Précédent Suivant

Las luchas por los derechos colectivos de los afrodescendientes en América Latina

p. 33-64


Texte intégral

1Durante los últimos años, en varios países latinoamericanos los movimientos sociales de afrodescendientes obtuvieron el reconocimiento de importantes derechos colectivos y obligaron a sus Estados y a la opinión pública a aceptar la persistencia del racismo en sus respectivas sociedades. Asimismo han librado luchas cada vez más visibles y exitosas por la obtención de diversos tipos de derechos colectivos, con el fin de superar la discriminación racial y la exclusión social y política a la que han sido sometidos históricamente. Durante los años ochenta y noventa varios Estados latinoamericanos establecieron nuevos regímenes de ciudadanía multicultural, entre ellos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela. Las características de estos regímenes de ciudadanía multicultural varían de país en país, pero generalmente incluyen alguna combinación de los siguientes derechos colectivos: reconocimiento formal de la existencia de subgrupos étnicos/raciales, reconocimiento del derecho consuetudinario indígena como ley oficial, derechos de propiedad colectiva (en especial sobre la tierra), garantías para la educación bilingüe, autonomía territorial o autogobierno, así como legislación para remediar la discriminación racial (entre ellas, medidas de acción afirmativa en materia de educación y empleo).2 Como resultado, los afrodescendientes obtuvieron ciertos derechos colectivos referentes a la propiedad de la tierra y a la cultura, aunque generalmente en menor grado a lo logrado por los pueblos indígenas. Además, en algunos países, entre los que destacan Brasil y Colombia, los afrodescendientes obtuvieron algunos derechos en contra de la discriminación racial. Sin embargo, a pesar de estos importantes logros, el tema de los derechos colectivos sigue siendo altamente polémico. El presente ensayo analiza los retos que enfrentan los afrodescendientes al reivindicar sus derechos colectivos en América Latina, específicamente en el tipo de derechos —y en las formas de justificarlos— que actualmente son accesibles para dichos movimientos en la región.3

2Las luchas por la obtención de derechos colectivos de los afrodescendientes latinoamericanos aún enfrentan importantes obstáculos. De hecho, las grandes diferencias en los niveles de derechos colectivos conquistados a lo largo de la región ilustran los retos que enfrentan. Uno de los obstáculos más importantes es encontrar un lenguaje convincente, capaz de persuadir a la opinión pública y a los Estados nacionales, generalmente escépticos, para legitimar la validez de los derechos colectivos de los afrodescendientes. En 2005 presencié un caso que ilustra lo anterior, cuando dicté un curso sobre las políticas de los afrodescendientes en una universidad regional de la Costa Atlántica de Nicaragua. Pregunté a mis alumnos (indígenas, afrodescendientes y mestizos)4 cuál era la mejor manera en que los afrodescendientes podían formular sus reclamos de modo que fueran aceptados como una demanda legítima en el marco de una ley que reconocía la propiedad comunal sobre la tierra. Tras algunos momentos de desconcertante silencio, un estudiante indígena manifestó que no podía responder a la pregunta porque: “la Ley 445 es una ley indígena”. Y explicó que, en su opinión, los afrodescendientes merecen un nivel de vida justo y una representación política adecuada, pero no tienen derecho a la propiedad comunal; por lo que la mejor forma de formular esta clase de demandas no es materia de debate. Ese tipo de razonamiento ilustra perfectamente el tenso contexto político en el que los movimientos sociales de afrodescendientes en América Latina luchan por obtener igualdad y justicia. Se trata de un entorno que cuestiona las propias bases de sus derechos colectivos. Esta realidad, a su vez, plantea importantes cuestiones filosóficas y políticas para los movimientos sociales de afro-descendientes en la región, por ejemplo: ¿cómo pueden conducir su lucha por la igualdad?; ¿cómo deben plantear su búsqueda de derechos colectivos?; ¿deben fundamentar esta lucha en la necesidad de preservar una cultura (o culturas) negra singular y diferente, o deben basarla en la exigencia de superar las injusticias históricas y actuales? Alternativamente, ¿deben sustentar su demanda por derechos colectivos en ambos tipos de justificaciones normativas?; ¿alguno de estos dos lenguajes resultará tan persuasivo para la opinión pública y las élites latinoamericanas como la noción de “derechos indígenas”? Analizaré estas preguntas a lo largo del presente ensayo; en primer lugar, mediante un bosquejo de las clases de derechos adquiridos hasta la fecha; posteriormente, examinaré los fundamentos normativos de los derechos colectivos que podrían ser y han sido utilizados por los movimientos sociales de afrodescendientes en la región; y, finalmente, plantearé brevemente algunos de los principales retos que estos movimientos siguen enfrentando en Latinoamérica. A diferencia de otras ramas de la ciencia política, la teoría política no sólo intenta describir o predecir acontecimientos, sino que abarca también cuestiones normativas, tales como: ¿quién goza de cuáles derechos y por qué? Se abordan, pues, las luchas de los afrodescendientes latinoamericanos por obtener justicia en términos de las preguntas filosóficas que plantean y reconocen cuestiones políticas cuya solución reside en los propios movimientos sociales.

El contexto histórico de la discriminación racial

3La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal) calcula que hay aproximadamente 150 millones de personas de ascendencia africana en la región, lo cual representa cerca de 30% de la población latinoamericana total. En su mayoría, residen en Brasil, América Central y la costa norte de América del Sur (Hopenhayn y Bello, 2001: 5). Es difícil obtener estadísticas concluyentes acerca del tamaño de la población afrodescendiente de América Latina, debido a que muchos países no incluyen preguntas sobre orígenes raciales ni étnicos en sus censos nacionales. Por ejemplo, Panamá, Perú y Uruguay carecen totalmente de cifras censales sobre sus poblaciones afrodescendientes; mientras que Costa Rica y Ecuador recopilaron esa información por primera vez en el año 2000, Honduras en 2001 y Nicaragua en 2005.5 Brasil es uno de los pocos países de la región que recopila información racial tanto en su censo nacional, como en sus encuestas de hogares (Telles, 2007: 1). A finales del siglo xix y principios del xx, varios países de la región eliminaron de sus censos las preguntas sobre orígenes raciales y étnicos, con la intención de fomentar el apego a una identidad nacional más amplia y reducir la identificación con grupos raciales o culturales específicos. De hecho, actualmente, la reincorporación de preguntas sobre la identidad racial y étnica en los censos nacionales constituye una de las principales demandas de los movimientos indígenas y de afrodescendientes.6 Además de las controversias políticas sobre si se debe contar por raza o no, también existen dificultades empíricas para determinar el tamaño de las poblaciones indígenas y de afrodescendientes en América Latina, tales como la cuestión de cómo clasificar a las poblaciones de raza mixta.7

4Cualquiera que sea el debate y sus modalidades en los distintos países, queda claro que los afrodescendientes representan una porción significativa de la población de América Latina, y que resulta “[…] mucho más probable que vivan en condiciones de pobreza, sean analfabetas, mueran a una edad más temprana, habiten en viviendas deficientes y padezcan de abusos policíacos, que los ciudadanos de ascendencia europea” (Telles, 2007: 1). Por ejemplo, en Brasil, la tasa de analfabetismo en 1998 fue de 20.8% entre la población negra y de 8.4% entre la blanca. Esta desigualdad se refleja en el hecho de que 67% de los analfabetos en Brasil eran afrodescendientes. Los afrobrasileños también muestran índices muy bajos en cuanto al acceso a los servicios públicos. Por ejemplo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares de 1996, 73.6% de los hogares encabezados por blancos tenía acceso a sistemas de alcantarillado o fosas sépticas, mientras que la cifra para los hogares encabezados por negros fue de sólo 49.7%. Menos de la mitad de los hogares encabezados por personas de raza negra, en otras palabras, contaban con sistema de alcantarillado o fosas sépticas. Las desigualdades en el acceso a empleos bien remunerados, educación y condiciones de vida adecuadas también se reflejan en disparidades en los índices de mortalidad entre blancos y negros. Por ejemplo, durante los años noventa, la tasa de mortalidad infantil en Brasil fue 71% más elevada entre la población negra que entre la blanca, y en el caso de niños menores de cinco años fue 67% mayor entre la población negra que en la blanca. (Bandeira Beato, 2004: 750). Sin embargo, es importante resaltar que no todos los afrodescendientes padecen estas desigualdades por igual, ya que éstas dependen en gran medida de la posición social (Barbary y Urrea, 2004).

5La discriminación racial es una de las principales causas de la desigualdad entre las condiciones de vida de los latinoamericanos blancos y afrodescendientes. Tradicionalmente, diversos analistas y gobiernos latinoamericanos sostienen que, entre otras razones, dichas disparidades socioeconómicas entre grupos raciales reflejan inequidades regionales y diferencias de clase social, o que son resultado de procesos de exclusión históricos surgidos en el periodo colonial. Ellos se han resistido a atribuir esas desigualdades a procesos activos y vigentes de discriminación racial en contra de los afrodescendientes. Sin embargo, nuevas investigaciones muestran claramente que persiste la discriminación racial. Por ejemplo, en Brasil existen importantes desigualdades de ingresos asociadas con el origen racial. El ingreso de los negros (aquellas personas que se identifican como negros o pretos) llega a 40% del de los blancos, y el ingreso de los pardos o “morenos” equivale a 44% del de los blancos. Las diferencias salariales entre los blancos y el resto de la población no sólo persisten cuando se toman en cuenta los niveles de educación y la experiencia laboral, sino que la brecha se ensancha conforme aumenta el grado de escolaridad, lo cual apunta a que la causa de la desigualdad de sueldos es la discriminación racial activa en el mercado laboral, y no las diferencias educativas o la experiencia laboral (Do Valle Silva, 2000: 21). Además, los latinoamericanos están conscientes de la pervivencia del racismo en sus sociedades, aunque la idea de que el Estado tome acciones para combatir la discriminación racial tiende a provocar reacciones más bien ambivalentes y, en algunos casos, rechazo abierto. Por ejemplo, en 2004, una encuesta de opinión pública realizada en Ecuador mostró que 62% de la población reconoció la existencia del racismo en su país, pero sólo 10% se consideraba racista. El sondeo mostró que el grupo más afectado por el racismo son los afroecuatorianos, 44% de los cuales manifestaron haber padecido actos de discriminación racial durante el año anterior. La mayor parte de dichos incidentes tuvo lugar en la calle (63%), en su barrio (38%), a bordo del transporte público (37%) y en oficinas gubernamentales (36%).8 Hasta la fecha, persisten procesos activos de discriminación racial que siguen cobrando a los afrodescendientes latinoamericanos un alto “costo por no ser blancos”.

6Éste es el contexto social y político en el que tienen lugar las luchas de los afrodescendientes en busca de justicia e igualdad. Asimismo, como resultado del activismo de este segmento en sus respectivas poblaciones, varios países latinoamericanos han comenzado a reconocer la presencia del racismo en sus sociedades. Sin embargo, al mismo tiempo, el fundamento de sus reclamos de derechos colectivos sigue siendo un tema muy polémico en toda la región.9 Los resultados de la encuesta de opinión sobre racismo realizada en Ecuador señalan algunas de las causas por las que esto ocurre. Como ya mencioné, si bien los encuestados reconocieron la existencia del racismo en su país, también tenían serios desacuerdos acerca de lo que podía hacerse para superarlo. La mayoría de los entrevistados (67%) manifestó que el gobierno debería emprender medidas positivas para combatir la discriminación racial. De ellos, 67% apoyó la educación sobre la diversidad cultural y étnica para combatir el racismo, mientras que 13% se manifestó a favor de la creación de instituciones gubernamentales para atender dicha discriminación y sólo (8%) respaldaron la promulgación de leyes para penalizarla. Al mismo tiempo, la encuesta reveló un alto grado de apoyo para la realización de medidas que garanticen el acceso de los afroecuatorianos a la educación (82%) y al empleo (73%). Los tipos de derechos colectivos que los afrodescendientes han logrado conquistar en Latinoamérica hasta ahora reflejan estas actitudes contradictorias en torno a la discriminación racial y a las mejores formas de combatirla.

7Lo que observamos en América Latina es que los afrodescendientes han conquistado derechos colectivos por dos vías distintas relativamente independientes. En los países en los que se les considera grupos étnicos con culturas particulares, los afrodescendientes (junto con los pueblos indígenas) han conquistado derechos colectivos diseñados para garantizar la preservación de dichas culturas. Mientras que, en los países donde son vistos principalmente como grupos que han sufrido de discriminación racial, han obtenido derechos colectivos separados, dirigidos a revertir los efectos de tal discriminación. También existen unos pocos países en los que los afrodescendientes son considerados a la vez como grupo étnico y como grupo racial y, por tanto, han adquirido ambos tipos de derechos colectivos. El debate acerca de esas dos perspectivas (si los afrodescendientes deben ser vistos como grupo étnico o como grupo racial) sigue vigente y será analizado más adelante. Los tipos de derechos otorgados para revertir la discriminación racial varían de un país a otro e incluyen diversas medidas, tales como iniciativas de acción afirmativa en la educación y el empleo (Brasil), la creación de organismos gubernamentales específicamente diseñados para combatir la discriminación racial en contra de los afrodescendientes o para promover sus derechos (Brasil, Ecuador, Honduras, Perú), derechos de representación política (Colombia), y leyes que garantizan la igualdad de acceso a establecimientos públicos (Perú y Panamá). Uno de los objetivos principales de este ensayo es examinar cómo y por qué surgieron estas diferencias entre los tipos de derechos obtenidos por los afrodescendientes en América Latina.

Derechos colectivos conquistados

8Los derechos colectivos conquistados por los afrodescendientes latinoamericanos en años recientes varían de manera importante entre países y entre los distintos tipos de grupos que los han adquirido. A pesar de que representan un logro significativo, en muchos casos la validez de esos derechos sigue siendo fuertemente debatida. En mi opinión, parte de la confusión y los desacuerdos en torno a estos derechos colectivos se debe a los diferentes tipos de poblaciones afrodescendientes que existen en América Latina. En muchos casos, estas diferencias han determinado tanto los tipos de movimientos sociales que estos grupos han construido, como la clase de derechos colectivos por los que han luchado y, a su vez, han determinado los tipos de derechos que los Estados están dispuestos a concederles.

9Los teóricos del multiculturalismo plantean dos tipos de justificaciones normativas de los derechos colectivos de las minorías. Una de estas líneas de argumentación se ocupa de los derechos de las culturas minoritarias al interior de un Estado multinacional, y sostiene que la lengua, la cultura y la identidad de los grupos minoritarios siempre están en una injusta situación de desventaja con respecto a las del grupo mayoritario, por lo que la justicia exige que se adopten derechos colectivos permanentes que permitan a esas minorías conservar sus culturas, como la educación bilingüe, la preservación de sus tradiciones culturales y, en algunos casos, el autogobierno en los territorios que habitan (véase, Kymlicka, 1995). Los principales beneficiarios de este tipo de derechos colectivos han sido los grupos de población reconocidas como naciones minoritarias, como los quebequenses en Canadá, los vascos y catalanes en España y algunos grupos autóctonos de Europa, Australia y América. Otro tipo de razonamiento en favor de los derechos colectivos de los grupos minoritarios se basa en la noción de injusticias pasadas. Esta línea de argumentación sostiene que los grupos minoritarios que en el pasado padecieron discriminación deben recibir ahora derechos colectivos temporales para superar los efectos de dichas injusticias, entre ellos, medidas de acción afirmativa en los campos de la educación y el empleo, así como la creación de distritos electorales en los cuales las minorías constituyan la mayoría que les garantice representación política. Los afroamericanos en los Estados Unidos gozan de este tipo de derechos.

10Los afrodescendientes latinoamericanos han usado ambos tipos de argumentos a favor de los derechos colectivos. A su vez, el tipo de movimientos sociales que han desarrollado dependen de si se movilizaron principalmente como grupo racial, como grupo étnico o como ambas cosas, entendiendo lo étnico como indicativo, en general, de diferencia cultural, mientras que raza se refiere a características fenotípicas. Es importante subrayar que la anterior es una afirmación descriptiva. No sugiero que ésta sea (o debiera ser) la manera correcta de entender dichas categorías. Tampoco afirmo que la supuesta diferencia que con frecuencia se supone que existe entre las dos categorías sea en realidad cierta o útil. En efecto, uno de los aspectos más interesantes de la actividad política de los afrodescendientes (y de los indígenas) en América Latina, es la constante intersección entre raza y cultura (Hooker, 2009). En general, los afrodescendientes que se han organizado como grupos raciales han luchado por la igualdad de derechos y por medidas antidiscriminatorias, mientras que los que se han movilizado principalmente en términos de una identidad étnica distinta a la identidad mestiza, que predomina en muchos países de América Latina, han peleado por derechos colectivos como la tierra y la cultura. Por último, también existen afro-descendientes que reivindican ambas identidades, la racial y la étnica, y luchan por los dos tipos de derechos colectivos.

11En general, los Estados latinoamericanos han visto a los afrodescendientes como sujetos “raciales” sin una identidad étnica distinta de la cultura mestiza mayoritaria, y no como grupos “étnicos” con culturas y formas de vida diferentes. Sin embargo, se trata de un grupo que mantiene una posición ambigua frente a la intersección de raza y etnicidad (Wade, 1997). La definición de sus luchas a partir de la concepción de identidades de grupo en términos étnicos o raciales (o ambos), parece seguir, hasta cierto punto, una lógica espacial. Por ejemplo, los afrodescendientes rurales frecuentemente conciben sus identidades colectivas en términos étnicos e insisten en la necesidad de obtener derechos colectivos a la tierra y la cultura, mientras que los grupos urbanos generalmente se organizan en términos de identidad racial y se centran principalmente en la obtención de derechos contra la discriminación racial. Como consecuencia, en muchos países las luchas de los afrodescendientes urbanos y rurales se mantienen relativamente desvinculadas entre sí (sobre estas dinámicas en Colombia, véase el capítulo 11 en Hoffmann, 2007).

12Estas variaciones en la manera en que los afrodescendientes conciben sus identidades colectivas reflejan en parte las diferencias que existen entre las diversas poblaciones de ascendencia africana en la región. Para los fines del presente ensayo, propongo la formulación de una tipología de los afrodescendientes latinoamericanos —compuesta por cuatro categorías o grupos principales— que nos ayuda a comprender tanto las clases de movimientos sociales que han desarrollado, como los tipos de derechos colectivos por los que han luchado, así como aquellos que los Estados les han concedido.10 El primer grupo lo conforman las personas que podemos denominar “afromestizos”, descendientes de esclavos traídos durante el periodo colonial que, con el tiempo, se integraron a los niveles socioeconómicos bajos de la sociedad colonial y, posteriormente, a las culturas e identidades nacionales mestizas que predominan en la mayoría de los países latinoamericanos. A pesar de que sus diferencias fenotípicas con el resto de la población sugieren que son objeto de discriminación racial (dada la cercana vinculación entre clase social y color de piel), en la mayoría de los casos no han desarrollado una identidad de grupo racial/cultural distinta, ni han exigido derechos colectivos. Los “afromestizos”, quienes pueden ser urbanos o rurales, probablemente constituyen el segmento más grande de afrodescendientes en la región. Existe un segundo grupo de afrolatinoamericanos que también descienden de los esclavos del periodo colonial y que —a diferencia de los “afromestizos”— han desarrollado una fuerte identidad racial y luchan por la obtención de derechos colectivos en contra de la discriminación racial. Estos grupos tienden a ser predominantemente urbanos. Un ejemplo de ellos es el “movimiento negro” en Brasil (existen otros similares en Colombia y otros países de la región). Un tercer grupo de afrolatinoamericanos son los descendientes de las poblaciones “cimarronas”, cuyos antepasados lograron escapar de la esclavitud (o de algún modo evitarla) y establecieron comunidades al margen de la sociedad colonial. Estos grupos desarrollaron identidades colectivas raciales/culturales propias, distintas a las de la mayoría mestiza dominante, y durante el periodo colonial forjaron una relación con la tierra o el territorio antes de que se estableciera la soberanía del Estado nacional sobre las áreas que habitan. Históricamente han luchado por la obtención de derechos colectivos, particularmente en defensa de tierras comunales o territorios. Los quilombos en Brasil, los creoles en Nicaragua y los garífuna en Honduras, Nicaragua y Guatemala, son ejemplos de este tipo de grupo afrodescendiente.11 Finalmente, en casi toda América Central existe un cuarto grupo de afrolatinoamericanos, que descienden de inmigrantes antillanos que llegaron como trabajadores en las economías de enclave que existieron a finales del siglo xix y principios del xx a lo largo de la costa del Caribe y del Istmo Centroamericano. Este grupo se ha organizado en torno a identidades raciales/ culturales y ha luchado por la obtención de igualdad de derechos, medidas contra la discriminación racial y por derechos colectivos especiales, tales como la educación bilingüe y la representación política.

13Esta complejidad en cuanto a la manera en que los afro-latinoamericanos conciben sus identidades se refleja en los tipos de derechos colectivos que han obtenido. Por ejemplo, en algunos países donde existen comunidades cimarronas, como Guatemala, Honduras y Nicaragua, han adquirido derechos colectivos a la tierra y a la cultura bajo el modelo indígena. En los países en que los afrodescendientes no son reconocidos como grupos étnicos, ni raciales, no han obtenido derechos colectivos sobre la tierra ni la cultura, y tampoco derechos para revertir los efectos de la discriminación racial. Así ocurre en Venezuela y México. Por último, existe un tercer conjunto de países en los que los afrodescendientes son reconocidos a la vez como grupos étnicos y raciales, y han conquistado simultáneamente derechos colectivos territoriales y culturales, junto con otros derechos para superar la discriminación racial. Éste ha sido el esquema de Brasil, Colombia y Ecuador.

14Sin embargo, a pesar de dichos logros, uno de los principales problemas que enfrentan los afrodescendientes latinoamericanos en sus luchas es la ausencia de un lenguaje que resulte tan persuasivo —desde la perspectiva de las élites políticas y la opinión pública— como el que los pueblos indígenas de la región emplean para fundamentar la noción de “derechos indígenas”. Por ejemplo, analicemos la siguiente declaración hecha por un líder indígena en Perú, al criticar la creación de una misma oficina gubernamental para encargarse de las problemáticas de los indígenas y los afrodescendientes: “Nosotros, los pueblos amazónicos, somos una nación, tenemos una identidad, tenemos una cultura. Los pueblos andinos fueron una nación, tuvieron identidad, tuvieron una lengua y una cultura. Los negros no son un pueblo, no tienen identidad, no tienen lengua propia [ni cultura]” (citado en García, 2005: 171). Al igual que el comentario hecho por el estudiante indígena nicaragüense, en el que sostuvo que los afrodescendientes no tienen derecho a la propiedad comunal de la tierra, la declaración del líder indígena peruano plantea interrogantes importantes sobre los retos que enfrentan los afrolatinoamericanos en sus luchas por la obtención de derechos colectivos. ¿Qué tipo de estrategia deben adoptar para luchar en favor de los derechos colectivos? Es decir, ¿los afrodescendientes de América Latina deben movilizarse en términos de un grupo con identidad racial, étnica, o ambas? ¿cuáles son las ventajas y obstáculos que acompañan el uso de una, o ambas, de estas dos justificaciones normativas de los derechos colectivos?

Obstáculos a la obtención de derechos colectivos

15Los afrodescendientes latinoamericanos enfrentan importantes retos a la hora de fundamentar sus reclamos, cualquiera que sea el planteamiento que utilicen para sustentar sus derechos colectivos, ya sea que son necesarios para preservar una identidad cultural distinta o para superar la injusticia y discriminación pasadas y presentes. El primer tipo de argumentación, esto es, basar sus reclamos en una reivindicación de la cultura negra que resulte igual de eficaz que la formulación sobre la cultura indígena, plantea serias dificultades. Dicha estrategia resultaría difícil de seguir por varias razones. Uno de los obstáculos consiste en que las culturas afrodescendientes no son vistas como lo suficientemente distintas de las culturas nacionales como para requerir protección estatal. Un ejemplo es el caso de Brasil, en el cual la cultura nacional es identificada con las expresiones culturales afrobrasileñas. Otro problema es que, en algunos casos, las identidades y culturas de los afrolatinoamericanos son vistas como inauténticas, por haberse desarrollado en respuesta a procesos de discriminación y colonización. Éste es el caso de los creoles nicaragüenses, por ejemplo, quienes adoptaron prácticas culturales y lingüísticas de las potencias imperiales británica y estadounidenses, las cuales difieren de las del resto de la población mestiza del país. Por ello la identidad cultural de este grupo es percibida frecuentemente como inauténtica y menos merecedora de la protección estatal (véase Gordon, 1988). Lo irónico de esta posición es que, desde la perspectiva de la teoría constructivista del nacionalismo (Benedict Anderson, 1985; Hobsbawm, 1983), no existen identidades nacionales “auténticas”, ya que todas son imaginadas e inventadas en grados diversos. De todos modos, esta estrategia también plantea el problema adicional de que sólo es accesible para un pequeño subconjunto de afrolatinoamericanos y excluiría a la mayoría de los afrodescendientes urbanos, cuyas identidades culturales son muy similares a la del resto de la población nacional. También existe el riesgo de que planteamientos basados en la singularidad cultural refuercen concepciones esencialistas de la cultura e identidad negras arraigadas en la supervivencia africana, un tema que ha producido un contencioso debate entre los estudiosos de la diáspora africana (Matory, 1999; Yelvington, 2001). Por lo tanto, los argumentos en favor de la obtención de derechos colectivos fundamentados únicamente en la singularidad de las culturas afrodescendientes, plantean importantes retos para los movimientos afrolatinoamericanos que luchan por la igualdad en América Latina.

16Si bien el primer tipo de justificación normativa de los derechos colectivos —su necesidad a fin de preservar una identidad cultural diferente— parece plantear serios retos para los afrodescendientes latinoamericanos; el segundo tipo de fundamento normativo —su necesidad para enmendar injusticias pasadas como la esclavitud y la persistente discriminación racial— presenta, a primera vista, menos dificultades. Los argumentos sobre la necesidad de superar las desigualdades producidas por la esclavitud y la discriminación racial podrían proporcionar un tipo de justificación contundente en favor de los derechos colectivos de los afrodescendientes, del mismo modo que la idea de preservar las culturas autóctonas permitió fundamentar las luchas de los grupos indígenas de la región.

17En años recientes, la idea de que los Estados deben remediar injusticias pasadas adquirió mayor presencia en América Latina, parcialmente como resultado de las medidas tomadas por algunos gobiernos tras el regreso de la democracia en varios países de la región para reparar las violaciones a los derechos humanos en épocas pasadas; debido también al éxito obtenido por activistas afrobrasileños que han utilizado ese tipo de argumentos y han logrado importantes derechos colectivos destinados a superar los efectos de la discriminación racial; así como por el creciente interés a nivel global en el tema de la justicia para las minorías. La idea fundamental tras las políticas dirigidas a enmendar injusticias históricas es que: “Una sociedad justa, en tanto le sea posible y permisible, pueda resarcir los daños causados por sus propias injusticias pasadas, particularmente cuando los persistentes efectos negativos sobre los descendientes de los agraviados son evidentes para todo el mundo” (McCarthy, 2004: 753). El objetivo de dichas políticas es, entonces, reparar las injusticias pasadas y mejorar las condiciones actuales de las víctimas.

18Este tipo de argumentación puede servir como fundamento normativo para los derechos colectivos de los afrodescendientes latinoamericanos porque las injusticias cometidas en su contra —esclavitud y discriminación racial de facto— fueron colectivas y, por tanto, requieren de remedios colectivos. Es decir, tras su emancipación de la esclavitud los afro-descendientes siguen padeciendo discriminación por su raza o color de piel y los individuos que forman parte de este grupo se encuentran en desventaja por su pertenencia a dicha colectividad. La injusticia se vive como un daño colectivo que afecta a la totalidad del grupo. Las políticas formuladas para contrarrestar injusticias pasadas suelen incluir medidas compensatorias, tanto simbólicas como materiales. En cuanto a las reparaciones materiales, se trata de indemnizaciones económicas bajo la modalidad de fondos para las víctimas, así como de la creación de políticas e instituciones destinadas a corregir las desigualdades existentes entre la mayoría de la población y el grupo agraviado (por ejemplo, el acceso a la educación, vivienda, empleo, etc.). Además, con frecuencia se añaden acciones simbólicas, tales como disculpas oficiales, reconocimientos públicos, edificación de monumentos o museos, cambios en la currícula escolar, etc. En Alemania, por ejemplo, después del fin de la Segunda Guerra Mundial, además de la creación de fondos para las víctimas de los nazis, se construyeron por todo el país numerosos monumentos que conmemoran el Holocausto, mientras que en América Latina, los gobiernos democráticamente elegidos de Argentina y Chile emitieron disculpas oficiales y crearon programas de indemnización para las familias de los “desaparecidos” o de quienes murieron por la violencia de Estado durante las dictaduras (Verdeja, 2006). Este tipo de justificación normativa de los derechos colectivos podría permitir a los afrodescendientes latinoamericanos obtener medidas de reparación, tanto simbólicas como materiales, dirigidas a resarcirles de las injusticias infligidas al grupo en su conjunto a causa de la esclavitud y de la discriminación racial. En concreto, les permitiría alcanzar uno de los objetivos clave de este tipo de movimientos en la región: desarrollar una justificación convincente sobre la necesidad de promulgar derechos colectivos destinados a superar las desigualdades entre los grupos dominantes y los afrodescendientes.

19Sin embargo, la adopción de esta estrategia de legitimación también enfrenta importantes obstáculos. Uno de ellos es que las élites políticas y la opinión pública latinoamericanas se resisten a aceptar una responsabilidad colectiva por la discriminación racial. En el caso de las injusticias pasadas en contra de los afrodescendientes surge una paradoja notable: por un lado, ahora que en muchos países de la región comienza a ser reconocida la presencia del racismo en contra de éstos, también crece entre los ciudadanos la idea que el Estado debería tomar medidas positivas para acabar con la discriminación y superar las desigualdades raciales que produce. Sin embargo, por otra parte, como lo muestra la encuesta de opinión realizada en Ecuador citada con anterioridad, la mayoría de los ciudadanos no se consideran a sí mismos racistas ni responsables por la discriminación racial.

20La reticencia de las élites y de la opinión pública latinoamericanas a aceptar una responsabilidad colectiva ante las desigualdades raciales es síntoma de una incapacidad más amplia para entender que la discriminación racial histórica, de facto, que inició durante la esclavitud es la causa de las desigualdades contemporáneas. Su resistencia a admitir dicho tipo de conexión causal tiene su origen en una variedad de factores, tales como la temprana abolición de la esclavitud en gran parte de América Latina y la ausencia del tipo de segregación de jure que existió en los Estados Unidos o en Sudáfrica.12 La ausencia relativa de los elementos de la supremacía blanca institucionalizada les permite a las élites latinoamericanas negar la existencia de la discriminación racial en la región y atribuir las desigualdades a causas no raciales sino de clase social. Además, la proclamación oficial del mito de la democracia racial en muchos países de la región durante finales del siglo xix y principios del xx impidió reconocer la marginación de los afrodescendientes como un problema, lo cual, a su vez, impidió que la causa de las desigualdades se convirtiera en tema de debate a nivel nacional.

21Por ejemplo, en Brasil, donde los activistas afrobrasileños han estado a la vanguardia en el uso de la estrategia que fundamenta el reclamo de derechos colectivos para los afrodescendientes en la idea de reparación de injusticias pasadas, no fue sino hasta hace poco que el Estado reconoció oficialmente la conexión causal directa entre la esclavitud, la discriminación racial de facto y las desigualdades raciales contemporáneas (Da Silva Martins, Medeiros y Larkin Nascimento, 2004). Fue durante los preparativos para la celebración de la III Conferencia Mundial contra el Racismo, [la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia] celebrada en Durban, Sudáfrica en 2001, que: “Por primera vez en su historia […] Brasil reconoció los vínculos inseparables entre el colonialismo, la esclavitud y sus consecuencias actuales. [Para los activistas afrobrasileños] Es muy importante ligar el debate en torno a la acción afirmativa y las reparaciones con sus referencias históricas” (Da Silva Martins, Me-deiros y Larkin Nascimento, 2004: 803). Éste es un tema clave, ya que para que los argumentos acerca de la necesidad de reparar injusticias pasadas sirvan como un lenguaje convincente en favor de los derechos colectivos de los afrodescendientes, es absolutamente crucial que la ciudadanía en su totalidad admita la conexión entre los agravios del pasado y los males presentes. Un claro ejemplo de ello es la manera en que los activistas afrobrasileños consistentemente fundamentan sus reclamos para obtener derechos colectivos, en particular políticas de acción afirmativa, en:

El principio constitucional de igualdad […] que ordena compensar la discriminación ejercida en el pasado que produjo las desigualdades raciales del presente […] La idea es poner en práctica el principio constitucional de igualdad mediante el pago de […] las “deudas históricas” que el Estado brasileño tiene con las minorías sociales, en particular los afrobrasileños […] La idea general de usar políticas públicas como medidas compensatorias que mejoren las condiciones de vida de una población históricamente discriminada es la base de la concepción brasileña de acción afirmativa (Da Silva Martins, Medeiros y Larkin Nascimento, 2004: 811-812).

22Sin embargo, incluso en Brasil, donde existe una larga historia para contrarrestar las injusticias pasadas y fundamentar las exigencias de derechos colectivos de los afrodescendientes, aún existe una gran reticencia a plantear un vínculo causal directo entre las desigualdades raciales contemporáneas, la esclavitud y la discriminación racial de facto, como lo ilustra el hecho de que aún perdura la discusión en torno a la adopción de políticas de acción afirmativa. La incógnita de hasta qué grado las élites políticas y la opinión pública en América Latina se mostrarán favorables ante los reclamos por adquirir derechos colectivos sustentados en la necesidad de remediar injusticias pasadas y discriminación actual, especialmente en tanto dichos sectores continúen evitando todo sentido de responsabilidad por esos agravios, sigue siendo un importante obstáculo para las luchas de los afrodescendientes por la igualdad y la justicia.

23Otro dilema que potencialmente enfrentan los movimientos sociales de afrodescendientes en América Latina es que la adopción de maneras distintas de justificar sus derechos colectivos puede causar divisiones entre comunidades con trayectorias sociohistóricas divergentes, por ejemplo, entre las poblaciones urbanas y rurales. Como señalé anteriormente, en varios países del continente, entre ellos Brasil, Colombia, Ecuador, Honduras y Nicaragua, las poblaciones rurales negras han luchado por derechos similares a los que buscan los grupos indígenas, es decir, propiedad comunal de la tierra, control sobre los recursos naturales, autonomía territorial o política y reconocimiento de sus culturas. Muchas de estas comunidades rurales de afrolatinoamericanos, aunque no todas, son descendientes de esclavos fugados y, a diferencia de la mayoría de las poblaciones urbanas, se encuentran en una posición que les permite exigir derechos colectivos con base en la necesidad de proteger una identidad cultural diferente, de manera similar a los grupos indígenas (véase Hooker, 2005). Sin embargo, esta estrategia resulta menos plausible en el caso de los afrodescendientes urbanos, cuya cultura no es percibida tan distinta como la del resto de la población nacional. Por tanto, existe el peligro de que las diferencias entre los tipos de derechos colectivos que persiguen los afrodescendientes urbanos y rurales, así como entre las formas en que plantean y justifican sus reclamos, generen conflictos entre ellos. Al parecer, esto no ha ocurrido en Brasil (Do Rosario Linhares, 2004). Sin embargo en otros países, como Honduras, parece existir la posibilidad de que se generen divisiones entre los garífuna (quienes se identifican a sí mismos como afrodescendientes e indígenas simultáneamente) debido a los desacuerdos entre las organizaciones que asumen el lenguaje de los derechos indígenas, el cual fundamenta los derechos colectivos en la necesidad de preservar la cultura y las tierras comunales, y aquéllas organizaciones que usan el lenguaje de la reparación de los agravios de la esclavitud y de la discriminación racial como base de sus reclamos (Anderson, 2007: 403). Otro riesgo importante es que los Estados interpreten los reclamos de derechos por los afrodescendientes rurales de una manera estrecha y atiendan únicamente a aquellas comunidades que pueden proporcionar pruebas etnohistóricas estrictas de su condición de grupos cimarrones, creando así divisiones arbitrarias e insostenibles entre comunidades rurales que ocupan posiciones sociohistóricas semejantes (acerca de este problema en Brasil y Honduras, véase, respectivamente, Do Rosario Linhares, 2004 y Thorne, 2004). Las diferencias en la capacidad para exigir derechos colectivos que las comunidades pueden alcanzar de acuerdo a su ubicación espacial, entonces, podrían tener consecuencias decisivas para los movimientos sociales de afrodescendientes en América Latina.

24Por último, otro reto que enfrentan los afrodescendientes latinoamericanos en sus luchas por la justicia y la igualdad es el obstáculo que plantea la falta de identificación con una identidad racial negra de una porción importante de la población de ascendencia africana en la región —principalmente, una parte importante de aquéllos que identifico como afromestizos. Las razones de este fenómeno son complejas, entre ellas los estudiosos de las políticas raciales de América Latina han señalado el desarrollo de ideologías nacionales del mestizaje, que ocultaron o negaron abiertamente la existencia del racismo como uno de los factores que entorpecen la identificación del grupo racial y la movilización de los afrodescendientes latinoamericanos. Como es sabido, aquellos mitos acerca de la “democracia racial” no sólo representaron a los países de la región como racialmente mezclados a tal grado que resultaba imposible distinguir entre los diferentes grupos raciales, sino que también impulsaron la identificación con una identidad nacional general más que con la de grupos raciales específicos (Hanchard, 1994; Skidmore, 1993 y Wright, 1990). Por supuesto, el hecho de que esos mitos sobre la democracia racial representaban en muchos casos una ideología oficial del Estado, no invalida el hecho de que el mestizaje fue real y ocurrió muy rápidamente desde el periodo colonial. Otros estudiosos han destacado el papel que desempeñaron las instituciones políticas como formadoras de patrones de identificación racial entre los afrodescendientes latinoamericanos. Señalan que, a diferencia de lo ocurrido en Estados Unidos y Sudáfrica, los Estados latinoamericanos no desarrollaron una discriminación racial legalmente codificada, cosa que en aquellos dos países tuvo como consecuencia no premeditada el robustecimiento de una identidad racial entre los grupos subordinados, la cual, a su vez, se convirtió en la base de la resistencia ante la supremacía blanca (Marx, 1998). Otros estudiosos sostienen que ciertas instituciones estatales que supuestamente son apolíticas, como los organismos encargados de los censos de población, tuvieron un papel central en la conformación del comportamiento político de los afrodescendientes, al eliminar las preguntas sobre raza y etnia de sus censos, en concordancia con los principios de las ideologías nacionales del mestizaje que sostenían que dichas identidades de grupo habían dejado de existir (Nobles, 2000). Por tanto, no es casual que el resurgimiento de movimientos que abiertamente manifiestan su identidad negra haya coincidido con la exigencia de reintegrar las preguntas sobre raza y etnia en los censos nacionales. Finalmente, otro factor importante que contribuye a la falta de identificación en América Latina de los afrodescendientes como tales es la correlación entre clase social y color de piel que, junto con la continua estigmatización y devaluación de la negritud, hace que por ahora muchos de ellos prefieran evitar una identificación racial negra.

25A pesar de las importantes victorias logradas por los afrodescendientes en los últimos años, la falta de identificación de una porción importante de la población de ascendencia africana con una identidad racial negra constituye un reto importante para los movimientos sociales afrodescendientes, ya que plantea interrogantes acerca del alcance de los derechos colectivos reclamados por ellos. Una de las principales críticas que plantean los que se oponen a ciertos tipos de derechos colectivos para los afrodescendientes es que los derechos colectivos especiales para grupos minoritarios pueden no ser adecuados en países en los que dichos grupos constituyen la mayoría de la población. Por ejemplo, en Brasil, los críticos de las nuevas políticas de acción afirmativa impulsadas por el movimiento negro sostienen que la existencia de un gran número de brasileños que se identifican como mestiços constituye una razón para no adoptar las nociones “un tanto uniformes y limitadas” de identidad negra supuestamente promovidas por el movimiento, ya que “dejarían a un lado a un gran número de afrobrasileños, a la vez que enajenarían a muchos potenciales simpatizantes entre la población no negra” (Sansone, 2004: 30-31). Es importante resaltar que este tipo de crítica no cuestiona la justicia de los reclamos de los afrodescendientes por sus derechos colectivos. Sin embargo, sí subraya un reto que enfrentan continuamente los movimientos sociales afrodescendientes al luchar por obtener justicia: por un lado, los afrodescendientes no son vistos como lo suficientemente diferentes para merecer cierto tipo de derechos colectivos, y por el otro, cuando intentan definir claramente las experiencias específicas de exclusión social y política y de discriminación racial que son la base de tales derechos, éstas son interpretadas como divisionistas o excluyentes.

26Este ensayo se ha ocupado de algunas de las importantes preguntas filosóficas y políticas planteadas por la notable presencia en años recientes de movimientos sociales de afrodescendientes en América Latina. Durante las últimas décadas han obtenido importantes logros en términos de derechos colectivos, sin embargo, también es cierto que continúan enfrentando importantes obstáculos en sus luchas por la justicia y la igualdad. Yo sostuve que uno de los retos más importantes que enfrentan estos movimientos en la actualidad es encontrar una narrativa que legitime sus derechos colectivos y que resulte tan convincente para las élites políticas y la opinión pública como la noción de derechos indígenas. En conclusión, me parece que los movimientos de afrodescendientes en América Latina pueden, y tal vez deben, fundamentar sus reivindicaciones en los dos tipos de justificaciones normativas discutidas en este ensayo —enmendar injusticias pasadas, así como las desigualdades actuales y preservar una identidad cultural diferente— particularmente dadas las complejidades de su ubicación respecto a la intersección entre raza y etnia. De hecho, no existe razón alguna por la que estas dos formas de plantear la reivindicación de los derechos colectivos de los afrolatinoamericanos deban ser consideradas incompatibles, o por la cual los afrodescendientes tengan que elegir sólo una, especialmente teniendo en cuenta lo múltiples y complejas que son sus identidades. Si bien los movimientos sociales de los afrodescendientes latinoamericanos enfrentan importantes retos en su búsqueda de justicia, también es importante resaltar que los logros que obtuvieron en años recientes ya han provocado el tipo de debates nacionales, sobre la naturaleza y las causas de la discriminación racial y la desigualdad, que son condiciones necesarias para avanzar hacia la justicia racial en estas sociedades.

Bibliographie

Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.

Bibliografía

Anderson, Benedict R. O’G (1991), Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of Nationalism, edición revisada, Londres, Verso.

10.1525/jlat.2007.12.2.384 :

Anderson, Mark (2007), “When Afro Becomes (Like) Indigenous: Garífuna and Afro-Indigenous Politics in Honduras”, Journal of Latin American and Caribbean Anthropology 12, núm. 2 (noviembre 2007), pp. 384-413.

10.4159/9780674545847 :

Andrews, George Reid (2004), Afro-Latín America, 1800-2000, Nueva York. Oxford University Press.

10.1177/0021934704264005 :

Bandeira Beato, Lucila (2004), “Inequality and Human Rights of African Descendants in Brazil”, Journal of Black Studies 34, núm. 6 (2004), pp. 766-86.

Barbary, Olivier y Fernando Urrea (eds.) (2004), Gente negra en Colombia: Dinámicas sociopolíticas en Cali y el Pacífico, Medellín, Ediciones Cidse/Univalle/ird/Colciencias, Editorial Lealon.

Chomsky, Aviva (1996), West Indian Workers and the United Fruit Company in Costa Rica, 1870-1940, Baton Rouge, Louisiana State University Press.

10.1177/0021934704264006 :

Da Silva Martins, Sérgio, Carlos Alberto Medeiros y Elisa Larkin Nascimento (2004), “Paving Paradise: The Road from ‘Racial Democracy’ to Affirmative Action in Brazil”, Journal of Black Studies 34, núm. 6 (2004), pp. 787-816.

“Día Internacional Contra el Racismo” (2005), El Mercurio, 21 de marzo de 2005 (http://www.elmecurio.com.ec/). Última fecha de consulta: 6 de agosto de 2007.

Do Rosário Linhares, Luiz Fernando (2004), “Kilombos of Brazil: Identity and Land Entitlement”, Journal of Black Studies 34, núm. 6 (2004), pp. 817-37.

Do Valle Silva, Nelson (2000), “A Research Note on the Cost of Not Being White in Brazil”, Studies in Comparative International Development 35, núm. 2 (verano de 2000), pp. 18-28.

10.1515/9781503624856 :

García, María Elena (2005), Making Indigenous Citizens: Identities, Education, and Multicultural Development in Peru, Stanford, CA, Stanford University Press.

Gordon, Edmund T. (1998), Disparate Diasporas: Identity and Politics in an African Nicaraguan Community, 1a. ed., Austin, Texas, University of Texas Press.

10.1515/9781400821235 :

Hanchard, Michael (1994), Orpheus and Power: The Movimento Negro of Rio de Janeiro and São Paulo, Brazil, 1945-1988, Princeton, New Jersey, Princeton University Press.

Hobsbawm, Eric (1983), “Mass-Producing Traditions: Europe, 1870-1914”, en Eric Hobsbawm y Terence Ranger (eds.), The Invention of Tradition, Cambridge, UK, Cambridge University Press.

10.4000/books.ifea.5691 :

Hoffmann, Odile (2007), Comunidades negras en el Pacífico colombiano: innovaciones y dinámicas étnicas, Quito, Abya Yala/cemca/ciesas/ird/ifea.

10.1017/S0022216X05009016 :

Hooker, Juliet (2005), “Indigenous Inclusion/Black Exclusion: Race, Ethnicity and Multicultural Citizenship in Latin America”, Journal of Latin American Studies 37, núm. 2 (2005), pp. 285-310.

—, Race and the Politics of Solidarity, Oxford, NY, Oxford University Press, 2009.

Hopenhayn, Martín y Álvaro Bello (2001), Discriminación étnico racial y xenofobia en América Latina y el Caribe, Santiago, Chile, División de Desarollo Social de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina (cepal).

10.1093/0198290918.001.0001 :

Kymlicka, Will (1995), Multicultural Citizenship: A Liberal Theory of Minority Rights, Oxford, UK, Oxford University Press.

10.1017/CBO9780511810480 :

Marx, Anthony W. (1998), Making Race and Nation: A Comparison of South Africa, the United States, and Brazil, Cambridge, UK, Cambridge University Press.

Matory, J. Lorand (1999), “Afro-Atlantic Culture: On the Live Dialogue Between Africa and the Americas”, en Kwame A. Appiah y Henry L. Gates (eds.), Africana: The Encyclopedia of the African and African American Experience, New York, Basic Civitas Books.

10.1177/0090591704268924 :

McCarthy, Thomas (2004), “Coming to Terms with Our Past, Part II: On the Morality and Politics of Reparations for Slavery”, Political Theory 32, núm. 6 (2004), pp. 750-72.

10.1515/9780804780131 :

Nobles, Melissa (2000), Shades of Citizenship: Race and the Census in Modern Politics, Stanford, CA, Stanford University Press.

10.1080/10714839.2004.11724511 :

Sansone, Livio (2004), “Anti-Racism in Brazil”, nacla Report on the Americas 38, núm. 2 (septiembre-octubre de 2004), pp. 26-31, 37-38.

10.1515/9780822381761 :

Skidmore, Thomas (1993), Black into White: Race and Nationality in Brazilian Thought, 2a. ed., Durham, NC, Duke University Press.

Telles, Edward E. (2007), “Race Report 2007: Incorporating Race and Ethnicity into the U.N. Millennium Development Goals”, Washington, DC, Inter-American Dialogue.

10.1080/10714839.2004.11724510 :

Thorne, Eva T. (2004), “Land Rights and Garífuna Identity”, nacla Report on the Americas 38, núm. 2 (2004), pp. 21-25, 37.

Van Cott, Donna Lee (2000), “Latin America: Constitutional Reform and Ethnic Right”, Parliamentary Affairs 53, núm. 1 (2000), pp. 41-54.

10.1111/j.1467-9973.2006.00440.x :

Verdeja, Ernesto (2006), “A Normative Theory of Reparations in Transitional Democracies”, Metaphilosophy 37, núms. 3-4 (2006), pp. 449-68.

10.2307/j.ctt183p73f :

Wade, Peter (1997), Race and Ethnicity in Latin America, Londres, Pluto Press.

10.7560/711280 :

Wright, Winthrop (1990), Café con leche: Race, Class, and National Image in Venezuela, Austin, University of Texas Press.

10.1146/annurev.anthro.30.1.227 :

Yelvington, Kevin A. (2001), “The Anthropology of Afro-Latin America and the Caribbean: Diasporic Dimensions”, Annual Review of Anthropology 30 (2001), pp. 227-60.

Notes de bas de page

1 Una versión anterior de este ensayo fue publicada en inglés en la revista Souls: A Critical Journal of Black Politics, Culture and Society, 10, núm. 3 (julio-septiembre de 2008), pp. 279-291. Agradezco a Leith Mullings y al consejo editorial de la revista por permitirme publicar esta versión en español.
Traducción del inglés por Tonatiuh Soley y Tessa Brisac.

2 Esta lisia es una versión modificada y ampliada de las características del nuevo modelo multicultural de constitucionalismo en América Latina identificado por Donna Lee Van Cou (Van Cou, 2000).

3 Para una discusión sobre las razones por las que, hasta la fecha, los movimientos indígenas han tenido mayor éxito en la obtención de derechos colectivos del Estado que los afrodescendientes, véase Hooker, 2005.

4 Los descendientes contemporáneos de los procesos de mezcla entre descendientes de españoles, indígenas y africanos durante el periodo colonial. Constituyen la mayoría de la población nacional.

5 Los resultados de la pregunta sobre “raza/etnia” incluida en el censo nicaragüense de 2005 no han sido publicados todavía por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

6 Véase por ejemplo la iniciativa “Todos contamos”, financiada por el Banco Mundial (bm) y el Banco Interamericano de Desarrollo (bid) para ayudar a los activistas afrodescendientes e indígenas a conseguir que las instituciones encargadas de recopilar las estadísticas nacionales incluyan preguntas sobre raza y etnia en los censos latinoamericanos.

7 En muchos países sólo un pequeño porcentaje de la población afrodescendiente se identifica a sí misma como negra. Lo cual plantea la interrogante de si los cálculos sólo deberían contemplarlos a ellos o también a aquéllos que sean identificados por su fenotipo, por ejemplo los afromestizos. Esto explica los rangos de variación de las estimaciones del tamaño de las poblaciones de afrodescendientes en países como Brasil y Panamá.

8 “Día internacional contra el racismo”. El Mercurio, 21 de marzo de 2005. La Encuesta Nacional sobre Racismo y Discriminación Racial en Ecuador fue realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (inec), con el apoyo económico del Banco Interamericano de Desarrollo (bid). La encuesta fue realizada en el mes de septiembre de 2004 en 22 provincias del Ecuador; 65.6% de los encucslados fueron habitantes urbanos y 34.4% rurales, se logró una muestra representativa de 8687 hogares y 37319 personas, de las cuales 81% se auto-identificó como mestiza, 6.6% como blanca. 8.3% como indígena y 4% como afroceuatoriana.

9 Sobre la historia de los afrodcscendientes en América Latina, véase Andrews, 2004.

10 Una versión anterior de esta tipología se publicó en Juliet Hooker y Edmund T. Gordon, “The State of Black Land Rights in Central America”, ponencia presentada en el XXV Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, Las Vegas, Nevada, octubre de 2004.

11 Es importante resaltar que ineluso en los países donde existen comunidades de afrodescendientes llamadas cimarronas, éstas no han permanecido completamente separadas de otros grupos. En el caso de las comunidades rurales negras de Brasil, el movimiento negro sostiene que es necesario ampliar la definición del concepto de quilombo, a fin de incluir otras comunidades rurales negras con características generales y experiencias de vida similares, caracterizadas por rasgos sociohistóricos semejantes, que podrían no coincidir con los estrictos estándares etnohistóricos requeridos para ser considerados descendientes de las comunidades formadas por esclavos fugados (véase Do Rosario Lindares, 2004).

12 Muchos países latinoamericanos abolieron la esclavitud una vez que obtuvieron su independencia de España, durante la década de 1820 (Centroamérica, Chile y México), o poco tiempo después durante la década de 1850 (Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela). Brasil es una notable excepción al respecto y no fue sino hasta 1888 cuando abolió la esclavitud. Tras la independencia no existió una codificación legal de la discriminación racial en la región. La situación de los antillanos que emigraron a América Central a finales del siglo xix y principios del xx fue, entonces, anómala, ya que las compañías estadounidenses que importaban a estos peones sí instauraron la segregación racial en las economías de enclave en las que operaban. Además, a muchos inmigrantes antillanos y a sus descendientes se les prohibió legalmente adquirir la ciudadania (junto con los derechos legales que la acompañan) durante décadas después de su llegada a diversos países centroamericanos. Sobre este tema, véase Aviva Chomsky, 1996.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.