había pasado desde que su familia regresó a Monkey Point y la trajeron siendo una niña desde Gran Caimán. Entonces dijo él: “Miss Herminia, usted regresó con sus padres, que murieron aquí, y ustedes se quedaron y mantuvieron su comunidad y toda su gran generación”, porque mi madre tenía un montón de hijos y todas mis tías tenían otro montón de hijos. Y le dijo: “Muy bien, entonces, ¡Monkey Point es para ustedes!” Él le dijo a ella: “Monkey Point es para ustedes y nadie puede sacarlos a ustedes de aquí.” Y ella dijo: “Usted dice eso, pero quizás alguien del gobierno pueda venir aquí y sacarnos.” Él dijo: “Bueno, yo les voy a dar un papel, un documento, y entonces nadie va a sacarlos.” Entonces ella dijo: “Eso es algo que usted solamente dice… Pero cuando se vaya no se va a acordar de mí, porque usted es un gran presidente.” El dijo: “Ustedes van a ver que yo me voy a acordar de ustedes.” ¡Y así como dijo, lo hizo! (Entrevista, septiembre de 2001.)
33Los criollos más viejos recuerdan a menudo los años de Somoza como un tiempo de paz y prosperidad relativa, interrumpido por el triunfo de la Revolución sandinista y la erupción de la violencia y el conflicto armado en la costa a inicios de la década de 1980. Tanto Charles R. Hale como Edmund T. Gordon describen este periodo antes de la revolución como una época de relativa tranquilidad política, caracterizada por el acomodamiento de los mískitu y criollos al régimen de Somoza (Gordon, 1998: 80 y Charles R. Hale, 1994: 116).
34Igualmente, muchas personas de Monkey Point, que son bastante viejos como para recordar esos años, tienen recuerdos principalmente positivos de la dinastía Somoza, que mostró un clientelismo fuerte hacia las comunidades de la Costa Atlántica. La conversación anterior ilustra cómo esta relación cliente-patrón se desarrollaba dentro de la política comunitaria, estructurando recuerdos positivos y a veces exuberantes del primer presidente Somoza y sus visitas a Monkey Point. Sin embargo, estos recuerdos no son uniformes entre la gente de Monkey Point. Si bien las relaciones sociales y clasistas en la costa durante el régimen de Somoza favorecían claramente a los mestizos adinerados, los extranjeros blancos y a sectores elitistas de la comunidad criolla, en la actualidad el color, la posición de clase y la posición social no son necesariamente factores decisivos para determinar la forma en que las mujeres de Monkey Point recuerdan los años de Somoza, o sus posteriores reacciones ante la Revolución sandinista. En lugar de ello, los relatos de estas mujeres sobre esos años difieren considerablemente y reflejan una subjetividad política compleja, múltiple y a veces contradictoria que Gordon (1998) describe en su etnografía de la política criolla.
35Siguiendo esa tendencia, Miss Bernicia, quien evocó unos recuerdos infantiles jubilosos sobre las visitas del primer Somoza a la comunidad, no comparte los mismos sentimientos para las presidencias posteriores de los Somoza, particularmente la de Anastasio Somoza Debayle. Así, entonces, ella describe los años setenta bajo una luz diferente:
Miss Bernicia: Y el Somoza viejo se murió, porque él era bueno. El padre de las Somoza era bueno. El Somoza malo era el hijo. Ni siquiera Luis, sino Tachito… Con Tachito llegaron las Somozas malos. Luis era como su padre. Pero Tachito seguía después de él y después que Luis murió, porque incluso se dice que él envenenó a su hermano, porque él era mannish.6 (Entrevista, septiembre de 2001.)
36Mientras Miss Bernicia alude a la represión política cada vez más brutal bajo la presidencia del último Somoza, su hermana menor, Miss Pearl, no hace ninguna distinción entre las administraciones de padre e hijos en sus evaluaciones de los años de los Somoza. Miss Pearl apoyó a los sandinistas durante los años revolucionarios y continúa estando alineada con el Partido Sandinista basta ahora. En su descripción de la desigualdad durante los años de los Somoza, ella plantea que aunque todos los costeños sufrían discriminación racial y clasista, los costeños indígenas a menudo sufrían formas de explotación peores a las de los criollos. El impacto diferencial del racismo sobre los costeños criollos e indígenas se revela más claramente en su narrativa:
Miss Pearl: Porque nosotros éramos considerados en el tiempo de Somoza como una sociedad de tercera clase. Porque usted sabe que nosotros nunca hablamos español y la mayoría de ellos también tiene la piel negra, pero el mayor problema era no hablar español. Si usted hablaba inglés, decían que usted era norteamericano y se burlaban. Cuando usted iba a Managua lo miraban como si Juera un ser extraño. Uno se ve diferente a ellos. Ellos le preguntaban a usted si se necesita pasaporte para venir a la Costa Atlántica… los mískitu en el tiempo de Somoza no querían que los llamaran mískitu porque en ese entonces los mískitu eran vistos como perros, como si no fueran nadie. Con los ramas igual, se reían de ellos. Sób se servían de ellos cuando realmente los necesitaban. Luego teníamos a la gente negra, que eran un poquito mejor considerada, y entre los mismos negros alguna gente solía discriminar a los ramas y a los mískitu también. Eso porque la gente negra siempre ha manejado los dos idiomas (el inglés y el español) y en cambio el idioma de los mískitu ni siquiera se tomaba en cuenta en el tiempo de Somoza. En el régimen de Somoza usted no podía llegar a una oficina o a una casa hablando mískitu, lo hubieran corrido. (Entrevista, junio de 2002.)
37Su relato del racismo en la costa durante la dinastía de Somoza se nutre de múltiples, recurrentes y contradictorias venas en la formación histórica y contemporánea de las identidades y subjetividades criollas. La primera, y quizá la más prominente, hace referencia al racismo de los mestizos hacia los negros y subraya el tratamiento del Estado mestizo contra los criollos de la Costa Atlántica, a los que se les considera como extranjeros o antinacionales, como “otros”, en el plano racial y cultural, radicalmente excluidos de la nación mestiza. En este caso, la colocación de los criollos nicaragüenses como extranjeros aparece ya en las primeras afirmaciones estatales, a finales del siglo xix y comienzos del xx, de que los criollos eran realmente jamaiquinos o isleños del Caribe y, por tanto, representaban una presencia foránea en el suelo patrio (Gordon, 1998: 59). Miss Pearl plantea que la diferencia racial de los criollos y su rechazo a asimilarse dentro del nacionalismo cultural mestizo condujo a los mestizos a cuestionar el derecho de los criollos a la ciudadanía nicaragüense, llevando a algunos incluso a proclamar que eran estadounidenses, o bien a sugerir que viajar entre el Pacífico de Nicaragua y la Costa Atlántica representaba el cruce de una frontera nacional y requería por lo tanto de un pasaporte.
38Aunque la raza, el color de piel y el fenotipo desempeñan un rol determinante en la caracterización de los criollos de la Costa Atlántica como radicalmente fuera de la nación, las descripciones de Miss Pearl también apuntan hacia la regionalización de la negritud y de las características culturales asociadas con la cultura criolla, tales como la lengua y la religión protestante. Alude a la historia divergente de la Costa Atlántica como un protectorado británico durante el siglo xviii y como una reserva semiautónoma durante el siglo xix, y ubica a la negritud dentro de una alteridad espacial o regional en relación con la Nicaragua del Pacífico y del interior. Al enlazar el pasado histórico con la identidad contemporánea, la identificación vigente con la cultura anglófona, la lengua criolla y la religión protestante también sirven para indicar la diferencia entre los criollos y el resto de la nación, la cual es mayoritariamente hispanohablante y católica.
39Aunque estos rasgos culturales sirven para marcar la alteridad de los criollos dentro del Estado-nación nicaragüense, los criollos con frecuencia señalan los componentes particularmente “anglos” de su lengua, cultura, educación y religión, como indicadores de su modernidad, su occidentalismo y su nivel social más alto con respecto a los nicaragüenses mestizos y con los indígenas de la Costa Atlántica (Gordon, 1998: 45-46). Miss Pearl hace referencia a la posición de relativo poder y prestigio que tienen los criollos en la jerarquía cultural y socioeconómica de la Costa Atlántica, en comparación con los indígenas: “La gente negra estaba incluso un poco por encima” y “la gente negra siempre pudo manejar las dos lenguas”. Señala que la posición social y los niveles de educación más altos de los criollos no sólo les permitieron defenderse mejor de la explotación racial y económica durante los años de los Somoza, sino que también condujo a algunos de ellos a practicar la discriminación en contra de los costeños indígenas. De esta forma, algunas personas negras pertenecientes a una comunidad agrícola rural bastante pobre pueden haber tenido un nivel social más bajo que los extranjeros blancos, la élite mestiza y los criollos de Bluefields, pero a pesar del color de su piel y de su pobreza, su posición en la jerarquía social en relación con los indígenas era superior.
La base cubana
40Herminia Presida vivió hasta 1964, su muerte marcó, en las historias orales de Monkey Point, el inicio de una lenta transición desde lo que las mujeres consideran como un tiempo de relativa paz y cohesión comunal, hacia un periodo caracterizado por recuerdos amargos de violencia, pérdida de vidas humanas y fragmentación comunitaria. En medio de esta lenta transición, las mujeres señalan un periodo en el cual la historia de Monkey Point se vio profundamente implicada, por primera vez, dentro de la política de la Guerra Fría. Aunque los registros históricos de la invasión de Bahía de Cochinos, respaldada por los Estados Unidos, reconocen ampliamente que ésta fue lanzada desde Bilwi (Puerto Cabezas) en la Costa Atlántica, confirmando la profundidad de la alianza entre Somoza y los Estados Unidos, la construcción en Monkey Point de un campo de entrenamiento para un comando de exiliados cubanos en 1963, poco después de la derrota de Playa Girón, ha sido relegada a la oscuridad histórica. Con el respaldo “no oficial” de los Estados Unidos, un grupo de exiliados cubanos anticastristas, llamado Movimiento de Recuperación Revolucionario (mrr) recibió permiso de Luis Somoza Debayle para realizar entrenamientos en Monkey Point, en preparación de un nuevo ataque contra Cuba. Somoza, según se dice, se dirigió al presidente costarricense Francisco J. Orlich para solicitarle permiso de construir campamentos en la vecina Costa Rica. Orlich aceptó y se construyeron y activaron campamentos en Sarapiquí y Tortuguero, en la Costa Atlántica de Costa Rica. Aparentemente, el mrr realizó únicamente dos ataques menores sobre el Oriente de Cuba en 1964, uno contra una bodega de azúcar y otro contra una estación de radar. Poco después, los campamentos perdieron el apoyo del gobierno costarricense y fueron desmantelados (Burt, 2000: 76-79). Aunque la naturaleza encubierta de estas operaciones y la secrecia que rodea los campamentos han convertido este periodo en un detalle oscuro dentro de la historia de la Guerra Fría, para la gente de Monkey Point la presencia cubana en su comunidad resultó inolvidable y sirve como precursora importante de los conflictos posteriores a la Guerra Fría en la Costa.
41Durante este periodo de dos años, el campamento de exiliados atrajo hacia Monkey Point, desde las comunidades agrícolas vecinas, a gente rama y criolla que andaba en busca de trabajo asalariado. Miss Christina Cooper describe cómo ella conoció a su marido en Monkey Point cuando ambos llegaron a la comunidad a trabajar para los cubanos. Una vez más, como en los tiempos del ferrocarril de Zelaya, las mujeres de Monkey Point proporcionaron fuerza de trabajo doméstica para la base de exiliados cubanos.
Miss Christina: Ellos vinieron, trajeron tractores y limpiaron las colmas, una parte de las colinas que están en la parte de más allá atrás. ¡Trajeron tractores y estaban trabajando y construyeron casas y un muelle, ese muelle ahora ya se cayó! Si, unos cubanos. Y entonces mi mando, Alejandro, vino y consiguió un trabajo y nosotros vinimos aquí de Hone Sound,7 cuando oímos que en Monkey Point había trabajo. Yo y mi madre y mi padre vinimos a Monkey Point. Nosotros vinimos a cocinar y yo vine a lavar ropa para los cubanos y al mismo tiempo mi Alejandro lino desde Cane Creeky él entró a trabajar. Y con eso, los dos nos juntamos, aquí en Monkey Point. (Entrevista, octubre de 2001.)
42Este periodo genera recuerdos tanto positivos como negativos para las mujeres de Monkey Point. Por un lado, ellas asocian la presencia cubana como un incidente más en el que la autonomía y los derechos de la comunidad fueron ignorados por el Estado y los intereses internacionales. Por otra parte, las mujeres de Monkey Point también asocian este periodo, y la década siguiente, como los últimos años de relativa prosperidad en la comunidad antes del triunfo de la Revolución sandinista y la irrupción del conflicto armado en la década de 1980. Como lo reportó Miss Helen: “En los setenta, teníamos una comunidad que iba marchando bien. Había mucha gente, teníamos esta iglesia, teníamos una clínica, teníamos una escuela y todo iba bien hasta que empezó la guerra y entonces todo fue destruido. (Entrevista, julio de 2002.)”
De la revolución a la contrarrevolución
43Aunque la violencia, la represión política y la guerra revolucionaria que se adueñó del resto de Nicaragua a finales de la década de 1970 tuvo poco impacto en Monkey Point, la mayoría de los miembros de la comunidad estaría de acuerdo en que la irrupción del conflicto armado contrarrevolucionario poco después del triunfo de la Revolución sandinista tuvo un efecto devastador sobre la comunidad, poniendo un abrupto final a la vida agrícola rural. Empezando poco después de la toma del poder por los sandinistas, el conflicto armado contrarrevolucionario transformó el panorama de la costa sur, provocando el desplazamiento de vastas poblaciones rurales y la desarticulación de las economías agrícolas y pesqueras. El desplazamiento también contribuyó al proceso, aún vigente, de colonización mestiza, en la medida en que campesinos mestizos evacuaban las zonas de combate y se reubicaban en regiones más seguras de la costa. Para la gente de Monkey Point, el conflicto armado tuvo impactos múltiples en la comunidad, afectando a cada familia de una manera particular.
44Los efectos más obvios y duraderos de los años de la guerra fueron el casi total despoblamiento de la comunidad y la destrucción de su economía agrícola rural. A partir del inicio de la década de los ochenta, las familias de Monkey Point huyeron hacia Bluefields y a los campos de refugiados en Costa Rica. Muchas familias con hombres jóvenes se fueron de Bluefields para Costa Rica a medida que el gobierno sandinista incrementaba sus esfuerzos para reclutar a los jóvenes criollos en el ejército. Al mismo tiempo, un buen número de jóvenes de la comunidad participaron en las acciones contrarrevolucionarias y varias familias de Monkey Point perdieron hijos en la violencia de los combates. De las cuatro mujeres que participaron en esta historia oral, tres tenían hijos que pelearon al lado de la Contra y dos de ellas perdieron hijos durante la década de 1980. Los recuerdos de Miss Helen se concentran en la disolución de la vida comunal durante ese periodo.
Y usted encontraba siempre ahí a uno de los Presida, incluso durante la guerra, la familia se vio muy golpeada aquí en Monkey Point durante esta guerra. Muchos tuvieron que escapar, muchos se fueron a Costa Rica, muchos vinieron a este lado y anduvieron por los alrededores, pero al final, en total, algunos se fueron a la barra de Punta Gorda, donde estaban acantonados los militares. Eso fue en 1984, o por ahí, ellos hicieron un gran ataque contra Monkey Point, una gran balacera que hubo un día ahí. (Entrevista, julio de 2002.)
45Miss Cristina se quedó en la comunidad durante el periodo de violencia y describe lo que representó para ella huir de su casa con su marido y sus hijos enmedio de la guerra:
Si, le digo que aquí mismo nos quedamos. Justamente aquí. Seguro, cuando la guerra llegó, nosotros nos refugiamos en el crique. Si, Duck Creek. Cuando oímos que un montón de sandinistas invadieron Monkey Point, treinta de ellos, sí, treinta, invadieron Monkey Point. Cuando oímos los disparos y tomaron Monkey Point. Sí, nosotros estábamos allá en el crique y empezamos a recoger nuestras cosas. ¡Dejamos atrás a los animales, Jennifer! ¡Dejamos los cerdos, dejamos algato, soltamos a las gallinas, dejamos al gallo,y nos dirigimos al monte! …Porque todos nosotros estábamos mezclados con la Contra, usted sabe. ¡Sí, así que teníamos que escapar! …Todos los animales se quedaron en la finca y se los comieron. Las tropas sandinistas llegaron buscando a los contras, encontraron la casa y comenzaron a comerse a las aves y cerdos. (Entrevista, octubre de 2001.)
46En contraste con estas dos mujeres Miss Pearl tiene recuerdos positivos de los años revolucionarios, que asocia con cambios sociales para los costeños negros e indígenas:
Ellos fueron, usted sabe, como los hijos de Israel. Nunca creyeron que podían considerarse iguales que usted… Pero después que llegaron al poder los sandinistas, ellos son los que empezaron a enseñarle a la gente sobre las diferentes cualidades, los diferentes derechos. Les enseñaron autoestima, y quiénes eran ellos, enseñándoles a reclamar lo que es suyo y cosas así. (Entrevista, junio de 2002.)
47Su hermana mayor, Miss Bernicia, tiene un análisis menos positivo de los años sandinistas, particularmente en comparación con el primer Somoza, a quien recuerda favorablemente por el título de propiedad sobre la tierra que él concedió a la comunidad cuando ella era una niña. Sin embargo, ella considera al Frente Sandinista preferible a la administración liberal del presidente Arnoldo Alemán, a quien juzga responsable por el proyecto contemporáneo del canal seco y la especulación con las tierras comunales de Monkey Point por parte de foráneos inversionistas de riesgo:
Miss Bernicia: Pero cuando llegamos a ver a tes sandinistas, yo diré y te repetiré una vezy otra, que tes sandinistas hicieron mejor que los liberales, que te que este liberal (Alemány el PLC) está haciendo. Lo que hizo el antiguo gobierno liberal de Anastasio Somoza García fue bueno. Legalizar nuestras tierras. Y ellos quedaron enmedio, el gobierno sandinista, y empezaron a hacernos daño. Luego vienen otra vez tes liberales, regresan, y él (Alemán) nos está haciendo más daño, porque nos quiere sacar de nuestra tierra, de nuestro hogar y de todo. (Entrevista, septiembre de 2001.)
48De esta forma, su análisis de la trayectoria política de Nicaragua durante los últimos 50 años reniega del análisis simplista en términos de la polarización izquierdaderecha de la Guerra Fría y se encuentra fundamentado en cambio en una lógica política alternativa que está alimentada por la lucha histórica de su propia comunidad para asegurar sus derechos sobre la tierra.
49Pero al margen de las diferentes posturas de las mujeres sobre la Revolución sandinista, sus narrativas de esos años a menudo regresan a los recuerdos de las penurias y pérdidas resultantes de la guerra y del huracán Joan. Por ejemplo, Miss Pearl describe cómo, después del final de la guerra, la gente de la comunidad esperaba reanudar sus vidas en la finca, pero fueron obstaculizados por el huracán en 1988. Eventualmente muchas familias regresaron a la comunidad, aunque no en el mismo número que en los años anteriores. Un buen número de personas se quedaron en Costa Rica, después de la guerra, haciendo sus vidas en las ciudades costeras como Limón, donde las oportunidades de trabajo eran más abundantes y los salarios, los servicios sociales y la educación eran mejores que en Nicaragua. Otros se quedaron en Bluefields, donde tenían acceso a escuelas, iglesias, hospitales y nuevas casas dentro de los programas de reconstrucción posteriores al huracán Joan, financiados en gran parte por el gobierno cubano. Pero, durante varias generaciones, las familias han mantenido dos residencias, una en Monkey Point y otra en Bluefields, y muchos miembros de la comunidad aún mantienen esta práctica.
Conclusiones
50Las tierras comunales de Monkey Point forman parte de un bloque más amplio del territorio rama que incluye otras comunidades indígenas y afrodescendientes. Desde los años ochenta este territorio ha experimentado una colonización rápida y extensa por campesinos mestizos, así que la demarcación y legalización de las tierras ramas y criollas es una demanda política urgente. En los últimos años, Monkey Point ha recibido mucha atención como el futuro puerto Atlántico para el canal seco y el oleoducto interoceánico, dos propuestas que el Estado posrevolucionario neoliberal ha promovido como megaproyectos de desarrollo nacional. Dado el avance rápido de la frontera mestiza agrícola y ganadera dentro del territorio rama y los conflictos y la violencia que resultan de la especulación ilegal de tierra en Monkey Point, las justificaciones históricas para los derechos de tierras de la comunidad se convirtieron en temas de debate tanto a nivel regional como nacional.
51Como en otras partes de las Continente Américano, la primacía cronológica y la identidad autóctona se han convertido en una de las muy escasas justificaciones para los derechos comunales a la tierra para enfrentar la soberanía del Estado nicaragüense y las construcciones liberales de los derechos individuales a la propiedad privada. Aunque los movimientos contemporáneos por los derechos indígenas afirman demandas políticas profundamente modernas —basadas en historias complejas de desigualdad, desalojamiento y explotación, primeramente forjadas en el contexto del imperio colonial y luego la dominación mestiza nacionalista— el reconocimiento que el Estado le da a estas demandas muchas veces se basa en su representación como derechos premodernos que preceden tanto a la colonización europea como al Estado-nación nicaragüense. Ideologías nacionalistas, como éstas de los derechos territoriales de los costeños, promulgan representaciones de un pasado indígena premoderno estático (o precolonial y prenacional) y, al hacer eso, acallan las formas en que el Estado ha trabajado desde la anexión militar de 1894 al enajenar sistemáticamente a las comunidades indígenas y afrodescendientes de sus tierras y recursos naturales.
52Tales procesos también tienden a acallar la complejidad y diversidad de las historias indígenas y afrodescendientes, estableciendo normas a nivel nacional para los derechos comunales a la tierra que se fundan en la capacidad que tiene un grupo de presentar su derecho a la tierra como históricamente estático o sin cambio desde la época precolonial. Estas normas promueven un reconocimiento limitado a los derechos por parte del Estado, en vez de un reconocimiento completo de las amplias demandas políticas y territoriales de los costeños indígenas y afrodescendientes. Dentro de este contexto, cualquier ruptura, discontinuidad o movilidad en la historia del asentamiento comunitario indígena o cualquier prueba de cambio cultural provee una apertura política por la cual el Estado puede deslegitimar los derechos a la tierra en la costa.
53Para las comunidades afrodescendientes, las construcciones nacionalistas de un pasado autóctono premoderno como la única justificación legítima para los derechos comunales sobre la tierra plantean un desafío particular dado sus propias historias de diáspora, migración y asentamiento. En este caso, la negritud e identidad diaspórica africana sirven no sólo como indicadores de la desigualdad racial dentro de la nación mestiza, limitando el acceso de los criollos a la plena ciudadanía debido a su identidad racial y cultural, pero tienden también a debilitar sus reclamos sobre tierras comunales. Este ambiente político e ideológico resulta en la suposición generalizada en Nicaragua de que los criollos no tienen una historia originaria en la Mosquitia, y que sus identidades y expresiones de territorialidad son demandas inauténticas e inventadas con fines políticos que carecen de una profundidad histórica. Dentro de este contexto, la tenencia y el uso criollo de la tierra, generalmente se entiende como peculiarmente de individuos, privados y occidentales, en vez de cultural-mente distintos, comunales y consuetudinarios. A pesar de que tales dicotomías, en el caso de la tenencia criolla, no se sostengan bajo un análisis histórico, esta suposición se hace sin un esfuerzo correspondiente para entender el uso de la tierra y territorialidad criolla, o la larga y compleja relación entre los usos de las tierras indígenas, las de los afrodescendientes y las economías de mercado transnacionales. Como resultado de esto, el uso criollo de la tierra no sólo es muy poco comprendido, sino que raramente figura como un objeto legítimo de investigación porque no hay una creencia extendida de que sea cultural o históricamente distinto para la comunidad criolla, sino simplemente una replicación o adopción de la tenencia privada e individual occidental, y por eso, sin relevancia a los derechos comunales o territoriales en la costa.
54De manera similar, la identidad negra o diaspórica africana no se considera como una posición de sujeto legítima desde la cual se puedan hacer reclamos contemporáneos sobre los derechos colectivos porque, como pueblos afrodescendientes, los criollos son concebidos a menudo como “originarios” o nativos de Jamaica, Gran Caimán y en último término de África. Es decir que, se les considera extranjeros o literalmente de otro lugar, así que sus derechos a las tierras comunales no son vistos como fundados en una experiencia histórica única o auténtica del asentamiento y etnogénesis en la Mosquitia del siglo xix. De manera que las mismas ideologías nacionalistas que han servido para denegar la ciudadanía plena a los costeños afrodescendientes en esta nación mayoritariamente mestiza deniegan, de modo similar, sus derechos sobre las tierras comunales. Ambas formas de construir los derechos, es decir la nacionalista mestiza y la autóctona, cuando se sobreponen a las historias orales de Monkey Point, hacen muy poco para alumbrar la historia diaspórica africana en Nicaragua y sirven para silenciar y deslegitimar las mismas historias de esclavitud y subordinación racial que impelen los reclamos sobre las tierras comunales de Monkey Point. Esta realidad política sugiere que el tema de la reivindicación histórica del pasado indígena y afrodescendiente en toda su diversidad y complejidad es un área central de lucha política para los movimientos contemporáneos por los derechos sobre las tierras comunales en la Costa Atlántica. En el caso de Monkey Point, las historias orales de las mujeres contribuyen a ese fin.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Cette bibliographie a été enrichie de toutes les références bibliographiques automatiquement générées par Bilbo en utilisant Crossref.
Bibliografía
Burt, Al (2000), “Exiliados cubanos: el espejismo de La Habana”, The Nation, (4), 25 de enero de 1965, pp. 76-79.
Gordon, Edmund T. (1998), Disparate Diaspore: Identity and Politics in an African-Nicaraguan Community, Austin, University of Texas Press.
10.1515/9780804765510 :Hale, Charles R. (1994), Resistance and Contradiction: Miskitu Indians and the Nicaraguan State, 1984-1987, Stanford, Stanford University Press.
Notes de bas de page
1 Comisión de Liquidación del Ferrocarril de Nicaragua, El Ferrocarril de Nicaragua: Historia y liquidación, Managua, 1997, p. 22.
2 William B. Sorsby, cónsul de Estados Unidos en San Juan del Norte, a David J. Hill, secretario asistente de Estado, Washington, D.C., 29 de diciembre de 1900, Número Confidencial 439, Despachos Consulares de EEUU, San Juan del Norte, volumen 18. Véase el mapa de reconocimiento topográfico de la Comisión de Liquidación del Ferrocarril de Nicaragua, El ferrocarril de Nicaragua: historia y liquidación, Managua, 1997, p. 24.
3 A.L.M. Gottschalk, cónsul de Estados Unidos en San Juan del Norte, Nicaragua, a David J. Hill, secretario asistente de Estado, Washington, D.C., 14 de diciembre 1902, número confidencial 89, Despachos Consulares de EEUU, San Juan del Norte, volumen 20; John Todd Hill, cónsul de Estados Unidos en San Juan del Norte, Nicaragua, a Francis B. Loomis, secretario asistente de Estado, Washington, D.C., 8 de febrero 1905, número 50, Despachos Consulares de EEUU, San Juan del Norte, volumen 21.
4 Véase Edmund T. Gordon (1998), para una historia de la fundación de Bluefields como una comunidad cimarrona en 1790.
5 Históricamente, la figura del síndico ha sido, entre mískitus y mayangnas, una posición importante de liderazgo, encargada del manejo de las tierras y los recursos naturales de la comunidad. Las comunidades ramas, garífuna y (algunas) criollas no tienen una tradición de elegir síndicos.
6 En criollo, mannish usualmente significa conflictivo, pleitista u obstinado. Aquí ella lo emplea para referirse a una conducta agresiva o malvada. Los criollos a menudo le llaman mannish o womanish a la gente joven que adquiere manierismos y prerrogativas de gente mayor sin haberse ganado el derecho a hacerlo a través de la edad o la madurez. En su calidad de un hijo que asume el cargo una vez ejercido por su padre, ambas definiciones se aplican a la descripción que Miss Bernicia hace de Anastasio Somoza Debayle, conocido también como “Tachito.”
7 Su padre y su madre tenían una linca en Hone Sound, ubicada justamente al sur de la barra que conecta esa parte de la laguna de Bluefields con el mar Caribe.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Política e identidad
Ce chapitre est cité par
- Romero, Dolores Figueroa. (2012) Miskitu Women and their Social Contribution to the Regional Politics of the Atlantic Coast of Nicaragua. AlterNative: An International Journal of Indigenous Peoples, 8. DOI: 10.1177/117718011200800407
Política e identidad
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://0-freemium-openedition-org.catalogue.libraries.london.ac.uk/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3